Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes hechos por este usuario, recuerda que solo puedes ver los mensajes en áreas en donde tu tienes acceso.


Temas - sandra

Páginas: 1 ... 6 7 [8] 9 10 ... 17
106
Rolling Stones / La abuela que reina en el burdel
« on: Febrero 14, 2007, 01:43:36 pm »
57º Festival de Berlín
La abuela que reina en el burdel
Una portentosa Marianne Faithfull provoca la primera gran ovación en la Berlinale
ELSA FERNÁNDEZ-SANTOS (ENVIADA ESPECIAL) - Berlín - 14/02/2007

 
Vota Resultado  53 votos  
Por fin llegó una gran ovación a la sección oficial de la Berlinale. Irina Palm, la película que protagoniza la cantante y actriz Marianne Faithfull, desbocó al público que abarrotaba la enorme sala de proyecciones del festival. Una historia trágica -una abuela coraje se pone a trabajar en un burdel para lograr el dinero que necesita para pagar el tratamiento médico que salvará la vida de su único nieto- pero escrita, dirigida y, sobre todo, interpretada con tanta sabiduría y talento que provocó verdaderos estallidos de risa y emoción. Desde luego, el asunto no tiene gracia, pero Marianne Faithfull desborda de personalidad y vida a esa abuela que se convierte en la reina del burdel gracias a sus prodigiosas manos, capaces de las mejores masturbaciones del Soho londinense.

 Festivales de cine
A FONDO
57º Festival de cine de Berlín

 Ver cobertura completa

La noticia en otros webs
webs en español
en otros idiomas
Blogs que enlazan aquí
Una tragicomedia con ecos almodovarianos que convierten a la vieja rockera en una actriz portentosa. Faithfull fue recibida ayer en la sala de prensa con los periodistas en pie, entregados a su pequeño cuerpo y a esa brutal energía que contagia una mujer que lo ha vivido todo, que lo conoce todo, que puede presumir de ser una verdadera superviviente y que, sin embargo, sólo destila humildad y agradecimiento.

A Faithfull le sienta bien Berlín, su voz rota parece hecha a medida para esta ciudad. La que fuera musa de los Rolling Stones, novia de Mick Jagger, amante de Keith Richards, la mujer que inspiró Wild horses, que fue una princesa vagabunda, desahuciada en las calles de Londres por la heroína y el alcohol, víctima de sus ganas locas de vivir ("no te puedes salir siempre con la tuya", le cantaba Jagger), es hoy una mujer capaz de transmitir la mayor verdad imaginable. Y en Irina Palm lo hace. Gorda y fea, acude cada tarde a ganar dinero para salvar a su nieto, y lo hace con tanto orgullo, con tanto amor, que lo increíble se hace realidad. Nada de visiones románticas de la prostitución. Faithfull recordaba ayer que algunas de sus mejores amigas fueron prostitutas y todas acabaron muertas. Ninguna de ellas, insistió la cantante, se vendía por gusto. El dinero y las drogas las engancharon a una vida que denigra y destruye a cualquier mujer, sin excepciones. Pero una madre y, por extensión, una abuela, haría cualquier cosa por salvar la vida de un hijo o de un nieto. Y de eso trata la película. Detrás de una pared y ante el agujero por el que se comunica con el sexo de sus clientes, la abuela -con su bata de faena y su gel para proteger sus suaves manos- se convierte en una diosa del lumpen.

Faithfull debutó en el cine en 1966 con un pequeño papel en la película de Godard Made in the USA. Eran los días luminosos de la preciosa niña que les volvía a todos locos. Cuatro décadas después, el director de Irina Palm, Sam Garbarski (un creativo de publicidad belga de origen alemán), leyó que Faithfull trabajaba en María Antonieta, de Sofia Coppola, y pensó que quizá le podría interesar el guión de su segunda película. El agente de la actriz tardó 24 horas en contestar. La historia les había atrapado. Después de un concierto en Bruselas, la cantante se citó con el director y decidió firmar el contrato. Faithfull explicaba ayer que recibe muchas ofertas pero que ya no tiene edad para hacer ni "mierda" ni "tonterías". Podría haber sido actriz, pero decidió ser cantante y no estudió interpretación. Ahora sólo actúa cuando está convencida de que ese trabajo le puede proporcionar unos meses de felicidad. No puede evitar sentirse como una intrusa ante la cámara; lo suyo es cantar. El 12 de marzo inicia su gira mundial en Budapest, luego sacará un nuevo disco. De momento, el cine queda aparcado.

