Banquete de PORDIOSEROS

Foro Principal => Rolling Stones => Mensaje iniciado por: keith en Febrero 15, 2009, 03:03:11 pm

Título: CHICAGO ,1959 ,CADILAC RECORDS....UN POCO DE BLUES
Publicado por: keith en Febrero 15, 2009, 03:03:11 pm
Esta semana se estrena es España la peli Cadilac records, Chicago 1959 con Muddy watters ,Etta James, Holin wolf, buena pelicula para los amantes del blues, basada en hechos reales .
Y lo más sorprendete¡¡¡¡¡ EL Encuentro entre los Rolling stones y Muddy watters¡¡¡¡¡ cuando estos fueron a grabar a Chicago material para 12X5 .

TIENE BUENA PINTA¡¡¡¡

http://www.youtube.com/watch?v=V9br6nSgSBo
Título: Re: CHICAGO ,1959 ,CADILAC RECORDS....UN POCO DE BLUES
Publicado por: Fabian en Febrero 15, 2009, 04:39:00 pm
Cita de: "keith"
TIENE BUENA PINTA¡¡¡¡

Si! totalmente! Resulta bastante interesante... Ademas por lo visto tiene buenos actores... el que representa a Leonard Chess es Adrien Brody, un actor que me gusta mucho, que estuvo por ejemplo en la ultima de "King Kong" y es el que hace de "loquito" en "La Aldea"... Pero como nada es perfecto  :roll: ¿Vieron a los actores que hacen de los 5 Stones?   :shock:  :shock:  :shock:   Y YO QUE PENSABA QUE DESPUES DE STONED NO IBA A HABER PEORES REPRESENTACIONES!!!  :twisted: jajajajajajaja


Gracias por el dato Keith!


Saludos!
Título: Re: CHICAGO ,1959 ,CADILAC RECORDS....UN POCO DE BLUES
Publicado por: en Febrero 15, 2009, 10:07:01 pm
Cita de: "keith"
TIENE BUENA PINTA¡¡¡¡
http://www.youtube.com/watch?v=V9br6nSgSBo

Si! parece bastante entretenida por lo visto

Pero los actores que interpretaron a los jovencitos stones ---->  :evil:
Título: CHICAGO ,1959 ,CADILAC RECORDS....UN POCO DE BLUES
Publicado por: sirfito en Febrero 21, 2009, 04:25:03 pm
Mi hermano Renato me regaló una copia el otro día.
Aún no la ví, pero las críticas que leí por ahí son buenas.
También está la banda de sonido. Se puede ver el cd en allmusic.com
Título: CHICAGO ,1959 ,CADILAC RECORDS....UN POCO DE BLUES
Publicado por: Fedestone en Marzo 13, 2009, 09:03:03 am
Yo acabo de verla.
Y queria referirme a la parte de la pelicula en la que Muddy se encuentra con los stones por primera vez.
En la pelicula ese momento esta mal interpretado, no voy a decir mas por los que no la vieron aun, pero comparandola con la version que siempre dio Keef, la de la pelicula fue totalmente inventada.

Por las dudas, por si alguno no recuerda, dejo la historia contada por Keith:

"The first time I met Muddy was in Chicago in 1964. We were doing our first session at Chess studios, and on our way through the studio, Mr. Chess or the management said, ‘You might like to meet this guy.’ And there was a guy painting a ceiling—whitewashing it—on a step ladder. And he turned around and looked down and it was Muddy Waters. He had white paint running all down his black face. They told him, ‘This is the Rolling Stones,’ and he said, ‘I love what you’ve been doing with my music.’ And there I am looking up, watching the white paint run down that great black face, and he’s smiling. It really was like, ‘Meet the painter.’ And he was doing that because he hadn’t been selling records—that’s how he made his living, he’d paint the studio. They’d go, ‘You’re not selling records, come on over and make a few bucks painting the ceiling.’ Soon after that he got his thing back again—but what a way to meet the man! I’ve never forgotten what a gentleman he was, and it made me think, you didn’t have to be a loudmouth.”
Título: CHICAGO ,1959 ,CADILAC RECORDS....UN POCO DE BLUES
Publicado por: honky jack dice en Marzo 13, 2009, 12:58:30 pm
yo el mes que viene voy a ver al hijo de muddy,por que muddy waters y john lee hooker inventaron al cantautor,antes que dylan,y ademas son padres de todos los guitarristas chuck berry y bo dydley incluidos,cuando leo y phil chess abrieron en chicago aristocrat records,a mediados de los 40´chess a partir de 1950,jamas se imaginaban las puertas que estaban abriendo
Título: CHICAGO ,1959 ,CADILAC RECORDS....UN POCO DE BLUES
Publicado por: Marcelo Quatraro en Abril 02, 2009, 09:03:44 am
A mi la pelicula ME GUSTO y LA RECOMIENDO.
Es la historia d ela creación del "mitico"estudio CHEES y los Maestros del blues, el rock y el soul: Muddy Waters, H. Wolf, Berry, Etta James.

