Banquete de PORDIOSEROS

Foro Principal => Rolling Stones => Mensaje iniciado por: en Agosto 30, 2007, 09:07:44 am

Título: *****
Publicado por: en Agosto 30, 2007, 09:07:44 am
*-*-*
Título: *****
Publicado por: rogerriffin en Agosto 30, 2007, 09:23:40 am
Librazo!


De lo mejor de Latinamerica en materia Stones!
Título: *****
Publicado por: Marcelo Quatraro en Agosto 30, 2007, 10:11:17 am
Stoning:
Esperemos que el autor en persona nos de las explicaciones del caso.
Por comentarios de Cucho, Sergio Galarza ha conseguido la edición en españa del trabajo.

El libro para los que no lo hayan leido, es una mirada diferente a los que es una visita de los rolling stones a un pais, y es genial leer entre otras cosas como veian las mujeres al Jagger de aquellos años.

Mas info al respecto cuando fue lanzado:
http://rollingmania.com.ar/rs_2001/noticias_stones/2004/07_2004.htm
Título: *****
Publicado por: Maczee en Agosto 30, 2007, 10:30:53 am
Yo lo tengo autografiado y todo! :D
Título: *****
Publicado por: ChrisStone en Agosto 30, 2007, 11:35:07 am
Cita de: "Madafaka"
Yo lo tengo autografiado y todo! :D

yo tambien :D  :D
Título: *****
Publicado por: Marcelo Quatraro en Agosto 30, 2007, 11:51:58 am
Cita de: "Chris Stone"
Cita de: "Madafaka"
Yo lo tengo autografiado y todo! :D

yo tambien :D  :D

Que bien, los felicito!!! yo tambien lo tengo dedicado, pero......

Yo estoy en la dedicatoria del libro!!!  :wink:
Título: *****
Publicado por: ChrisStone en Agosto 30, 2007, 03:42:51 pm
Cita de: "Marcelo Quatraro"
Cita de: "Chris Stone"
Cita de: "Madafaka"
Yo lo tengo autografiado y todo! :D

yo tambien :D  :D

Que bien, los felicito!!! yo tambien lo tengo dedicado, pero......

Yo estoy en la dedicatoria del libro!!!  :wink:

eso es cierto!! que lujo..... me encanto leer ese libro, muy interesante

cuando lo editan en españa? y que tal va a ser la edicion? igual a la que tenemos?
Título: *****
Publicado por: Cleik en Agosto 30, 2007, 03:53:03 pm
Una pregunta sobre el comentario del Periodista.

Alguien sabe si los Stones tuvieron algun comentario (si es que se enteraron), sobre la mantanza de estudiantes aca en Mexico en el 68???
Título: *****
Publicado por: rogerriffin en Agosto 30, 2007, 04:02:02 pm
Cita de: "Cleik"
Una pregunta sobre el comentario del Periodista.

Alguien sabe si los Stones tuvieron algun comentario (si es que se enteraron), sobre la mantanza de estudiantes aca en Mexico en el 68???

No se sabe si de Mèxico en especifico, pero si estaban al tanto de los desmadres mundiales, y las protestas de los jovenes en todo el mundo, incluso ellos tambien protestaban en las calles, de ahi que salga Street Fighting Man,  en mas la primera edicion del Single muestra a unos policias golpeando a un joven, inmediatamente se retiro del mercado ahora esa edicion vale un poco mas de 100000 pesos creo...(consultar con Gerardo el precio exacto)
Título: *****
Publicado por: rogerriffin en Agosto 30, 2007, 04:04:15 pm
Cita de: "Marcelo Quatraro"
Cita de: "Chris Stone"
Cita de: "Madafaka"
Yo lo tengo autografiado y todo! :D

yo tambien :D  :D

Que bien, los felicito!!! yo tambien lo tengo dedicado, pero......

Yo estoy en la dedicatoria del libro!!!  :wink:

Si Marcelo, de hecho yo pude tambièn aparecer en los crèditos, pero a Cucho nunca le intereso la foto de Mick con Resortes en el Lobby del Hotel risa y risa que el buen Resortes me autografìo antes de dejar este mundo :roll:
Título: *****
Publicado por: NIK JAGER en Agosto 30, 2007, 06:05:28 pm
http://www.editorialperiferica.com/

ya esta a la venta en España el libro y con retoques !!!!!

Estela te puedes reir de mi foto de hace 9 años atras .normal jajaj

saludos  8)

Gerardo , Andres Clamaro , Rocks OFF
 ESTAN TAMBIEN EN AGRADECIMIENTOS , NO HABIA FORO AUN EN ESA EPOCA QUE YO RECUERDE .

la editorial es muy buena y moderna Sergio GALARZA CON QUIEN LO ESCRIBI.........RADICA AHORA EN MADRID Y EL ES QUE CONSIGUIo EL CONTRATO
MAS SALUDOS  8)
Título: *****
Publicado por: Estela en Agosto 30, 2007, 06:27:17 pm
Cita de: "NIK JAGER"
Estela te puedes reir de mi foto de hace 9 años atras .normal jajaj
saludos  8)

 :lol: Ya ví esa foto, Cucho y también te comenté lo que pensaba al respecto...  :wink:
Título: *****
Publicado por: sandra en Agosto 30, 2007, 07:34:49 pm
Alguién puede hacerme el favor, de comprar este
libro, y yo le mando para el libro y gastos de envio..
ojala que alguién pueda gracias.
Título: *****
Publicado por: Maczee en Agosto 30, 2007, 08:21:35 pm
Cita de: "Marcelo Quatraro"
Cita de: "Chris Stone"
Cita de: "Madafaka"
Yo lo tengo autografiado y todo! :D

yo tambien :D  :D

Que bien, los felicito!!! yo tambien lo tengo dedicado, pero......

Yo estoy en la dedicatoria del libro!!!  :wink:

Pero de puño y letra es otra cosa! Es mas personal! :lol:
Título: *****
Publicado por: Monkeyman en Agosto 31, 2007, 09:45:14 am
Cita de: "NIK JAGER"
http://www.editorialperiferica.com/

ya esta a la venta en España el libro y con retoques !!!!!

Estela te puedes reir de mi foto de hace 9 años atras .normal jajaj

saludos  8)

Gerardo , Andres Clamaro , Rocks OFF
 ESTAN TAMBIEN EN AGRADECIMIENTOS , NO HABIA FORO AUN EN ESA EPOCA QUE YO RECUERDE .

la editorial es muy buena y moderna Sergio GALARZA CON QUIEN LO ESCRIBI.........RADICA AHORA EN MADRID Y EL ES QUE CONSIGUIo EL CONTRATO
MAS SALUDOS  8)

Podrías ampliar más sobre el agradecimiento a Andrés Calamaro?  lo conociste? para mí es el Músico argentino más Importante y más talentoso que tenemos. Además, fan de los Stones.
Título: *****
Publicado por: NIK JAGER en Agosto 31, 2007, 01:59:03 pm
Cita de: "Monkeyman"
Cita de: "NIK JAGER"
http://www.editorialperiferica.com/

ya esta a la venta en España el libro y con retoques !!!!!

