Autor Tema: Sobre la afinación abierta , Ry Cooder y Keith Richard.  (Leído 2791 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

  • Visitante
Sobre la afinación abierta , Ry Cooder y Keith Richard.
« on: Julio 18, 2005, 06:52:47 am »
Extracto sacado del libro: "ROLLING STONES: LOS VIEJOS DIOSES NUNCA MUEREN":
Jack Nitzsche (arreglista y pianista de Phil Spector), llevó a Ry Cooder a Londres para tocar informalmente con los Stones....En vez de eso fue Cooder quien interesó a los Stones, en el ambiente que él proponia. Era una afinación abierta en Sol, solamente para cinco cuerdas.
Hasta 1920, el banjo de cinco cuerdas había sido el instrumento preferido en los conjuntos. En los rugientes años veinte, los almacenes Sears Roebuck empezaron a vender guitarras baratas, y los músicos negros quitaban la cuerda baja y las afinaban como los banjos. El estilo desapareció una década después, conservado únicamente en discos por mpusicos de blues "campestre" como Fred Mcdowell y "Blind Blake".
... Cooder empezó a tocar la guitarra slide mientras Charlie Watts afinaba los tambores.... Incluso Brian Jones quedó fascinado de la manera de tocar de Cooder.
Keith Richard, incapaz de depender de Brian, prestó minuciosa atención al estilo de Cooder. Improvisaron y grabaron "Still a Fool" de Muddy Waters y un tema de Keith titulado "Highway Child".
Keith: "Ry Cooder se puso a tocar "Sister Morphine". Yo lo había tocado con una afinación abierta en Sol y él también la usaba. Recibí muchos consejos sobre como manejarla. Eliminé la sexta cuerda para que no resonara y poder entrar en ello... Empecé a introducirme en esta afinación y en la "afinación de Nashville".(Gram parsons se la enseño a Keith: las cuatro cuerdas bajas reencordadas y afinadas una octava más alta de lo habitual".
Keith había crecido tocando con las afinaciones de blues de Chuck Berry: el nuevo estilo de afinación abierta que aprendió de Cooder afectaría a su estilo desde entonces. De él salieron "Honky tonk Women", "Gimmie Shelter", y otros titulos mas que pronto le valdrían el apodo de el "Riff Humano".
Keith: "Cinco cuerdas, tres notas, dos dedos, un gilipollas, ¡y ya lo tienes!".

Desconectado ChrisStone

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 4,435
  • Karma: +1/-0
    • MSN Messenger - susmajestades@hotmail.com
    • Ver Perfil
    • Email
Sobre la afinación abierta , Ry Cooder y Keith Richard.
« Respuesta #1 on: Julio 18, 2005, 08:11:15 am »
El primer tema que se toco con afinacioin en sol fue Stree Fighting man....pero estaba tocado con acustica....asi que el primer tema con electrica y en esa afinacion.....es CHILD OF THE MOON!!!!!!!! que temazoooooooo

es genial tocar con esa afinacion!!

en prodigal son...usa una en re y le pone el capo en el segundo traste para que suene en mi

ese tema me mate años para sacarlo con una afinacion standar y nunca lo pude hacer sonar.......un dia la puse en re de pedo....y lo saque al toque....no lo podia creer!!!!!!!

  • Visitante
Sobre la afinación abierta , Ry Cooder y Keith Richard.
« Respuesta #2 on: Julio 18, 2005, 10:27:27 am »
Oye Chris, una pregunta de un neofito en musica,
Al escuchar una canción ¿ Se puede saber si las guitarras estan afinadas de forma "abierta" o "standar"?. ¿Es posible notar la diferencia?.
Por ejemplo, si puedo distinguir la guitarra de Keith Richard, de otros guitarristas, pero no sé si los otros guitarristas , como por ejemplo, Eric Clapton o Johnny Winter, Jeff Beck etc... utilizan también este metodo de afinacion abierta. ¿Hay alguna "pista" para reconocerlos?
Gracias.

Desconectado ChrisStone

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 4,435
  • Karma: +1/-0
    • MSN Messenger - susmajestades@hotmail.com
    • Ver Perfil
    • Email
Sobre la afinación abierta , Ry Cooder y Keith Richard.
« Respuesta #3 on: Julio 18, 2005, 01:00:14 pm »
es dificil.....te das cuenta sobre todo cuando....por ejemplo..es una solo guitarra y escuchas que el tipo esta como tocando acordes y haciendo un solo a la vez....cosa que es imposible de tocar....como por ejemplo en muchos temas de Zeppelin.....Winter usa mucho afinaciones abiertas para  tocar con slide...pero es muy dificil..saber que usan....hay que ver videos y ver que acordes hacen ahi te das cuenta.....o buscando por internet.....

el sonido de Keith abierto es inconfundible....en temas como Brown Sugar o Start me up que se yo