Irina Palm robó todo el protagonismo a la argentina El otro, de Ariel Rotter, un filme más que interesante sobre un hombre en la cuarentena ante el vértigo de la paternidad. Sólo por las increíbles escenas del actor Julio Chávez junto a su padre enfermo, la película merece verse. La Berlinale llegó a su ecuador en una jornada en la que, en diferentes secciones paralelas, coincidieron Hal Hartley con Fay Grim, Antonio Banderas con El camino de los ingleses, Sienna Miller y Steve Buscemi con Interview, David Lynch con la versión remontada de In land empire, y la mítica Lauren Bacall, actriz secundaria en The walker, de Paul Schrader, que acudió a la rueda de prensa acompañada de su perrita Sophie.



saludos.

107
Rolling Stones / féliz cumpleaños Anita
« on: Enero 25, 2007, 08:47:57 pm »




hoy 25 de enero Anita cumple 63 años....

108
Rolling Stones / Hay cosas en el rock que no entiendo
« on: Enero 25, 2007, 03:27:00 pm »
Ayer viendo el rock of fame de gran bretaña...(repetición)

Varios grupos se intregaron al salón de la fama
en gran bretaña...

y algo, que no entiendo es como apenas en el 2006
entro Led Z.. otro de los que entro Bon Jovi, como es
posible que hasta ahora entre led, junto con Jovi,
me parece indignante, que no pasen otros 20 ó 30 años,
para meter a Jovi, así son los famosos, salones de la
fama...

entró led zepellin, bon jovi, rod stewart en solitario...
y el genio de los beach boys..

este último con una actuación espectacular...

por Led lo recibio Jimmy Page..

109
Rolling Stones / páginas con partituras
« on: Enero 14, 2007, 02:54:59 pm »
La red ofrece partituras de compositores

Los músicos experimentados o que comienzan el estudio de algún instrumento, tienen ahora la oportunidad de encontrar partituras en el internet.    
En la página de internet se pueden encontrar gran variedad de partituras
 


 13-Enero-07


 Esto beneficia a quienes en ocasiones les resulta complicado encontrar partituras según su nivel o gusto por un determinado compositor, ya que las que se venden en tiendas de música son escasas y no hay mucha variedad.

Al ingresar a cualquier buscador (google, yahoo, altavista, msn), con la palabra clave “Partituras”, aparecen ligas de más de 1 mil páginas, que ofrecen, exponen o intercambian estos materiales.

Por ejemplo en el sitio www.musica paratodos.com, es un espacio variado que no solo presenta una lista de autores de música clásica, sino también de obra musical de grupos de rock como los Beatles, Rolling Stones, Coldplay y Bryan Adams.

Los tangos más famosos de Astor Piazzolla, también se encuentran en este sitio.


Existen otras que presentan su listado únicamente para música clásica, dividido por instrumento y autor.

La metodología de descarga se da por medio del registro a la página de forma gratuita, para después guardar el archivo en formato PDF y que se lee por medio del programa Adobe Reader (Acrobat).

Otros lo ofrecen en formato Word o JPG que resulta un poco difícil de distinguir si el tamaño de la foto es pequeño.

Se encuentran resultados más específicos cuando se describe en el buscados leyendas como:

“Partituras online”, “Partituras on line” y “Partituras en línea”, son las palabras claves.


En www.bravo-bismusic.com, es de los pocos espacios que venden las partituras.

Algunas de estas se acompañan de un cd interactivo.

Su lista abarca música clásica, tango y jazz.

110
Rolling Stones / as years go by
« on: Enero 08, 2007, 08:59:41 pm »



poco a poco ire mostrando algo de la historia de mi música preferida.

la primer foto ya la había mostrado, trabajo en oleo,en épocas de secundaria.
la segunda foto, recuerdas Alín, que un día te dije que una foto que mostraste era de mis preferidas, he aqui una foto con un marco original, de hace algunos añitos...
saludos...