Estela te puedes reir de mi foto de hace 9 años atras .normal jajaj

saludos  8)

Gerardo , Andres Clamaro , Rocks OFF
 ESTAN TAMBIEN EN AGRADECIMIENTOS , NO HABIA FORO AUN EN ESA EPOCA QUE YO RECUERDE .

la editorial es muy buena y moderna Sergio GALARZA CON QUIEN LO ESCRIBI.........RADICA AHORA EN MADRID Y EL ES QUE CONSIGUIo EL CONTRATO
MAS SALUDOS  8)

Podrías ampliar más sobre el agradecimiento a Andrés Calamaro?  lo conociste? para mí es el Músico argentino más Importante y más talentoso que tenemos. Además, fan de los Stones.

Andres lo conoci en Peru en el 85  con todos los abuelos de la nada .

ya hicimos amistad

 la mezcla de ALTA SUCIEDAD, despues vino a tocar a LIMA .cruzamos mailsaños y ahora otra vez
 estoy en contacto grcias a musicos argentinos que me dieron su mail privado
esa es la historia
Andres es muy bueba onda y culto .
saludos  8)
Título: *****
Publicado por: en Agosto 31, 2007, 04:35:05 pm
en argentina lo venden en alguna libreria por internet?
Título: *****
Publicado por: NIK JAGER en Agosto 31, 2007, 10:44:09 pm
http://amoresbizarros.blogspot.com/2007/08/entrevista-sergio-galarza.html
Título: *****
Publicado por: NIK JAGER en Agosto 31, 2007, 10:58:43 pm
stones en MOLESKINE   el 2007.08.05
 Fuente: ADN.es Nos llegan buenas noticias de Sergio Galarza en España: acaba de publicar una nueva versión del libro -que escribió junto a Cucho Peñaloza- Los Rolling Stones en el Perú. Y lo ha hecho, ni más ni menos, que con la editorial Periférica, una de las editoriales alternativas con más vuelo en España
Título: *****
Publicado por: Gerardo en Septiembre 01, 2007, 03:46:06 am
Cucho

Es una reimpresión con cambio de portada o es segunda edición con cambios?

Si es la segunda ¿cuáles son los cambios? ¿Hay más fotos?

.
Título: *****
Publicado por: NIK JAGER en Septiembre 02, 2007, 12:16:33 pm
http://ambigu.radiotres.org/archives/004303.html

recomendado por DIEGO MANRIQUE !



el link da a rollingmania marcelo ??
Título: *****
Publicado por: Estela en Septiembre 02, 2007, 11:55:28 pm
Un libro recupera la polémica estancia de los Rolling Stones en Perú a finales de la década de los 60 - (Sur - Diario de Málaga) (http://www.diariosur.es/20070830/mas-actualidad/gente/libro-recupera-polemica-estancia-200708301746.html)

Los periodistas peruanos Sergio Galarza y Chucho  :roll: Peñaloza recorren paso a paso los lugares visitados por los Rolling Stones en su viaje iniciático a Perú, a finales de la década de los 60 y en una época en la que confluyen el asesinato de Martin Luther King con la matanza de Tlatelolco o las dictaduras en Latinoamérica, en la obra ‘Los Rolling Stones en Perú’ (Periférica).
Este trabajo, una edición especial a partir de la aparecida en Perú en 2004, supone una búsqueda de la banda de rock más longeva de la historia a lo largo del país sudamericano, mientras, como telón de fondo, se cuenta la historia del grupo disco a disco.
En 1969, Mick Jagger llega a Perú en compañía de Keith Richards y Anita Pallenberg, novia de éste último, todos ellos con la intención de encontrar 'magia', según declararon a su llegada. No sería este el único viaje de Jagger a Perú, donde más tarde rodaría 'Fitzcarraldo' a las órdenes de Werner Herzog y junto a Klaus Kinski y Claudia Cardinale.
Las drogas, las mujeres y los conciertos van pasando por las páginas de este ensayo que sirve de aproximación a la banda inglesa y a sus contradicciones, escrito por dos de los periodistas más famosos del país andino.

Le han dado 5 estrellas! Mis sinceras felicitaciones, querido Cucho... aunque insistan en decirte Chucho  :wink:
Título: *****
Publicado por: NIK JAGER en Septiembre 03, 2007, 08:23:07 pm
http://www.rtve.es/rne/r3/
 
Mañana en el programa radial La Ciudad  Invisible estará Sergio Galarza en la cabina ( radica en Madris ahora ) y el que escribe vía telefónica desde Lima .
  El tema " Libro Rolling Stones en Perú " que se ha publicado vía editorial Periférica y esta haciendo regular bulla por allá.

Sera 7 pm de España y  12 de Perù, los interesados de otros países favor sumar o restar horas .
 
     
saludos
 
Cucho
Título: *****
Publicado por: NIK JAGER en Septiembre 09, 2007, 04:55:36 pm
http://www.diariogranadahoy.com/155730_ESN_HTML.htm

Escandalosos Rolling Stones
MENU VERTICAL
Cultura y Espectáculos

 
     
Detalle Noticia


01/09/2007 03:00 PUBLICACIÓN. LA EDITORIAL PERIFÉRICA PUBLICA UN LIBRO SOBRE EL TURBULENTO PASO DE MICK JAGGER Y KEITH RICHARDS POR PERÚ A FINALES DE LOS AÑOS SESENTA Y TODO LO QUE SUPUSO SU VISITA ENTRE LOS FANS LOCALES DEL PAÍS Y EN LOS PROPIOS MÚSICOS BRITÁNICOS
Jesús Arias

GRANADA. En Perú aún recuerdan el día, hace ya muchos, muchísimos años, en que Mick Jagger y Keith Richards llegaron al país en plena turbulencia de la fama, salpicados con los escándalos de las drogas y marcados por las letras de sus canciones. Fueron un ciclón. Eso es lo que repasan ahora en el libro Los Rolling Stones en Perú (editorial Periférica) los periodistas Sergio Galarza y Cucho Peñaloza que tratan de emular aquellos días. Todo sucedió a finales de 1968, cuando el grupo estaba sumergido en plena crisis con su guitarrista Brian Jones a causa de su abuso de las drogas y acosado por la policía británcia que iba tras ellos para intentar meterlos en prisión. Keith Richards y Mick Jagger necesitaban un respiro y, con sus respectivas novias, Anita Pallenberg y Marianne Faithfull, decidieron viajar primero en crucero hacia Brasil y luego, en avión, hasta Perú.

De aquel surgirían canciones como Honky tonk women y Jagger y Richard volverían a Londres algo más relajados. Pero su paso por Perú aún se conserva en las hemerotecas, donde quedan rastros de las noticias de expulsiones de hoteles y enfrentamientos en bares con la gente.