El contexto historico; EEUU años 50s , el racismo y el comienzo de las grabaciones de folk en los campos donde trabajaban los esclavos y como van avanzando estos en la vida musical de los EEUU

No se si realmente mudy waters es como lo pinta la pelicula, un gran musico, pero un miserable y usurero con el dinero.

A berry lo muestran como un loco lindo, y es Berry quien mezcla las razas en su show, es muy raro verlo a berry con un cadilac hermoso en la puerta de un bar que ssolo dejan entrar a comer gente de raza blanca

Little Walter, un eximio en la armonica y sus problemas

Las historias estan contadas con temas bluseron muy concocidos y hace muy atrayente la pelicula

Tambien comienza a mostrar el avance de elvis y como se va acabando la movida iniciada en el Chess por Leonard Chess

El encuentro Muddy/Stones es muy logrado ya que ellos van a grabar el 1er hit de muddy I Can't Be Satisfied, ellos se presentan y luego mientras estan tocando, alguien dice algo asi como, que ha lso stones no hay que enseñarles mucho.

No se sirealmente los personajes son como narra la historia, en cuanto a personalidades o rivalidades, posiblemente haya algun libro par aleer esa epoca y como eran, pero al pelicula es bastante amena y enseña a el comienzo de una etapa de gloria.

¿Porque cadillac records? Leonard regalaba 1 cadillac a cada uno de sus musicos cuando se hacian famosos....

veanlannnnn, que se van a sorprender
salú

 (http://edurne78.files.wordpress.com/2009/02/cadillac-records-poster.jpg)
Título: CHICAGO ,1959 ,CADILAC RECORDS....UN POCO DE BLUES
Publicado por: rogerriffin en Abril 02, 2009, 09:27:04 am
Cita de: "Marcelo Quatraro"
A mi la pelicula ME GUSTO y LA RECOMIENDO.
Es la historia d ela creación del "mitico"estudio CHEES y los Maestros del blues, el rock y el soul: Muddy Waters, H. Wolf, Berry, Etta James.

...
El encuentro Muddy/Stones es muy logrado ya que ellos van a grabar el 1er hit de muddy I Can't Be Satisfied, ellos se presentan y luego mientras estan tocando, alguien dice algo asi como, que ha lso stones no hay que enseñarles mucho.

veanlannnnn, que s eva a sorprender
salú

Marcelo, gracias por la recomendación, aca en México ya ven que esta mas cabrón que programen las peliculas asi por que sí, pero si esta en la sección de próximos estrenos del cine donde labora mi cuate, ojala la pongan.
Título: CHICAGO ,1959 ,CADILAC RECORDS....UN POCO DE BLUES
Publicado por: honky jack dice en Abril 02, 2009, 12:02:31 pm
Cita de: "Marcelo Quatraro"
A mi la pelicula ME GUSTO y LA RECOMIENDO.
Es la historia d ela creación del "mitico"estudio CHEES y los Maestros del blues, el rock y el soul: Muddy Waters, H. Wolf, Berry, Etta James.

El contexto historico; EEUU años 50s , el racismo y el comienzo de las grabaciones de folk en los campos donde trabajaban los esclavos y como van avanzando estos en la vida musical de los EEUU

No se si realmente mudy waters es como lo pinta la pelicula, un gran musico, pero un miserable y usurero con el dinero.

A berry lo muestran como un loco lindo, y es Berry quien mezcla las razas en su show, es muy raro verlo a berry con un cadilac hermoso en la puerta de un bar que ssolo dejan entrar a comer gente de raza blanca

Little Walter, un eximio en la armonica y sus problemas

Las historias estan contadas con temas bluseron muy concocidos y hace muy atrayente la pelicula

Tambien comienza a mostrar el avance de elvis y como se va acabando la movida iniciada en el Chess por Leonard Chess

El encuentro Muddy/Stones es muy logrado ya que ellos van a grabar el 1er hit de muddy I Can't Be Satisfied, ellos se presentan y luego mientras estan tocando, alguien dice algo asi como, que ha lso stones no hay que enseñarles mucho.