Estelita, gracias, por tu ayuda.. :wink:

111
Rolling Stones / GET yer yas ya´s out
« on: Enero 07, 2007, 09:30:17 pm »
recién compré este dvd..en el cúal se hace
una retrospectiva de la historia de los stones,
y de la importancia del albúm en directo get...
realmente quede muy satisfecha del dvd. muy, muy
recomendable, ya que las personas que hacen los
comentarios muy centradas y maduras en los mismos,
sin llegar al idealismo ni fanatismo exagerado,
dando al grupo un reconocimiento con bases firmes,
musicales, sociales, en cuanto a las letras de las
canciones etc...
Algo que también cabe destacar que le dan un lugar
muy especial a Mick Taylor, hasta este momento, yo
trate de entender a Taylor, y su contribución a los
stones...
y también hablan de la parte musical de los acordes
de algunas canciones, y la forma de tocar de Keith.
inclusive hablan cuando Keith desafina y entran
a cubrir...
MUY MUY BUENO...el dvd.

112
Rolling Stones / Otro muchacho que entra en los 60´s
« on: Enero 06, 2007, 11:02:10 pm »
El "camaleón" David Bowie cumple 60 añosFue icono del rock y el pop inglés y la sombra de Mick Jagger durante varios años. Versátil y creativo hasta el infinito, llega a la madurez de la mano del budismo y una hija que le hizo replantear su posición en el mundo.Por Thomas Burmeister (dpa)06.01.2007  Bowie es uno de los músicos más exquisitos y versátiles del mundo.
 Es el maestro de la versatilidad. Nadie interpretó hasta el momento tantos papeles diferentes en el mundo de la música como David Bowie. Ninguna pose resultó demasiado excéntrica para él, ningún disfraz fue lo suficientemente loco, con tal de llamar la atención del público. Su capacidad de transformación le ganó el apodo de "camaleón". El próximo lunes, el londinense de múltiples talentos cumplirá 60 años y algo es seguro: Bowie interpreta el papel de envejecido astro del pop y rock a la perfección.

La fuente de energía interior que hace que Bowie siga siendo Bowie en medio de su versatilidad la trajo alguna vez de Asia. Desde hace años este hombre, que es uno de los artistas británicos más ricos y que vive la mayor parte del tiempo en Nueva York, es un budista activo.

A partir de sus creencias Bowie se compromete a menudo con obras de beneficencia. Pero también porque aprendió a través de su mujer Imán, una hermosa modelo proveniente de Somalia, que muchas personas viven en la pobreza. "Todo cambió", reconoció Bowie en el año 2000.

Pocos meses antes, en agosto, Imán dio a luz a su hija Alexandra. Para el artista fue motivo suficiente para reflexionar sobre sus amores y la vida. El resultado fue el álbum "Heathen", un regreso maravilloso tras un tiempo de introspección. Y fue además una aparición sorprendente: textos reflexivos, ritmos crudos y sin la fanfarria que lo caracterizaba.

113
Rolling Stones / Que puedo hacer
« on: Enero 05, 2007, 06:16:36 pm »
he querido subir unas fotos, para mostrarlas en el foro.
ya las tengo guardadas en la computadora, pero cuando,
ya en geocities, trato de pegarlas, no puedo, no se si
sera que esta muy saturado geoities, ó porque algo
me falla, la pregunta es la siguiente, hay otra forma
de subir fotos al foro, que no sea geocities?

114
Rolling Stones / trivia
« on: Enero 03, 2007, 10:14:55 pm »
fecha y lugar donde tocar los stones ya con Bill y Charlie



fecha de lanzamiento de Bye Bye Johnny


el 5 de enero de 1965  un joven ahora mayor, fué a ver a los
stones , pista este joven fué de los pocos que asistieron al
entierro de Joe Jagger....


Que albúm de los stones se lanzo en Gran Bretaña el
20 de enero y llegó al puesto no. 3


Que stone se caso el 2 de enero de 1985...


Que stone anuncio su retirada en enero de 1993...

115
Rolling Stones / Féliz cumpleaños Marianne Faithfull
« on: Diciembre 28, 2006, 08:56:55 pm »
La más linda novia de Mick Jagger, esta de manteles,
el día 29 de diciembre cumple 60 años...

me preguntó algún día escribira sus memorias con los
stones y otros rokeros, ó si por ahí tiene algún libro ya
escrito..(ya se que me contestaré yo misma)
Cuando se le invito a hablar de su vida sexual con Mick,
en Londres hace unos 3 ó 2 años se nego, a asistir al
programa..