Los autores han entrevistado a aquellas personas que tuvieron la oportunidad de conocer a Jagger y Richards o acudir a alguna de aquellas fiestas a las que eran invitados y en que el elemento común eran las montañas de coca y marihuana que consumían todos los presentes.

El libro es también un repaso por el resto de la carrera de los Rolling Stones y sirve para explicar el fervor y la pasión que la banda despierta todavía en países como Brasil, Perú, México o Argentina. El contraste entre el pueblo llano, que no tenía ni idea de quiénes eran aquellos dos melenudos, y el de una sociedad que quería codearse con ellos explica cuál ha sido la tónica siempre en la vida de los Stones.
Título: *****
Publicado por: NIK JAGER en Septiembre 11, 2007, 10:28:57 pm
11 septiembre 2007
LOS ROLLING STONES EN LA CLAVE



Revista La Clave. Esta misma semana. "Los Rolling en Perú", así se titula la nota que publica la sección "Recomendaciones" en Cultura.

En 1969 Mick Jagger y Keith Richards hicieron un viaje por Perú. Dos escritores han seguido las huellas
Sergio Galarza y Cucho Peñaloza son dos jóvenes periodistas y escritores limeños enamorados de la banda inglesa. Se lo saben todo de los Rollings, sus canciones, sus movimientos, sus trucos, sus miserias y sus leyendas. Así que no les ha sido difícil emprender una búsqueda de las huellas que los dos líderes dejaron en su país. Es más, sus conocimientos les han ayudado a interpretar gestos y explicar coincidencias. Las pistas les llevan a recordar el alarde que hicieron los periódicos limeños ante la llegada de tan insignes personajes y la rigidez de los hoteles Crillón y Bolívar que los echaron porque los músicos no estaban dispuestos a cumplir sus rígidas normas. Alucinaron Mick y Keith porque esos camareros y gerentes no les permitieron andar en chanclas o sin camisa a tan grandes músicos. Los periodistas han seguido pistas y huellas en forma de testimonios de jóvenes que entonces se encontraron con los dos Rolling o que estuvieron en las fiestas en las que participaron o vieron a Mick Jagger paseando desnudo por le balneario limeño de Ancón. En el librito que publica Periférica siguen la pista de los viajeros a Cuzco y hacen un leve recorrido por los momentos de los Stones, entre ese 1969 y el 1981, cuando Jagger vuelve a Perú, en ese caso a Iquitos, para rodar la película Fitzcarraldo, de Werner Herzog. Un entregado e irónico homenaje con la portada del indígena que ganó entonces el concurso de imitadores de Mick Jagger.
Título: *****
Publicado por: NIK JAGER en Septiembre 16, 2007, 01:10:46 pm
Cable de EFE

domingo, 16 de septiembre de 2007
 
Los Stones en el Perú  
Sergio Galarza y Cucho Peñaloza publican en España libro sobre visita de los miembros de la banda británica.  
A finales del año 1968, uno de los más duros de su carrera, Mick Jagger y Keith Richards decidieron huir del acoso mediático y policial que vivían en el Reino Unido y partir a Sudamérica en un viaje del que ahora da cuenta el libro “Los Rolling Stones en Perú”, que acaba de publicarse en España.

Narrado por el escritor peruano Sergio Galarza y el locutor radiofónico Cucho Peñaloza –también peruano–, el libro (publicado por la editorial Periférica) recopila leyendas, testimonios y anécdotas sobre la visita de los miembros de la banda británica a nuestro país, y sobre otro viaje posterior de Jagger para participar en 1981 en el rodaje de la película “Fitzcarraldo”.

“El viaje al Perú supuso un respiro para ellos, ya que entonces se encontraban en un momento muy crítico tras varios arrestos por posesión de drogas en el Reino Unido y después de que el guitarrista Brian Jones hubiese sido prácticamente separado del grupo”.

Con el propósito de encontrar “un poco de calma para pensar en la continuidad del grupo en un lugar donde no fuesen reconocidos”, Jagger y Richards, en compañía de sus novias de entonces, Marianne Faithfull y Anita Pallenberg respectivamente. “Aún hoy mucha gente sigue sin creerse que los Stones estuvieron en el Perú y con la intención de aclararlo quisimos hacer este libro, en el que sólo recogemos los testimonios de quienes realmente los conocieron y ofrecemos una visión más desnuda de Jagger y Richards”, explicó Galarza, quien definió su obra como “la voz del fan”.
Título: *****
Publicado por: ChrisStone en Septiembre 16, 2007, 02:54:47 pm
Bueno..parece que el libro no para de recibir buenas criticas!

algun forista de españa ya se hizo de un ejemplar¿??¿¿?
Título: *****
Publicado por: NIK JAGER en Septiembre 17, 2007, 12:23:52 pm
http://www1.folha.uol.com.br/folha/ilustrada/ult90u328832.shtml

16/09/2007 - 12h30
Viagem de Mick Jagger e Keith Richards à América do Sul vira livro
Publicidade
da Efe


No final do ano 1968, um dos mais duros de sua carreira, Mick Jagger e Keith Richards decidiram fugir do assédio da mídia e da Polícia que tinham no Reino Unido e partiram para a América do Sul. A viagem, que também teve o Brasil como parada, é contada no livro "Los Rolling Stones en Perú", lançado neste fim de semana na Espanha.

Denis Balibouse/Reuters
 
Mick Jagger e Keith Richards visitaram a América do Sul em 1968
Escrito pelos peruanos Sergio Galarza (escritor) e o locutor radiofônico Cucho Peñaloza, o livro (da editora Periférica) reúne lendas, testemunhos e lembranças sobre a visita dos membros da banda britânica ao país andino, além de uma viagem posterior de Jagger para participar do filme "Fitzcarraldo", em 1981.

"A viagem ao Peru foi um alívio para eles, já que passavam por um momento crítico após várias prisões por posse e tráfico de drogas no Reino Unido e depois que o guitarrista Brian Jones tinha sido praticamente separado do grupo", afirmou à agência Efe o escritor Sergio Galarza.

Com o objetivo de encontrar "um pouco de calma para pensar na continuidade do grupo em um lugar onde não fossem reconhecidos", Jagger e Richards, acompanhados pelas namoradas na época, a cantora Marianne Faithfull e a estilista Anita Pallenberg, aterrissaram no final de 1968 na América do Sul. Eles vieram primeiro para o Brasil e depois, já sem Marianne, partiram para o Peru.

"Eu acho que eles não tinham nem idéia de onde estavam. Estavam desesperados para sair do Reino Unido e optaram pela América do Sul porque era um lugar que soava exótico e no qual pensavam que passariam despercebidos, e é provável que em nenhum lugar do mundo tenham se sentido mais tranqüilos", declarou Galarza.

Essa visita deixou uma série de escândalos e lendas como as expulsões dos luxuosos hotéis Crillón e Bolívar, acusados de serem "hippies", e os supostos passeios seminus pelo então exclusivo balneário de Ancón em Lima.