No se sirealmente los personajes son como narra la historia, en cuanto a personalidades o rivalidades, posiblemente haya algun libro par aleer esa epoca y como eran, pero al pelicula es bastante amena y enseña a el comienzo de una etapa de gloria.

¿Porque cadillac records? Leonard regalaba 1 cadillac a cada uno de sus musicos cuando se hacian famosos....

veanlannnnn, que se van a sorprender
salú

 (http://edurne78.files.wordpress.com/2009/02/cadillac-records-poster.jpg)
no creo que muddy haya sido asi master,sino no le hubieran durado tanto las bandas,desde principios de los 50´hasta principios de los 60 jimmy rodgers,little walter, walter horton,james cotton,willie dixon,otiss spann y
francis clay
desde principios de los 60´hasta principios de los 70´sammy lawhorn,pee wee madison,james cotton,otis spann,pinetop perkins,calvin jones y will smith,luego vendrian luther guitar johnson,bob margolin,carey bell,jerry portnoy,pinetop perkins,calvin jones y will smith,luego pasarian tambien buddy miles y carey bell nuevamente,sin olvidar el discazo de folk singer con buddy guy,willie dixon y clifton james,absolutamente acustico,te imaginas los slide tunnings de muddy en acustica????????
te espero en la trastienda,vas a ir???????
Título: CHICAGO ,1959 ,CADILAC RECORDS....UN POCO DE BLUES
Publicado por: Maczee en Mayo 17, 2009, 06:46:44 pm
La acabo de ver, que buena pelicula... Haganse un favor y veanla! :D
Título: CHICAGO ,1959 ,CADILAC RECORDS....UN POCO DE BLUES
Publicado por: en Mayo 19, 2009, 01:23:48 am
Yo la vi hace un par de Domingos y es exelente (o por lo menos a mi me gusto mucho) aca dejo el link donde yo la vi para que la puedan disfrutar el idioma no es ingles es español de españa  :twisted:

disfrutenla!

http://www.peliculasyonkis.com/pelicula/cadillac-records-2008/

me encanto cuando aparecio chuck con su rock and roll
y cuando howlin wolf se hace respetar!!  :twisted:

la tienen que ver! jaja  8)
Título: CHICAGO ,1959 ,CADILAC RECORDS....UN POCO DE BLUES
Publicado por: en Mayo 26, 2009, 08:34:46 am
Gracias por el link, la vi la semana pasada, muy buena...
Título: CHICAGO ,1959 ,CADILAC RECORDS....UN POCO DE BLUES
Publicado por: Gregorio en Mayo 26, 2009, 10:28:00 am
Muy buena la peli. Eso sí, tiene varias incosistencias históricas. Y sólo muestran a uno de los Chess, Leonard, olvidándose completamente de Phil :shock: : Pero supongo que por eso dice "basada" en una historia real.

Pero se disfruta mucho y la banda de sonido es espectacular.
Título: CHICAGO ,1959 ,CADILAC RECORDS....UN POCO DE BLUES
Publicado por: rogerriffin en Septiembre 07, 2009, 02:51:31 pm
Cita de: "!EmeAEquis"
La acabo de ver, que buena pelicula... Haganse un favor y veanla! :D

Pues al fin la conseguí, la vi hace un par de semanas con mi esposa (hay que hacer lo posible por mejorar), una pelicula muy buena e interesante,te remonta a aquellos ayeres que no nos tocó vivir, como bien dice Max, hay que hacernos ese favor!

A México solo llegó en bootleg con unos subtitulos pésimos.

Ayer vimos Stoned, digo, poco a poco ir ligando las ideas.

Un par de peliculas ilustrativas en sentido histórico y músical, Gracias por las recomendaciones.
Título: CHICAGO ,1959 ,CADILAC RECORDS....UN POCO DE BLUES
Publicado por: Marcelo Quatraro en Septiembre 14, 2009, 04:15:58 pm
Nota Suplemento Pagina 12

DVD - CADILLAC RECORDS, LA BIOPIC DE BIOPICS

La escuela del Blues
La película fue considerada por The New York Times como una de las diez mejores del año pasado. La directora es responsable de series exitosas como ER y Law and Order. Hasta viene recomendada por Obama. Y su trama parece la suma de buena parte de las biopics que el cine le debe al nacimiento de la música popular eléctrica: la historia de Chess Records, la usina de un hombre blanco que produjo, financió y explotó a músicos negros como Muddy Waters, Howlin’ Wolf y Willie Dixon. Sin embargo, Cadillac Records no pasó por los cines argentinos. Ahora, por suerte, llega en DVD.