LONDRES, INGLATERRA, DICIEMBRE 28, 2006 (DPA).- En 1973 Mick Jagger cantaba "Angie, todos nuestros sueños... se desvanecen en humo" y la leyenda de los Rolling Stones tenía en mente a Marianne Faithfull, quien mañana viernes cumplirá 60 años.

"Angie", el exitoso tema de los Rolling Stones, fue una especie de triste adiós a un amor apasionado. La hermosa rubia de colegio de monjas y criada en Hampsted, un distinguido barrio de Londres, ya había sido objeto de los peores titulares.

La prensa sensacionalista amaba a la cambiante hija de la baronesa Erisso y del psicoterapeuta Glynn Faithfull, que tiempo antes había sido espía del servicio secreto británico. Y la amaba porque sin complejos dijo: "Me he acostado con tres de los Stones y luego me decidí por Mick".

Los otros dos eran Brian Jones y Keith Richards. Pero esas relaciones nunca tuvieron la hondura ni la intensidad de la relación entre Mick y Marianne. En la segunda mitad de los 60, ambos eran en Londres más o menos lo que hoy son Kate Moss y Pete Doherty. Un poco más salvaje todavía, con un rastro de más inflexibilidad hacia sí mismos, como si dijésemos "Wilde Horses", otro éxito de los Stones en el que al parecer Jagger tenía en mente a la indómita Marianne.

Al igual que en su canción "Sister Morphine", que muchos biógrafos le atribuyen a ella, aun cuando fue incluida más tarde en el álbum de los Stones "Sticky Fingers" con la autoría de Jagger/Richards. El título recuerda los excesos en la drogas, a la fructífera adicción de la que la cantante y letrista, dotada de un extraordinario talento, no pudo desengancharse durante muchos años.

Tan sólo en 1987, Faithfull, que 23 años antes se había convertido de la noche a la mañana en una estrella con el super éxito "As Tears Go By" -escrita para ella por Jagger y Richards - consiguió dejar el consumo de heroína.

Muchos no creían que realmente lo conseguiría, pues a comienzos de los años 70, tras la separación de Mick, se vino abajo en varias ocasiones e incluso intentó suicidarse. Además llegó a vivir como indigente en Londres enganchada a la droga.

La música fue tal vez sobre todo lo que le ayudó a superar los golpes del destino. Su boda con el bajo Ben Brierley del grupo"Front" le aportó felicidad en la esfera privada.

La idea de Brierley de convertir a Marianne en una "lady" del Punk no fue muy afortunada; sin embargo, sus intentos con la balada, la chanson y un pop exigente le reportaron el éxito que buscaba y que merecía.

En 1979 los expertos elogiaron su álbum "Broken English". Los críticos consideraron que la indómita Marianne se había convertido en una "artista contemporánea adulta".

Constantemente ha sorprendido con un rock valiente a sus fans en todo el mundo. También tuvo buena recepción por parte de la crítica el álbum editado en 2004 "Before the Poison".

Pero de nuevo volvió a golpear el destino: Un diagnóstico de cáncer de mama. Y Faithfull tuvo otra vez suerte. En noviembre comunicó que se había curado. "Fue una experiencia extraordinaria", dijo todavía marcada por el tratamiento. "Antes no hubiese sabido nunca cuántos amigos tengo", dijo.

En la próxima primavera reanudará su gira mundial que tuvo que interrumpir por el tratamiento de cáncer

116
Otros temas / para quienes saben
« on: Diciembre 17, 2006, 05:11:13 pm »
amigos, por ahí encontré un artículo verdaderamente
pesado, es muy largo y además increiblemente con
fantasías.

Pero me quedo con la duda, que tan cierto es lo siguiente,
como no sé, recurro a uds. para que me dijan que
tan cierto es,  ó  no es.



conocían bien este ardid de los Beatles....

LOS ABOGADOS DE LOS BEATLES LES TRAICIONARON Y VENDIERON LA FORMULA MAGISTRAL POR 15 EUROS A LOS ABOGADOS DE OASIS.

George Harrison fue demandado por el grupo “Chiffons” por robar una de las canciones de ellos y llamarla "My Sweet Lord”.

ESO HAY QUE RECONOCERLO, GEORGE PERDIO EL JUICIO POR PLAGIO. ES LA PRIMERA Y LA ULTIMA VEZ QUE PASÓ.