Galarza e Peñaloza contam essas histórias no livro. Eles passaram dois anos colhendo informações.

Mas a viagem também deixou a canção "Honky Tonk Women", a última que gravaram com Brian Jones e também o último dos grandes "singles" da banda dos anos 1960. Nessa década, eles lançaram discos como "Aftermath" (1966), "Their Satanic Majesties Request" (1967), "Beggars Banquet" (1968) e o álbum gravado após a travessia sul-americana, "Let it Bleed" (1969).

Jagger voltou ao Peru em 1981 para participar das filmagens de "Fitzcarraldo" (1982), do alemão Werner Herzog - que acabou retirando o papel do cantor do roteiro -, e permaneceu três meses entre Lima e a cidade amazônica de Iquitos, numa passagem que também deixaria várias lembranças.

"Ainda hoje muita gente continua sem acreditar que os Stones estiveram no Peru e, com a intenção de esclarecer isso, quisemos fazer este livro. Só recolhemos os testemunhos de quem realmente os conheceu e oferecemos uma visão mais nua de Jagger e Richards", disse Galarza. O escritor definiu a obra como uma "voz de fã".
Título: *****
Publicado por: NIK JAGER en Septiembre 17, 2007, 02:52:45 pm
http://www.tiempodehoy.com/default.asp?idpublicacio_PK=50&idioma=CAS&idnoticia_PK=44964&idseccio_PK=614&h=070914
Título: *****
Publicado por: NIK JAGER en Septiembre 19, 2007, 02:17:23 pm
Mi estimado Julián Rodríguez, escritor y miembro de Periférica, envía a sus contactos un email entusiasmado sobre la acogida en prensa que está teniendo en España la publicación del libro de Sergio Galarza y Cucho Peñaloza Los Rolling Stones en Perú. Cito textualmente su feliz comentario para que vean que los Rolling aún pueden dar Satisfacción.

Dice Julián: "Excelente noticia: nuestro primer título de la rentrée, LOS ROLLING STONES EN PERÚ, que presentaremos en público el próximo 28 de septiembre en la FNAC de Callao, Madrid, está alcanzando un éxito de difusión que está sorprendiendo a todos: esta semana pasada, después de que Sergio Galarza y Cucho Peñaloza vía tefefónica,  fueran entrevistados en los programas culturales más importantes de la radio española, los dos principales programas generalistas, en la Cadena Ser y en Radio Nacional de España, con millones de oyentes, recomendaban vivamente el libro que firma junto a Cucho Peñaloza.Y ¡40 periódicos! españoles de difusión nacional o regional reproducían estos últimos días diferentes  notas de prensa o sus propias reseñas... Amén de otros tantos de América Latina: Argentina, Brasil, Perú, Uruguay...De todos estos países nos van llegando pedidos de este título y solicitudes para contactar con los autores de un modo que está a punto de desbordarnos. Aquí, en este correo, hacemos un poco de resumen (breve) de lo que está siendo la difusión de este libro, que va a continuar, al menos, dos o tres semanas más. (Muy pronto comenzarán a aparecer reseñas en los suplementos nacionales y en las revistas de música y literatura.) Gracias a todos."

 8)  :D  8)
Título: *****
Publicado por: sandra en Septiembre 19, 2007, 02:31:31 pm
En primer lugar muchas felicidades NIK...

pregunta: donde puedo solicitar el libro...
Título: *****
Publicado por: en Septiembre 19, 2007, 05:10:06 pm
Esta muy bueno el libro, yo lo consegui en el parque centenario, una feria de buenos aires de cosas usadas, y lo lei, y me encanto, es muy entretenido.

Ese libro va a tener exito en el mundo entero, felicitaciones!!!!
Título: *****
Publicado por: rogerriffin en Septiembre 19, 2007, 06:05:20 pm
Cita de: "sandra"
En primer lugar muchas felicidades NIK...

pregunta: donde puedo solicitar el libro...

Libros españoles bien recibidos por el pùblico se encuentran en Gandhi semanas despues, de hecho yo ando esperando a que lo vendan ahi porque Nik ya no me lo quizo autografiar :cry:  :cry:  :cry:  :cry:  :cry:
Título: *****
Publicado por: NIK JAGER en Septiembre 19, 2007, 06:30:13 pm
Cita de: "rogerriffin"
Cita de: "sandra"
En primer lugar muchas felicidades NIK...

pregunta: donde puedo solicitar el libro...

Libros españoles bien recibidos por el pùblico se encuentran en Gandhi semanas despues, de hecho yo ando esperando a que lo vendan ahi porque Nik ya no me lo quizo autografiar :cry:  :cry:  :cry:  :cry:  :cry:




Roger acá en Peú sólo tengo 10 copias, que las estoy  usando  para TV , RADIO y medios escritos .....ya en el futuro veremos ..............
en internet lo venden , compralo , me lo envias y te pongo hasta mi huella digital si quires ROGER .........no llores en vano , ni ames en vano tampoco  8)
Título: *****
Publicado por: rogerriffin en Septiembre 19, 2007, 06:32:52 pm
Cita de: "NIK JAGER"
Cita de: "rogerriffin"
Cita de: "sandra"
En primer lugar muchas felicidades NIK...

pregunta: donde puedo solicitar el libro...

Libros españoles bien recibidos por el pùblico se encuentran en Gandhi semanas despues, de hecho yo ando esperando a que lo vendan ahi porque Nik ya no me lo quizo autografiar :cry:  :cry:  :cry:  :cry:  :cry:




Roger acá en Peú sólo tengo 10 copias, que las estoy  usando  para TV , RADIO y medios escritos .....ya en el futuro veremos ..............
en internet lo venden , compralo , me lo envias y te pongo hasta mi huella digital si quires ROGER .........no llores en vano , ni ames en vano tampoco  8)

Ohhh puro desmadre cabròn! Agarre la onda pura càbula! jajaja

Abrazo!"
Título: *****
Publicado por: NIK JAGER en Octubre 02, 2007, 02:56:29 pm
27 sep 2007

  COMENTARIO SOBRE EL LIBRO “LOS ROLLINGS EN PERU” de Sergio Galarza y Cucho Peñaloza,
Categoría: Music


COMENTARIO SOBRE EL LIBRO "LOS ROLLINGS EN PERU" de Sergio Galarza y Cucho Peñaloza
 

Por Jimena Acosta.

 

…" en el disco Aftermath, Brian expresa con furia y virtuosismo que significa ser un stone. Vivir al limite? Provocar a la sociedad hasta que sus mártires se levanten de sus tumbas? Sacarle la lengua a todo el mundo x q un par de discos te dieron semejante derecho? "

Al leer esto en el libro, de Galarza y Peñaloza empecé a recordar que…..

 

Casualmente mi primer cinta de los rollings fue aftermath, empecé a escucharlos solo para llevarle la contra a mi padre al cual le gustan los beattles,

si el era un beattle, y era un chico bueno yo tenía que ser una stone.