Por Alfredo García

Si las películas biográficas sobre músicos legendarios ya son un asunto complicado, empezando por el hecho de lograr que un actor resulte convincente a la hora de personificar a un personaje mítico, filmar la historia de un sello discográfico es algo necesariamente aún más complicado: este tipo de historia debe incluir no uno sino muchos personajes famosos.

Si bien usinas emblemáticas del sonido soul como Motown o Stax han alimentado lateralmente algunos films, aún no han recibido el tratamiento directo que serviría para aprovechar al máximo su inmenso potencial musical, dramático e histórico.

Curiosamente la empresa que generó el nacimiento del blues, tal como se lo concibe desde hace más de medio siglo, sí tiene su propia película. Lo difícil que es el asunto se percibe ya en el título: el film sobre la legendaria discográfica Chess Records se llama Cadillac Records. Como pasa con buena parte de lo más interesante del cine estadounidense, ésta –una de las mejores diez películas de 2008 según The New York Times– no se estrenó en los cines argentinos. Al menos ahora sale en DVD, y más allá de las discutibles licencias históricas del guión y de la ensalada de leyendas del blues y el rock & roll todos mezclados en distintas escenas que cubren tres décadas de revolución artística y grandes cambios sociales, lo cierto es que, para los fans de estos estilos musicales, Cadillac Records es un plato fuerte.

La electrificación del blues, iniciada con la guitarra de Muddy Waters e intensificada por la amplificación de la armónica de Little Walter, surgió de Chess Records, el sello fundado por el inmigrante polaco Leonard Chess, que como dueño de varios antros de barrios negros de Chicago vislumbró un filón a explotar, lo que hizo en todas las acepciones del término. La película de Darnell Martin –directora de series de televisión como ER, Law and Order y Life on Mars– intenta un retrato grupal de los principales nombres relacionados con Chess Records, empezando obviamente por el mismo Leonard Chess, interpretado por Adrien Brody, no sólo el único carapálida del elenco sino también el único que no tiene que cantar.

Muddy Waters domina buena parte de la historia, algo lógico teniendo en cuenta que, tanto o más que los otros músicos surgidos de Chess, podría perfectamente ser el personaje central de una película propia, sobre todo en la encarnación brillante de Jeffrey Wright (a quien ya le ha tocado hacerse cargo de personajes históricos como Martin Luther King o más recientemente Colin Powell en W de Oliver Stone). Su gran rival de toda la vida, es decir la otra gran figura de Chess, el inigualable Howlin’ Wolf, también está a cargo de Eamonn Walker, que debe haberse vuelto loco hasta encontrar cómo dar con algo parecido al vozarrón grave y profundo que caracterizaba al cantante de “Evil”, “Spoonful” o “Back Door Man”. Justamente el compositor de éstas y de la mayoría de los hits de Stax que interpretaban Waters y Wolf –de ahí parte de su rivalidad legendaria– era Willie Dixon –interpretado por Cedric the Entertainer–, al que la directora le otorga el papel de narrador de la película, recurso que hace un poco más aceptables los desfasajes cronológicos abundantes, con saltos abruptos de los años ‘50 a fines de los ‘60 que pueden marear al espectador neófito o indignar a los puristas de la historia del blues.

En cambio, los fanáticos del rock & roll tendrían razón en quejarse por las comparativamente pocas escenas en las que aparece el mayor superastro de Chess Records, o sea Chuck Berry. El autor de “Roll over Beethoven” y tantos otros hits luego versionados por –literalmente– todos los grandes del rock británico de los ‘60 (Beatles y Stones incluidos) sin dudas es material para una gran biopic que alguien debería filmar (al menos tiene su obra maestra del rockumental, Hail Hail Rock and Roll, de Taylor Hackford y producción de Keith Richards). Las escenas de Cadillac Records con Mos Def haciendo de Berry no tienen desperdicio, y bastarían por si solas para recomendar este DVD.

