Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes hechos por este usuario, recuerda que solo puedes ver los mensajes en áreas en donde tu tienes acceso.


Mensajes - Gregorio

Páginas: 1 ... 58 59 [60] 61 62 ... 70
886
Esa entrevista es menos inédita que The Wall de Pink Floyd. En 1991 yo me compré un libro para guitarra de los Beatles que aún hoy se vende y ya venía transcripta esa entrevista en su totalidad. Ninguna de esas frases me resulta nueva.  Si se editó en la Rolling Stone en 1970 como va estar inédita???

Lo que dice Lennon de Jagger se refiere al período 1966 -1967 y hace mención a Satanic Majesties y a We Love You comparándolo con Pepper y All You Need Is Love.  Lennon estaba resentido (Lennon se resentía rápido y después se le pasaba) porque Jagger había dicho que si los Stones se separaran no serían tan hirientes entre ellos. Además alguna gente empezaba a hablar de que los Beatles ya estaban pasados y los Rolling Stones eran los "vanguardistas" ahora (1970). Lennon dice: "Si los Stones son de vanguardia, nosotros también lo somos y mucho m

887
Rolling Stones / Paul in the sky with diamonds
« on: Diciembre 02, 2005, 10:04:32 am »
Me refiero a que lo Beatles los inspiraron para intentar componer, no para tocar. Andrew Oldham también estaba pensando en los Beatles cuando encerró a Mick y a Keith en la cocina. Lo que les abrió la cabeza para tocar si fueron Berry, Waters, Elmore James y Bo Diddley entre otros pero eso fue mucho antes.

888
Rolling Stones / Paul in the sky with diamonds
« on: Diciembre 02, 2005, 09:50:59 am »
Cita
Posted: Fri Dec 02, 2005 9:39 am    Post subject:  
Yo no coincido cuando se dice arriba que Jagger/Richards se inspiraron en partes en los Beatles para crear canciones!!! Los Stones se inspiran en sus influencias de jóvenes para comenzar; Chuck Berry, Muddy Waters, Otis Redding etc. Un saludo!!!!!!!!!
 
 

Nah, ellos hacían covers de esa gente y por supuesto sabían que esa gente componía su propio material. Pero lo que les abrió la cabeza y les hizo pensar que ELLOS podían hacerlo fue ver que Lennon y Mc Cartney, 2 pibes como ellos, lo estaban haciendo. En cualquier entrevista o en cualquier libro de los Stones donde se hable de sus inicios como compositores, Mick o Keith lo van a mencionar.

889
Rolling Stones / 4 AÑos sin George Harrison
« on: Diciembre 02, 2005, 09:12:20 am »
Cita
Posted: Fri Dec 02, 2005 8:15 am    Post subject:  

--------------------------------------------------------------------------------
 
kizz wrote:
Algunas palabras de George sobre Brian Jones:
"Siempre veía a Brian en los locales y salía con él. A mediados de los sesenta venía mcho por casa, sobre todo cuando le daba la paranoia, cuando mezclaba demasiadas sustancias raras. Me llamaba desde el jardín, "George, George...", y lo dejaba entrar. Era un buen colega. En la época del sitar siempre andaba por casa. Hablábamos de "Paint it Black", y él intentaba tocarla con el sitar; lo sifguiente que hizo fue grabarla.
Teníamos mucho en común. Había nacido el mismo día que yo, o casí el mismo día, ssí que debía se piscis también. Ademas compartiamos posición en los dos grupos más famosos del universo: él con Mick y Keith y yo con Paul y John. Creo que conectaba mucho conmigo y a mí me caía bien. Algunos no tenían tiempo para él, pero yo lo consideraba uno de los mas interesantes".


Esa anegdota es genial......de donde la sacaste?????
 

Creo que esta en el libro Anthology

890
Rolling Stones / Que Cancion fue Nº 1 el dia en que naciste?
« on: Diciembre 02, 2005, 09:01:22 am »
Chris te vas adonde dice Birthday Nº 1 y te metes ahí, eso es gratis....

891
Rolling Stones / Paul in the sky with diamonds
« on: Diciembre 02, 2005, 05:51:02 am »
Me sorprende ver hasta donde se llevan estas discusiones.....me parece mucho más productivo el post de George Harrison que hay más arriba. Hay gente, como Lucas, que evidentemente han escuchado muy poco y opinan sin saber. Me da la impresión de que ha escuchado los discos de los Beatles sólo hasta A Hard Day's Night y de ahí compara. Además habla con un resentimiento tal que parece que Paul Mc Cartney le pegó de chiquito.
El que niegue lo monstruos que han sido los Beatles para la música rock es porque se está perdiendo algo. No sólo como música sino por todas las brechas que abrieron. Me gustaría que nadie olvide que Jagger y Richards empezaron a componer porque vieron que Lennon y Mc Cartney lo hacían. Cuando compusieron I wanna Be Your Man en sus narices , ahi les hizo click. Si no, probablemente hubieran seguido haciendo covers. TODOS los grupos de los '60 siguieron lo que estaban haciendo los Beatles. Algunos profundizaron algunas cosas, pero en la música de los Beatles está el germen de cualquier cosa que salió después.
Sin contar con que cambiaron la forma de promoción de las bandas, las técnicas de grabación, la forma de organizar una gira (antes de los Beatles las bandas tocaban en teatros, a no ser que fuera un festival, pero los primeros en tocar en estadios fueron los Fab 4), infinidad de cosas que en las que fueron pioneros. Los propios Stones siguieron a los Beatles por lo menos hasta 1968. Y no hay que olvidar sus carreras solistas, too. Para mí , Lennon ha hecho cosas geniales después de la separación y Mc Cartney y Harrison tienen lo suyo.
El hecho de que los Stones sigan después de 40 años adhiere a su grandeza , claro que si, pero no necesariamente quiere decir que una banda que se separó hace tiempo sea menos por eso. Si los Stones se hubieran separado en 1986 como casi pasa, me gustaría saber si Sebastián y Rodri por ejemplo, que dicen que van a River el 21 y 23 a ver a "la banda" los estarián escuchando.  Quizás ni los hubieran conocido y estarían ahorrando para ver a U2 que siguen en carrera.

892
Rolling Stones / 4 AÑos sin George Harrison
« on: Diciembre 01, 2005, 05:17:05 pm »
No hay que olvidar que George fue el causante de la fundación del supergrupo más divertido de la historia: los Traveling Wilburys, compuestos por George, Bob Dylan, Roy Orbison, Tom Petty y Jeff Lynne.  Un grupo que nació por la necesidad que tenía George de buscar un tema para el lado b de uno de los singles de su exitosísimo Cloud Nine. La historia comienza cuando George estaba almorzando con Orbison (que había sido invitado por George para que lo ayudara a grabar ese tema) y Jeff Lynne que por entonces era su productor, y Lynne sugirió usar los estudios que Dylan tenía en Los Angeles.
El día de la grabación George pasó por la casa de Tom Petty para pedirle una guitarra y de paso lo invitó a la grabación. En los estudios de Dylan  Lynne y Harrison empezaron a componer lo que sería Handle With Care  mientras Petty y Orbison zapaban. Dylan, que andaba por allí, se copó con lo que escuchaba y se unió a la grabación. Después todos escribieron la letra. El tema resultó tan bueno que la compañia lo rechazó como cara B y les dijo que merecía ser una cara A. Entonces dijeron: ya que la hemos pasado tan bien , por que no hacemos un álbum completo?. Y así nació esta banda cuyo objetivo era que los integrantes se divirtieran, e hicieran una música más relajada de la que hacían de solistas. No era cuestión de tener éxito comercial, sino de disfrutar la química que se generaba. De todos modos tuvieron éxito comercial.
Sacaron un disco en 1988, y otro en 1990 sin Orbison ya que murió a fines del 88, siendo los Wilburys su última actividad.
Recomiendo además de Handle With Care, Heading For The Light (cantado por George) e Inside Out.

893
Rolling Stones / 4 AÑos sin George Harrison
« on: Noviembre 30, 2005, 07:31:24 pm »
Me acuerdo perfectamente el día 30 de Noviembre de 2001 encontrarme con esa noticia...que había muerto el día anterior. Esa tarde no fui a trabajar y me pasé grabando videos de noticias de todos los canales que anunciaban su muerte y pasaban sus videos....me deprimió mucho, con la ida de George ya ni siquiera era posible que los Beatles post-Lennon se volvieran a juntar como hicieron con Real Love y Free As a Bird.
George, me hiciste llorar.
Después de tantos años de beatlemaníaco, y de pasar por etapas Lennon y Mc Cartney solista, su muerte me sorprendió acercándome a la carrera de George, y desde entonces lo he escuchado más a él que a los otros dos. Yo siempre digo que una gran muestra de lo fantástico de los Beatles es que hayan tenido a un genio como George Harrison como tercer compositor. Para mí era el arma secreta de la banda de Liverpool.

Gracias a él, el mundo se interesó por Oriente, gran parte de toda la filosofía hippie se la debemos a Harrison, como así también que los músicos de rock hayan ampliado sus miras en la composición y en la elección de instrumentos exóticos. Su papel en los Beatles , como dijo Chris, era similar al de Brian en los Stones. Y ellos dos lo sabían y eran grandes amigos, Harrison le enseñó a Brian a tocar el sitar, pero no sólo eso le deben los Stones. A pesar de que algunos libros no lo mencionen, fue George el que le sugirió a Rowe que contratara a los Stones. Podría haberse resentido con ese ejecutivo y mandarlo a la mierda pero termino dándole una flor de mano a él y al resto del mundo.

Que triste que terminó siendo la historia de los Beatles al final...se separaron, dos murieron prematuramente...parece que el precio que tuvieron que pagar por ser tan grandes fue demasiado alto......
Y George, su carrera solista, está plagada de tristeza y de melancolía, es como que el tipo nunca estuvo conforme, se sabe que era el Beatle que menos le gustaba eso de la fama, y una vez separados, siempre fue el más reacio a volver a unirse. Una personalidad tremendamente interesante, recomiendo su carrera solista a todos, especialmente All Things Must Pass y Brainwashed, su disco póstumo que refleja todo lo que sentía sabiendo que iba a morir pronto, pero con una aceptación y altura que sorprende. Su profunda religiosidad lo ayudó sin duda a prepararse para la muerte, y esa última placa que dejó, además de profunda y melancólica, destila felicidad y alegría en muchos temas.

Los fans de los Stones por lo general tienen una gran simpatía con Lennon y Harrison, porque aunque suene contradictorio, eran los Beatles más "Stones". Por eso me gusta ver un mensaje como éste en un foro Stone. No me gusta cuando a veces un fan de los Beatles entra acá desmereciendo a los Stones y se le contesta inmediatamente desmereciendo a los Beatles. Diciendo cosas como "nosotros disfrutamos un disco nuevo y una gira y ustedes tienen dos muertos" o cosas así. No no las agarremos con la banda por que un fan de los de Liverpool se metió con Sus Majestades.  Los que podamos, disfrutemos de las dos, porque fueron (y son) únicas  e irrepetibles. Lo increíble es que las dos hayan surgido en el mismo lugar y la misma época. Ellos eran amigos, y seguramente hoy George, Jhon, Brian y Stu andan de parranda en el cielo de los rockeros, festejando el aniversario de la subida de George.

894
Rolling Stones / Gente conocida que le gusten los Stones
« on: Noviembre 30, 2005, 07:00:52 pm »
Yo leí una entrevista a Badía en la revista Noticias que decía que no le preguntaran que si le gustaban más los Beatles o los Stones porque no podía decidirse...y es sabido que a Badía le gustan mucho los Beatles, por eso me sorprendió leer eso.

895
Rolling Stones / Que Cancion fue Nº 1 el dia en que naciste?
« on: Noviembre 30, 2005, 06:14:38 pm »
Cita
El que nació entre el 5 y 12 de Agosto de 1978, el #1 en USA era Miss You.


Aaahhhhh, mi novia nacio el 13 de agosto del '78.

896
Rolling Stones / Que Cancion fue Nº 1 el dia en que naciste?
« on: Noviembre 29, 2005, 08:02:34 pm »
Che que jovenes son todos acá!!!!!!!!!
Gran parte de las canciones que nombran me acuerdo de haberlas escuchado por la radio cuando salieron..............

897
Rolling Stones / Que Cancion fue Nº 1 el dia en que naciste?
« on: Noviembre 29, 2005, 09:25:58 am »
JAJAJAJA BUENISIMO SEBAX.

En mi caso: 14 de Junio de 1976 (tenemos la misma edad!)

UK: Combine Harvester (Brand New Key) - The Wurzels (?!?!?!?!?!?!?!)
US: Love Hangover - Diana Ross

No conozco ninguna de las 2. A buscarlas!!!!

898
Rolling Stones / MARTES 22/11: Venta de entradas Argentina
« on: Noviembre 29, 2005, 06:55:48 am »
PD: En el 95 también los ví, pero en Santiago de Chile y ahí era otra cosa.
La segunda vez del 98 , una de las de Dylan, los vi en un sector más tranqui lejos del escenario.

899
Rolling Stones / MARTES 22/11: Venta de entradas Argentina
« on: Noviembre 29, 2005, 06:52:29 am »
Cita
sebax wrote:
juanma_891 wrote:
Chicos quien tiene experiencia en campo.????
que pasos hay que tomar para estar masomenos serca??
a que hora hay que ir???


La hora no importa si entras a las 3 de la tarde estara bien, aca tenes muchas chances de verlos cerca debido al B Stage, pero si queres ir adelante te recomiendo recostado un poco del lado de Keith y aguantar y aguantar, control mental a full, pensar en otra cosa, ir liviano de ropas tambien.

Si tenes estado fisiico y no fumas tenes mas chances de estar mejor, sino a ponerse en forma  


si la llego a agarrar, ami nadie me mueve de la valla, creeme jejeje

No es tan fácil, faqs, yo en el 98 fui dos veces y del escenario principal lo más cerca que estuve fueron 40 metros, podría haber estado mucho más cerca pero uno de los que había ido conmigo (y los había visto en el 95) no quiso ir más adelante. Cuando salieron los Stones entendí por qué. Satisfaction sonaba y yo que mido 1.77 m parece que era uno de los más bajos que andaba por ahí y me ligué los codazos de todos que saltaban y hacían el baile del pollito.Cometimos un error de ir con una mujer y nos tuvimos que ir bien atrás (100 ms. por lo menos) . De todos modos estuvimos cerca del b-stage, menos de 10 ms, cuando los Stones fueron allá, excelente, sí, pero hubo momentos que no pude respirar y mis pies no tocaban el piso, estaba parado sobre las pantorrilas de varias personas. De todos modos después uno se arrepiente de no haber estado más cerca, pero cuando estás ahí es difícil. Todos tienen la misma idea que vos y en realidad a nadie le importa si te aplastan. Si sos alto, fornido, no fumás y te aguantás los golpes y la presión de miles de cuerpos haciendo fuerza, podes tratar de ir a la valla.

900
Rolling Stones / Nuestras canciones favoritas de A bigger bang
« on: Noviembre 24, 2005, 09:06:01 am »
Las mías:
Infamy
Look What The Cat Dragged In
Driving Too Fast
This Place is Empty
She Saw Me Coming
Let Me Down Slow
Biggest Mistake
Rain Fall Down
Streets Of Love

Páginas: 1 ... 58 59 [60] 61 62 ... 70