 

En ese momento de pre adolescente, Me enganche más a la actitud que a la música.

Y así me convertí en una Rollinga, como decimos en argentina,

Con flequillo, zapatillas de lona blancas, una lengua siempre en la camiseta y cuanto mas gastada mejor, si te comprabas una había que gastarla antes de usarla…

Y lo mejor era hacerte la tuya, una camiseta única con un transfer de alguna tapa de un disco difícil de encontrar, sobre todo en argentina... A los 15 años viaje a Londres, mi primer viaje fuera del continente, y la única misión era ir a rastrillos y disquerías a conseguir discos y merchandising.

Pero no se trata de una moda. No se le puede robar el look a Keith Richards, porque ese look sólo pertenece a Keith Richards. Pasa por la actitud que tienen ante la música y ante la vida. Ellos siguen, y siguen, y siguen... y son cada vez más grandes. ¿Dónde va a parar esto? No lo sé. Van a morir los cinco y seguramente va a aparecer otro que lo hicieron ellos.

 

"por favor déjenme presentarme yo sola, soy una mujer de fortuna y buen gusto, he estado x aca un largo, largo año, he robado el alma y la fe de muchos hombres…"

"Simpathy for the devil"

 

a medida que avanzaba en mi lectura del libro de Galarza y Peñaloza como si fuera la magdalena aquella de Proust, empezaron mis recuerdos,

de fan activista, (lo que no quiere decir que ahora no lo sea, solo que una se va haciendo mas elegante). Por eso ahora estoy aca…

y no por mi elegancia sino porque juro que en lo mas profundo de mi inconsciente pensé; a lo mejor un día les podré decir que estuve aca….por que no? Como cuentan en el libro….."Si mick se había paseado desnudo por el balneario ancón en el 69, porque no podía encontrárselo en el próximo semáforo?"

A lo mejor esta aquí ahora sentado entre nosotros…..

 

En el 92 fue mi primer contacto con un stone de carne y hueso,

keith richards venía a argentina con su banda  The X-Pensive Winos... en una entrevista le preguntaron por que usaba calaveras? Y respondió…

«Tengo calaveras porque en definitiva me recuerda lo que somos. No somos más que esto. Fuera de esto podemos ser negros, pelados, altos, tener mal aliento, pero siempre, finalmente, somos esto».

 

Ya se rumoreaba que al año siguiente vendrían los stones al completo.

Era aproximadamente la una y media de la madrugada del domingo y 45.000 brazos se agitaban curiosamente para despedir al gran maestro del rock and roll, Keith Richards, quien junto a sus músicos saludaban felizmente al publico después de tocar su segundo bis, Connection. Mi sueño y el de miles comenzaba a tomar forma de recuerdo: un Rolling Stone había rockeado en la Argentina.

Y todos pensábamos, Keith eligió para el estreno mundial de su segundo disco en solitario a Buenos aires!!!

 

Hasta que en el 94 finalmente anunciaron que sus majestades satánicas pisarían suelo argentino!

Como si se tratara del mismisimo demonio

 

En el libro, mick dice que su viaje a Perú le sirvió  "para ver de cerca el efecto destructor de la cultura europea sobre otra tan elevada y avanzada como la de los incas"….

En Argentina, en 1995…..

…..La gente durmió alrededor del estadio river plate, durante días para conseguir una entrada, hubo Muertes, peleas, fiestas, de  todo..Maradona dejó de existir, todo el país era stone, los rollings son argentinos!!!!! Tendría algo que ver?....

 

Conseguí entradas para los 5 conciertos, pero me los distribuí entre campo, y platea…intercalándolos. Obviamente el primero fui al campo…

 

En el "epilogo a un metro de distancia de un rolling stone" Galarza y Peñaloza, cucho cuenta que pudo asistir a la prueba de sonido previa al concierto: y dice: "la ultima cancion que ensayaron fue Ruby Tuesday, tras la cual toda la banda desfiló por la parte trasera del escenario, separados x una reja, cucho y bedoya corrieron hacia allá al ver pasar a Jagger. Al grito desesperado de "mick remember Iquitos? El stone se detuvo a saludar y dijo unas palabras opacadas por los gritos….

ESTO ME RECORDÓ ……cuando estaba en el campo, durante el primer cioncierto, me escurrí tanto que logre llegar a la valla, primera fila, tenía a 65.000 prs detrás de mí…

Sonaba Jumpin' Jack Flash…a todo esto yo nunca había entendido porque la gente tiene la costumbre de tirarle objetos personales a modo de ofrendas, a sus ídolos cuando están arriba del escenario, ositos de peluche, camisetas, escupitajos! Uff )

Yo estaba revoleando la camiseta, en el campo donde se acomodaba el público más furioso, el mismo que patentó el revoleo de camisetas que Jagger imitó entonces y promovió en todos los shows restantes.

Cuando de repente lo tuve a mick justo enfrente de mi cara, y mi brazo sin avisarme, lo hizo!!.... la lanzó, lanzo la camiseta, y juro que le toco la pierna, si, y me miró….

Y ahí entendí..Mi camiseta tocó a mick jagger y el me miró!

 

Se acaba el show y se despiden con todas las ofrendas del publico, camisetas superpuestas en el cuello, vinchas en su frente, pequeñas banderas. Se llevan todo, los aplausos y las ofrendas y entre ellas estaba….mi camiseta!

 

Yo creo que el recital del 9/2/95 fue el del sentimiento, los Stones no podían terminar los temas (en Satisfacción se  agarraban la cabeza y Richards  se arrodilló, como rendido), ....también……fueron  tantos años de espera,

 

Se imaginarían en el 69 cuando viajaron a  Sudamérica en busca de tranquilidad y anonimato que 20 años mas tarde se encontrarían con esto???

A lo mejor si….

 

 

En un relato del libro Monique Pardo, cuenta: "Solo unos cuantos creen que han alcanzado el cielo. Y Monique se encontraba entre estos creyentes, no porque su novio la hubiera  llevado a cenar a un restaurante italiano, sino porque a unos metros de ellos Mick Jagger compartía otra mesa" en mi caso ocurrió exactamente igual solo que jagger compartía mesa con una rubia infernal, que era una conocida modelo argentina, Mick estaba súper elegante, igual que en Iquito…

 

No supe que hacer, pero tenía que hacer algo…solo me levanté disimuladamente como yendo al baño….. lo miré respiré y seguí, ni siquiera me miró, pero yo me dije que sí….

 

Iba con una camisa violeta, de seda y en ese momento pensé lo mismo que Monique pardo: "que en el cielo también hacía calor…"

 

En otro relato del libro dice:

 

"como hospedaje eligieron el Hotel Crillon, …y se negaron a aceptar ordenes de cualquier empleado o gerente…el hecho es que las piedras rodaron fuera del hotel con sus maletas"…

20 años mas tarde en argentina. El presidente argentino recibió a sus majestades satánicas en la residencia de Olivos.
Para algunos fantasiosos esto le sirvió para lograr su nuevo mandato.