Pero hay más: las lágrimas descarnadas convertidas en blues por la súper intensa Etta James dominan la segunda mitad del film, que vuelve a darle una participación protagónica al personaje de Leonard Chess, jefe y amante de la cantante de “I’d Rather Go Blind” y “At Last”. Y con ella, la relación interracial entre un hombre de negocios judío –casado– con una artista negra. El desafío de lograr un retrato medianamente parecido a Etta James –incluyendo por supuesto su voz– le corresponde a la productora ejecutiva, nada menos que la cantante Beyoncé Knowles, bellísima como no se la veía desde aquel personaje de beldad blaxploitation que hizo junto a Mike Myers en la última secuela de Austin Powers.

Si Beyoncé aporta el toque sexy que faltaba, la violencia tampoco falta gracias a los desvaríos junkies del armoniquista eléctrico y rabioso Little Walter (Columbus Short). Está claro que todos estos condimentos son parte de la historia de Chess Records, pero con todo esto junto los climas tienen cambios bruscos y subtramas que aparecen sin terminar de resolverse por completo. También faltan músicos fundamentales, como el vanguardista Bo Diddley, pero al menos el guión no ahorra detalles sobre la explotación que sufrían todos estos supertalentos por el patrón Leonard Chess, que regalaba Cadillacs último modelo a cada uno de sus artistas, pero luego se quedaba con buena parte de sus regalías.

Más allá de sus desequilibrios, Cadillac Records es el tipo de película que mucha gente termina conociendo por su soundtrack, que en este caso incluye un trabajo épico de talentos como Terence Blanchard para el score, y la producción musical de Steve Jordan, que debe haberse vuelto loco para lograr que cada actor le dé el tono adecuado a las versiones de los temas clásicos que se escuchan a lo largo de todo el film.

Justamente este aspecto es el que le dio mayor publicidad a la película el año pasado: a pocas semanas de su estreno norteamericano, Beyoncé Knowles fue invitada a cantar en el festejo de la asunción de Barack Obama. La canción elegida fue “At Last”, que interpreta en una de sus escenas clave encarnando a Etta James. Su performance terminó provocando tales elogios públicos de Obama que terminaron apabullando a la productora y actriz de Cadillac Records, al punto que terminó expresando el pánico que le provocaba la idea de que el presidente de los Estados Unidos sea su fan número uno.

(http://www.pagina12.com.ar/fotos/radar/20090913/notas_r/dvd.jpg)
Título: CHICAGO ,1959 ,CADILAC RECORDS....UN POCO DE BLUES
Publicado por: Matytrs en Septiembre 15, 2009, 12:23:45 pm
http://www.megavideo.com/?v=ZM1SQ84F Yo la vi desde este link anoche, con subtitulos al español, pero el sonido estaba desfasado..

http://www.megavideo.com/?v=H6MWFJ83 Este tambien con sbtitulos y parace estar mejor

http://www.divxonline.info/pelicula-divx/4338/Cadillac-Records-2009/ aca 4 opciones mas, eligan la que mas les guste :P

La vi anoche me gusto demasiado!, aunque me quedaron varios cabos sueltos,

-como la parte en la que se da un incidente y no entendi nada, no entendi si eran de parte el maton era de parte wolf o wolf fue el salvador y queine era el de la pistola?...  

-la historia de etta james fue asi?,la relacion y la muerte de leonard fueron asi?, l awikipeida dice otra cosa... http://es.wikipedia.org/wiki/Etta_James  

-que aparezcan los stones antes en chess records que elvis en la tele es uan burrada, la verdad que me confundioi mucho la cronologia de la pelicula..

-el disco at last de etta se publico originalmente bajo el selo chess?

-y el otro hermano chess que onda?

-quienes son los ingleses que llamaron a la banda de muddy para girar?
Título: CHICAGO ,1959 ,CADILAC RECORDS....UN POCO DE BLUES
Publicado por: Matytrs en Septiembre 15, 2009, 01:20:56 pm
Tmpk entendi la muerte little walter
Título: CHICAGO ,1959 ,CADILAC RECORDS....UN POCO DE BLUES
Publicado por: honky jack dice en Septiembre 15, 2009, 02:07:38 pm
Cita de: "Matytrs"
Tmpk entendi la muerte little walter
little walter murio de conmocion cerebral,despues de una trifulca de las que solia armar a la salida de los clubes,ya que el virtuoso armoniquista,era alcoholico y camorrero por demas  :roll: