Autor Tema: Bianca Jagger y cientifico argentino comparten Premio Nobel  (Leído 434 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Ignacio

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 2,646
  • Karma: +1/-2
    • Ver Perfil
Bianca Jagger y cientifico argentino comparten Premio Nobel
« on: Septiembre 20, 2004, 10:20:24 pm »
Científico argentino y Bianca Jagger, Nobel alternativos
 
Este premio, creado en 1980, fue anunciado en la ciudad india de Hyderabad, adonde se trasladó, desde Suecia, para estar más cerca de los países en vías de desarrollo

El premio Right Livelihood 2004, conocido como el Premio Nobel de la Paz "alternativo", fue atribuido este lunes al científico argentino Raúl Montenegro, a la militante pro-derechos humanos Bianca Jagger y a un grupo ruso que investiga los abusos de la época soviética.
 
El galardón, dotado con dos millones de coronas suecas (unos 268.000 Dólares), será compartido por Bianca Jagger, Raúl Montenegro y la Sociedad del Memorial Histórico, Educativo y Caritativo de Moscú, anunció el fundador del Right Livelihood, Jakob von Uexkull, ex diputado del parlamento europeo.
 
El biólogo Raúl Montenegro es todo un problema para el lobby nuclear latinoamericano al luchar en tribunales y medios de comunidad para sacar a la luz los riesgos que suponen las plantas nucleares.
 
Jagger, nacida en Nicaragua y que estuvo casada durante ocho años con el líder de los Rolling Stones Mick Jagger hasta 1979, es una conocida defensora de los derechos humanos que hace campaña en particular contra la pena de muerte.
 
El Memorial Histórico, Educativo y Caritativo de Moscú fue fundado por dirigentes democráticos rusos en 1988 con el fin de documentar los horrores cometidos en los gulag y dar apoyo a los supervivientes de las brutalidades soviéticas y a sus familiares.
 
Von Uexhull añadió que los Right Livelihood honoríficos han sido concedidos a dos indios: Asghar Ali Engineer, un veterano activista contra la violencia interreligiosa, y Swami Agnivesh, que en 1974 escribió un tratado sobre "Socialismo védico" para las clases indias más desfavorecidas.
 
"Estos dos reformistas sociales indios han sido premiados por su enorme compromiso y cooperación durante varios años para promover los valores de coexistencia, tolerancia y entendimiento en la India entre los países del Sur de Asia", dijo.
 
El Premio Nobel de la Paz será anunciado el 8 de octubre en Oslo. Aspiran a ser galardonados 194 personas y organizaciones, una cifra récord, y el favorito es el ex presidente checo Vaclav Havel, que en 1989 lideró la Revolución de Terciopelo.

Fuente de informacion:
http://www.infobae.com/notas/nota.php?Idx=140692&IdxSeccion=100442
"Man who lose a bad habit soon find another" (Keith Richards)