Los Beatles robaron la “Bamba" de Trini López y la llamaron "Twist and shouts", pretendiéndo que era de ellos.
Los Beatles robaron una de las canciones del "Salvation Army” y la llamaron "Strawberry Fields Forever”.
Los Beatles robaron el fin de la segunda parte de "A day in the life" de la canción "Men made of match sticks”.
John Lennon robó una parte de "Jealous guy”(.. Comencé a perder el control....) de "She’s a rainbow”.
John Lennon robó el patrón de la guitarra de "Dear Prudence" del patrón de la guitarra de "Something in the air".
Paul Mc Cartney robó el bajo de "Susie Q" y lo usó en "Taxman" y en "Rain". Robó el bajo de "Let’s spend the night together" y lo usó en "Get Back" y en “I’ve got a feeling”. Robó el bajo de "My girl" y lo usó en "Two of us”, y etc., etc., etc., etc.
Ellos hasta robaron canciones de sus propias canciones. John Lennon se robó el patrón de acordes en “You’ve got to hide your love away” del de “I’m a loser”. Se robó el patrón de “Dig a pony” del de “Two of us”. Se robó “Merry go ‘round” de “Flying”. Se robó el comienzo de “Rocky racoon” del comienzo de “I’m a loser”.


eso de robar, es muy fuerte, palabras esclusivas del autor..
no son mias.

gracias.

117
Rolling Stones / Dande
« on: Diciembre 16, 2006, 07:20:12 pm »
con el permiso de los administradores, me permito,
informar, que una gran fan de los stones, murio
hoy sabado 16 de diciembre, Dande, del foro de
Mick Jagger.
mis condolencias para su familia.

118
Rolling Stones / Aprovechando tu cumpleaños Keith
« on: Diciembre 06, 2006, 07:11:38 pm »
Se me ocurre hablar de Keith:

Un tipo único
siempre imitado
el stone mas stone
y otras cosas más que lo carácterizan
 
Esto es como un juego de palabras donde podemos
hablar de Keith, todo se vale..

por lo pronto algo sobre su nueva étapa en Hollywood 8)



Pero las anécdotas no acaban ahí. Al parecer, Johnny Depp se quedó con un recuerdo de la corta visita del Rolling Stone al set de rodaje: unas genuinas escaleras construidas por el propio Richards para subir y bajar de su trailer, que, además, firmó para Depp con la siguiente frase: ‘Un paso demasiado grande’. Sin duda, el padre de Sparrow es un tipo muy peculiar. Ya estoy deseando verlo en pantalla.


En el corazón de la leyenda de los Stones está el lazo profundo y fraternal entre su cantante Mick Jagger y el guitarrista Keith Richards: The Glimmer Twins. Desde luego, se trata de una relación que camina precariamente entre el amor y el odio, pero es la que, sin lugar a dudas, será la relación dominante de sus vidas. No hay más que recordar que después de las noticias de que a Jagger se le había concedido el grado de Sir por las mismas autoridades que años atrás trataron de meterlo entre rejas, Richards, según sus propias palabras, montó en cólera. Semanas después parecía feliz una vez más compartiendo escenario con él. Tal es la unión que existe entre los dos


En la otra esquina se encuentra Richards, el forajido callejero del rock’n’roll. Keef, como se le conoce popularmente, estrella coches, lleva armas, arrasa hoteles… También se ha metido suficiente heroína como para mantener a todo un regimiento entonado durante meses, ha llevado su carrera al mismo tiempo que otra paralela con el alcoholismo, ha conseguido que su dientes cambiaran completamente de color, se rumorea que se ha hecho una transfusión total de sangre y todavía consigue explicar cada noche cómo se debe usar una guitarra eléctrica para lograr un estado de ánimo más elevado mientras no deja de fumar. Son polos opuestos. Y, sin embargo…

De todas formas, hay que tener en cuenta que ésa es una aparición un tanto atípica de Richards en el catálogo de intrigas sexuales de los Stones, un papel reservado casi siempre para Jagger, sin olvidar las preferencias del bajista Bill Wyman por las adolescentes.



Pero sin el Riff Humano, Jagger no hubiera sido más que un par de labios vociferando. Impulsado por el elegante pulso rítmico de Charlie Watts, Keith Richards consiguió trenzar los riffs perfectos y las melodías que definieron el rock, tan tradicionales como las de los artesanos del blues que le inspiraron y tan novedosas como las noticias de mañana. ¿Cómo lo logró? Vudú, probablemente: vudú, tabaco y güisqui de malta, convirtiéndose en una fórmula que ha inspirado varias generaciones de imitadores.



El asesinato de John Lennon fue un momento decisivo en la historia del rock. Personalidades de la cultura y el espectáculo de todo el mundo recuerdan cómo se sintieron al enterarse de su muerte.

KEITH RICHARDS. Me encontraba en la quinta avenida de Nueva York. Al enterarme de lo ocurrido lo primero que pensé fue: Sobrevivirá. Es sólo una herida superficial. Pero luego difundieron la noticia. No sólo era amigo mío, en realidad era amigo de todo el mundo. Era un tío gracioso. Me emborraché pensando en eso. Y al final me tomé una última copa en su honor. El me ha influido, y creo que yo a él también.



Y un párrafo aparte para Keith Richards, el hombre que se drogó con todo, se tomó todo y sigue en pie, sonrisa mefistofélica, la parada de rocker más emblemática de la historia, el dueño del riff que reconocen hasta los venusinos, rostro de mármol lijado y pura onda, el tipo que quisieras tener de tío y que caiga bien provisto en tu fiesta de Navidad

TODO lo anterior, lo encontré por ahí---

lo que yo recuerdo es el 26 de febrero
OK. HAPPY, YOU GOT IT.....
HOLA AMIGOS...

119
Rolling Stones / shine a light
« on: Diciembre 05, 2006, 11:45:11 pm »
En el sitio oficial de Mick Jagger, hay un post que
se llama shine a light sountrack, escuche una
versión instrumental de esta canción...
por si alguién no la ha escuchado así, pero  lo dudo,
ya que uds. conocen muchas cosas.

saludos....

120
Rolling Stones / Hablando del otro bigger bang el tour
« on: Noviembre 30, 2006, 10:51:47 pm »
Los Rolling Stones siguen desafiando el tiempo

Nueva York, 30 nov (PL) Dispuestos a no dejarse doblegar por la edad, los Rolling Stones se mantienen invictos, a contrapelo de achaques y azares, como lo prueba su reciente gira alrededor del mundo, destacan hoy medios de prensa.


Los llaman los abuelos, y aun más los dinosaurios del rock, pero a los músicos británicos no parece importarles.



Empezando por Mick Jagger, su líder, más irreverente que nunca, empujando con su banda ese sonido duro, ácido, puro metal que enardece a las multitudes.



Concluido el fin de semana último en la ciudad de Los Angeles (California), A bigger bang -como bautizaron el recorrido iniciado en agosto de 2005- entró como un as de oro en el libro de Récords Guinness, al recaudar 440 millones de dólares.



Un desafío de los abuelos lanzado, como un manotazo, al rostro de sus detractores, que más de una vez han vaticinado su muerte artística.



En la gira hubo de todo, desde actuaciones canceladas, como en los casos de Hawai y España, cuando fue preciso interrumpirlas por la caída de Keit Richards desde una palmera -con su secuela de operación quirúrgica en la cabeza- y la laringitis que dejó afónico a Jagger.



Pero nada de eso impidió que los Rolling siguieran su paso triunfal a lo largo de 110 presentaciones, en escenarios tan disímiles como el estadio Monumental de Buenos Aires, Glasgow o los clubes nocturnos newyorquinos.



Según datos de la revista Billboard, 3,5 millones de fanáticos fueron tras ellos contagiados por el bramido de las baterías, la parafernalia de espectáculos saturados de plataformas móviles, grúas y juegos de luces inquietantes.



Dondequiera que fueron despertaron un entusiasmo candente, frenesí incluso, como en la playa de Copacabana, en febrero de 2006 en Río de Janeiro, invadida por una marea humana, en pleno verano ardiente.



Martin Scorsese, un admirador incondicional de Rolling Stones, los filmó, impulsado por la nostalgia de sus recuerdos de juventud. La gira fue un éxito de una punta a la otra.



Llevan 43 años sobre los escenarios y todos sus integrantes han doblado la curva de los 60, pero ni Jagger ni ninguno de los otros hablan de retiro. Entre todos suman 249 años, se afirma.



Nadie sabe qué traman para el futuro, pero todo parece indicar que los Rolling Stones se mantendrán firmes, desafiando el paso del tiempo con su sonido bronco de piedras rodantes.

saludos..

Páginas: 1 ... 6 7 [8] 9 10 ... 17