Recibiendo la mención de Visitantes Ilustres,

 

Terminé de leer el libro de Galarza y Peñalosa, con una sonrisa,

 

"La sonrisa que suele asaltarnos cuando la nostalgia de los recuerdos, llega de improviso….."
Título: *****
Publicado por: NIK JAGER en Octubre 02, 2007, 03:04:22 pm
http://mtv.uol.com.br/drops/drops.php?id=26151

en  MTV BRAZIL !!
Título: *****
Publicado por: NIK JAGER en Octubre 02, 2007, 03:41:15 pm
.

SANTIAGO SEGUROLA

PASABA POR ACA !

 Buenas tardes Santiago, ¿cree usted que la mala racha del Sevilla se debe a la trágica muerte de Antonio Puerta?
Usuario: Pakito
Buenas tardes a todos. Gracias por vuestra presencia. Sobre el Sevilla y las consecuencias de la muerte de Antonio Puerta: sí creo que ha afectado al equipo. Fue un golpe muy duro, traumático, en medio de unas semanas de gran exigencia. Estas situaciones de máximo stress suelen pasar factura más tarde. Ahora bien, no creo que sea la única causa de los problemas del Sevilla. Empecemos por un tópico: la mala suerta. Mereció una victoria cómoda frente al Zaragoza. Me parece que el Sevilla está afectado por el "síndrome Liga de Campeones". Es muy difícil atender a todos los frentes con la máxima eficacia. Sólo el Madrid y el Barça manejan relativamente bien todo lo que significa participar en las grandes competiciones del fútbol. El Valencia comienza a hacerlo. Son muchos años de experiencia. Se nota. El Sevilla, no. Es nuevo en la Copa de Europa y se le exige como al que más. También hay problemas más sutiles. Juande Ramos ha sufrido una gran presión durante le proceso que inició el Tottenham para contratarle. Lo mismo ocurre con Alves, insastisfecho por la negativa del Sevilla a traspasarle al Chelsea.

2. ¿El mal juego del Real Madrid es un problema estructural o coyuntural?
Usuario: antjotacam
Hay algún problema estructural. El medio campo no cuenta con muchos jugadores, o con el número suficiente de futbolistas de garantías. Drenthe no funciona. Gago, tampoco. Sneijder juega fuera de su posición natural. También sufre las ausencias de Van Nistelrooy, siempre decisivo en este equipo. Los problemas coyunturales vienen de la terquedad de Schuster con las rotaciones. No son rotaciones, son demoliciones del equipo. El Madrid jugó razonablemente bien en los dos primeros partidos y el equipo necesitaba una continuidad que el entrenador no ha permitido. Siempre puede esgrimir la eficacia en los resultados. Pero entonces no hablamos del sucesor de Capello. Hablamos de Capello.

3. ¿Cómo pudo poner Schuster a Drenthe antes que a Guti?
Usuario: adrian
Es inexplicable, como no sea que Guti tuviera gripe, o le faltaran los dos meniscos. Guti es más necesario que nunca porque no tiene sustituto. Tantos años como parche del equipo y ahora es crucial en el Madrid.

4. Hola ¿me podrías decir un buen libro de futbol?
Usuario: Jorge
Se acaba de publicar una maravilla de libro, en un país donde no hay tradición de literatura deportiva. Me refiero a Historias del calcio, la recopilación que ha hecho la editorial RBA de las crónicas de Enric González de la Liga italiana en El País. No conozco periodista más brillante que Enric. Sus crónicas son una excusa para trazar un perfil de la sociedad italiana, siempre con humor, profundidad y estilo. Un libro formidable que recomiendo a todo el mundo.

5. Sobre la Real Sociedad, ¿Crees que tiene equipo o apariencia al menos de que pueda ascender?
Usuario:Gulliver
La Segunda División es un tormento para los equipos con un largo pasado en Primera. Algunos lo saben mejor que otros. El Sporting, por ejemplo. La Real jugará toda la temporada con tensión. No se puede permitir el lujo de enredarse. Creo que estará entre los primeros. Si tengo que hacer un pronóstico, subirá.

6. Hola, Santiago. ¿Debería irse Ronaldinho del Barça?
Usuario: sergio
El partido de mañana en Stuttgart es más importante de lo que parece. Será interesante la decisión de Rijkaard. Veremos si politiquea, si es firme o toma una decisión controvertida. La sustitución de Iniesta por Ronaldinho sería un error colosal. Iniesta se ha ganado el status de estrella en el Barça. Laporta dijo que esta temporada tomaría decisiones contundentes. No la tomó con Ronaldinho. En mi opinión, ha sido un error.

7. Hola Santiago, ¿le está decepcionando la selección nacional de fútbol?
Usuario: Migueltxo
Me decepciona como a todo el mundo. Hay algo grotesco en la selección y el mundo que le rodea. Desde luego no representa la imagen real del fútbol español. Y se trata exactamente de dar la mejor idea de nuestro fútbol.

8. Dime tu equipo ideal de la Liga española
Usuario: luis
No es fácil a botepronto, Estos son algunos jugadores que los tengo por imprescindibles en estos momentos: Casillas, Ramos, Márquez, Abidal, Touré, Guti, Iniesta, Messi, Agüero y Raúl. Me faltan algunos puestos. Probablemente tiraría de Silva.

9. ¿Qué opinión tiene del periodismo deportivo español en la actualidad?
Usuario: JUANKY90
Periodismo activo, un poco desgarrado, con gran repercusión social.

10. ¿Qué te parece que Schuster haya dejado a Soldado fuera de la convocatoria estando Van Nistelrooy lesionado?
Usuario: cop1310
Me temo que Soldado no abandonaría Osasuna en estos momentos. Schuster no le tiene nada de fe.

11. ¿Te está decepcionando Schuster como entrenador?
Usuario: samlat
Me crea dudas. Supongo que tendrá razones de peso para persistir con las rotaciones, pero el declive en el juego es demasiado peligroso para el Madrid. Un equipo que recibe 26 remates está condenado a un calvario impropio del Real Madrid.

12. ¿Será Messi el 'quinto grande' de la historia?
Usuario: juan
Cada vez está más cerca. Sólo tiene 20 años. Gana los partidos de mil maneras. Juega con la autoridad de un crack y con la sabiduría de un veterano. No he visto nada igual desde la aparición de Ronaldo, con una particularidad: Ronaldo tenía menos influencia en el juego del equipo. Jugaba para él. Ganaba los partidos por su cuenta. Messi tiene un sentido más colectivo de su participación.

13. Buenas tardes Santiago. ¿Crees que triunfará Navarro en la NBA?
Usuario: Reyes
Será complicado en una posición donde la NBA está repleta de portentos físicos. Navarro tendrá que aplicar toda su inteligencia (en eso saca ventaja a la mayoría de sus competidores) para establecerse como un jugador importante en Estados Unidos.

14. Hola Santi. Me gustaría preguntarte que si crees que Sergio Ramos podría ser el icono o la estrella de la selección tipo marquez en México, Henry en Francia , Beckam en Inglaterra...
Usuario: pro athletic
Sergio Ramos será infinitamente más importante que Beckham, pero no tendrá la repercusión mediática que ha convertido a un jugador normal en el futbolista más conocido del planeta. Tampoco representa lo mismo que Henry para el Arsenal. Juega en otra posición y no es precisamente el tipo frío e intimidatorio que representaba Henry en el equipo inglés.

15. ¿Cómo ve el inicio de la Segunda división?
Usuario: miangaca
Con un dominio aplastante del Málaga, que quiere repetir la escapada del Valladolid en la última temporada. Detrás, no hay nada especialmente claro. Todo el mundo está pendiente de la Real Sociedad.

16. ¿Cuál es el último libro que has leído?
Usuario: juasa
Estoy leyendo "Los Rolling Stones en Perú", que acaba de editarse. Tiene buena pinta.


17. Santi, ¿qué te parece el lio que se ha montado con el baloncesto. ¿Quien crees que terminará ganando la batalla?
Usuario: dsooa iskar
¿Se refiere al caso Mc Donald y el supuesto matrimonio de conveniencia? Creo que el matrimonio es un contrato decidido por dos personas, cualesquiera que sean sus motivos. Con eso basta.

18. Hola Santiago, mi pregunta es: ¿Qué opinas sobre el cargo de Hierro en la selección?¿Piensas que puede tener verdadera utilidad o solo lo hacen para entretener y desviar la atención?
Usuario: dsooa iskar
Hierro, que fue un jugador fabuloso, merecía llegar a la federación en un periodo menos turbulento. Por desgracia, Hierro corre el riesgo de devaluarse. Más o menos como todo el mundo que está en contacto con la selección. Hay algo tóxico en esa casa.

19. Hola, ¿qué tal? Creo que eres un gran entendido en baloncesto y me gustaría saber tu opinión sobre Scottie Pippen, ¿crees que podría jugar en la ACB? Lo digo por su edad, y porque está arruinado. Gracias!
Usuario: Jose
No sé si Pippen está arruinado o es una leyenda urbana. Supongo que estará bastante oxidado. No es un crío y hace años que no juega. En sus mejores años, que fueron muchos, le tuve por un jugador extraordinario: gran especialista defensivo, excelente pasador, reboteador de primera y estupendo anotador cuando era necesario. Fue muy importante para Michael Jordan, pero Jordan fue mucho más importante para él. Sin la referencia de Jordan, Pippen no logró imponerse en los Bulls y hasta generó conflictos desagradables. Recuerdo un último tiro que se negó a lanzar en una eliminatoria con los Knicks.

20. ¿Usted cree que Fernando Torres va a poder triunfar en Inglaterra, tal como viene apuntando? ¿Cree que debe ser el delantero titular de la selección española? ¿Le gusta el estilo de juego del Niño?
Usuario: sergio
La Liga inglesa le va como un guante a Torres. Es el mejor escenario posible para él.

21. ¿Por qué le das tanta caña a Gago e Higuain (siempre puntuan 0)?
Usuario: julio
Higuaín me gusta, otra cosa es que no juegue en su sitio y que haya perdido confianza en sus posibilidades. De Gago escribí un artículo muy elogioso (demasiado a la vista de los acontecimientos) cuando debutó en Boca. Tenía 18 años y jugaba como Guardiola. Ahora juega mal, muy mal. Debería correr menos y pensar más.

22. Hola Santiago, ¿Quién ganará este año la NBA?
Usuario:Jose
Los Spurs son favoritos. Duncan es una maravilla.

23. ¿A qué crees que aspira el Atlético este año con el equipo que tiene? Gracias
Usuario:Carlos
A un puesto en la Liga de Campeones y a convertir a Agüero en una estrella. No es mal panorama.

24. Lo del Villarreal tiene mimbres para soñar o crees que sera flor de unos días.
Usuario: FELIX
Lo del Villarreal no es novedoso. Hace dos temporadas llegó a las semifinales de la Liga de Campeones. Recuerdo el penalti que falló Riquelme frente al Arsenal en las semifinales. Al equipo le avala una trayectoria. El entrenador es juicioso. La plantilla se ha renovada. Rossi y Matías Fernández son dos jóvenes con grandes posibilidades. No le veo como flor de un día.

25. ¿Crees que afectará al buen momento de Messi la vuelta de Ronaldinho? Posiblemente no tendrá tanta libertad.
Usuario:Miguel Angel
El Barça tiene todo preparado para que cualquier jugador se siente cómodo. No sé si Ronaldinho tiene todo dispuesto para el Barça se sienta cómodo con él.

26. Hola Santi, una de música. ¿Qué te parece la trayectoria musical de Oasis?
Usuario:Mc Fly
Trayectoria en claro descenso desde el fantástico Morning Glory. De eso han pasado más de diez años. Me han defraudado sus directos, pero es un grupo que puede ofrecer al menos una docena de grandes canciones, con Live forever a la cabeza.

27. A tu parecer, ¿cual es el favorito para ganar el campeonato del mundo de rugby? Gracias campeón
Usuario: RaUliStA
El favorito es Nueva Zelanda, pero Francia progresa a toda máquina y Australia saca siempre lo mejor de su rendimiento en los Mundiales. Me quedo con Australia.

28. ¿Qué te ha parecido el récord de Gebrselassie en maratón?
Usuario: Padddils
Me ha parecido maravilloso, emocionante. Podría tirar de todos los superlativos. Gebre es mi atleta favorito.

29. Hola santiago, ¿me podrías decir tus tres dicos favoritos en español y los tres en ingles?
Usuario: juninho
Esta noche acudiré al programa del genial Diego Manrique en Radio 1, a las doce. Se llama La Madriguera y acaba de estrenarse. Siento tanta debilidad por Diego Manrique que le considero la mayor influecia que he tenido en el periodismo. Hablaré de algunos discos que tuvieron impacto en mi infancia. Lo entronco con la pregunta: No es extraño que estés loca por mí (Burning) me encanta. Tiene una de las letras más explícitas (de rodillas frente a mi...) que recuerdo en el pop español. Me gustaban Los Canarios, Los Brincos, Alaska y los Pegamoides eran magníficos. No sé, hay muchos. En el mundo anglosajón: Beatles (In my life), Small Faces (un puñado de canciones), Creedence Clearwater Revival (Fortunate son). Dentro de un minuto cambiaré de idea.

30. ¿Qué te parece la filosofía de juego que propone Unay Emery para la Primera división?
Usuario: angel
Emery es una gran noticias para el fútbol. Lo que propone está relacionado con todo aquello que ha hecho que el fútbol español merezca la pena. Es la anticaspa.

31. ¿Crees qué el Real madrid es el equipo más favorecido por los árbitros en este inicio de Liga?
Usuario: Luis
No lo sé. No llevo la cuenta de los errores arbitrales.

32. ¿Es David Silva a dia de hoy el mejor jugador español?
Usuario: Guzmán
Silva está entre los cuatro o cinco mejores jugadores de España. Junto a él, coloco a Casillas, Sergio Ramos, Iniesta y Cesc (aunque juegue en Inglaterra). Creo que Raúl es tan importante como en su primera etapa y reconozco mi debilidad por Guti.

33. ¿Qué opina de John Carlin? ¿Le gustan sus articulos o su forma de interpretar y ver el futbol en general?. Gracias y un saludo.
Usuario: Macondo
Tengo una gran admiración por John Carlin. Me gusta además su mirada inglesa. Procede de una cultura futbolística muy diferente a la española. Por eso me gusta más. Si todos pensáramos igual, el fútbol (y la vida) sería muy aburrido.

34. Santiago cuál es tu opinión acerca de la situación del Betis. Crees que tiene plantilla suficiente como para salvarse sin pasar apuros. Graciaso.
Usuario: eri
Me preocupó el Betis en Madrid. Tuvo ocasiones y no mereció la derrota, pero le vi blando, sin energía, como deprimido. Mala señal.

35. ¿Le gusta Green Day?
Usuario: Peniza
Los escucho sin entusiasmarme.

36. ¿Qué futuro cree ud. que le espera a Sergio Rodríguez tanto en Portland como en la selección española tras este Europeo tan decepcionante?
Usuario: Manuel
Le he visto todavía con menos ánimo que al Betis en Madrid. Sergio Rodríguez está en un momento crítico de su carrera. O da un pase adelante o puede convertirse en un jugador cualquiera. Sería una pena porque es un base especial.

37. Hola Santi, quien crees que va a ser el jugador revelacion de este año?
Usuario: sneijder23
No se puede hablar de Agüero como una revelación, pero su salto es más que considerable. Tampoco de Iniesta, aunque está a punto de saltar al estrellato. ¿Rossi? Quizá. Es pronto para hablar de revelaciones.

38. ¿Por qué cree usted que Robinho no juega igual de bien con el Madrid como lo hace con Brasil?
Usuario: concrosky
Robinho no puede vivir del crédito de un partido, de su primer partido, de aquel debut frente al Cádiz. Se acerca cada vez más a la intrascendencia. Sin embargo, fue crucial para el Madrid en el último trecho del campeonato anterior. ¿Qué le sucede? No lo sé. Ahora es una parodia en bicicleta.

39. ¿Crees que Agüero mantendrá este nivel toda la temporada?
Usuario: llossa
Si lo mantiene será una sensación mundial y una garantía para sacar al Atlético de años de frustración.

40. En estos momentos, ¿quién crees que es el mejor portero de la Liga española?
Usuario: ivan
Casillas, ¿no?. Gracias de nuevo. Hasta la próxima semana.
Título: *****
Publicado por: rogerriffin en Octubre 02, 2007, 04:05:14 pm
Que buena puntada Nik! Anecdotico cabròn!!! Felicidades!
Título: *****
Publicado por: NIK JAGER en Octubre 03, 2007, 06:10:03 pm
quen es Santiago Segurola  ???, me pasaron eso ayer de la editoral
saludos  8)
Título: *****
Publicado por: ChrisStone en Octubre 03, 2007, 06:19:56 pm
Cita de: "NIK JAGER"
quen es Santiago Segurola  ???, me pasaron eso ayer de la editoral
saludos  8)


Santiago Segurola nació en Bilbao en 1957. Es uno de los periodistas deportivos Españoles de más renombre y ha sido colaborador habitual en programas tanto deportivos como de interés general.

Destaca su larga trayectoria en el diario El País donde se incorpora en 1986 y es redactor jefe de la sección de deportes durante siete años entre 1999 y 2006. Después del Mundial de fútbol 2006, y hasta su marcha de El País, desempeña el cargo de redactor jefe de cultura. En agosto de 2007 se incorpora al diario deportivo Marca como nuevo adjunto al director Eduardo Inda.

Aunque el fútbol ha sido su principal ámbito de actuación, también es un gran especialista en atletismo, natación y baloncesto, sobre todo en lo que concierne a las NBA y NCAA.

Es conocida también su afición a la música, donde de forma esporádica ejerce de disc-jockey en algunos locales en Madrid.

http://es.wikipedia.org/wiki/Santigo_segurola
Título: *****
Publicado por: sandra en Octubre 04, 2007, 01:43:19 pm
Que concidencia, esas PARDO.... :lol: ,

que les gusta Jagger, pero solo a una

se le concedio el tenerlo cerca...

saludossss.
Título: *****
Publicado por: NIK JAGER en Noviembre 30, 2007, 03:29:17 pm
SE AGOTO LA PRIMERA EDICION , LA SEGUNDA ESTARA PARA NAVIDAD....
SALUDOS !!!!

LOS ROLLING STONES EN PERÚ en ESQUIRE

La recientemente "estrenada" en España Esquire, versión castellana de la mítica revista estadounidense, trae en su número de noviembre (el segundo de la edición española) una divertida lectura de Los Rolling Stones en Perú a cargo de Vera Bercovitz, titulada con humor "Cotillón en Lima": "¿Pasearse sin camisa por los pasillos del exclusivo hotel Crillón? No, prohibido. ¿Y si se trata de los Rolling Stones? Tampoco, lo sentimos. '¿Acaso no saben quiénes somos?', gruñían atónitos Keith y Mick mientras, amablemente, el propio gerente se encargaba de leerles las estrictas normas de este pulcro hotel de Lima.
Era el año 1969 y Keith Richards, Mick Jagger y Anita Pallenberg, la novia que le guitarrista le había levantado a su compañero de grupo Brian Jones (que ese mismo año moría ahogado en la piscina, y no porque no supiera nadar), decidieron pasar el fin de año en Perú -en plan cotillón-, país al que huían en busca de paz, como ellos mismos declaraban al Sunday Express. Por aquel entonces Keith y Mick tenían sólo 25 años, pero ya sabían lo que era la fama. Las fans les perseguían, los periodistas les agobiaban y vivían una época extrema de sexo, drogas y rock'n'roll.
Cuarenta años más tarde, el escritor Sergio Galarza y el periodista Cucho Peñaloza, ambos peruanos, rastrean las historias que los Stones protagonizaron en su país en el libro Los Rolling Stones en Perú (editorial Periférica, 13 €). Aspiraciones infinitas de montañas de polvo blanco, paseos semidesnudos por las conservadoras playas peruanas, fiestas y orgías nocturnas (y diurnas). Si hoy, con 64 años, Keith Richards se cae de los cocoteros, qué no harían los Stones en pleno apogeo de inconsciencia y juventud".
posted by editorial periférica @ 2:02 PM    
 
 
LOS ROLLING STONES EN PERÚ en HERALDO DE ARAGÓN

 "Tras los Rolling con vértigo" se titula la reseña de Los Rolling Stones en Perú que publicaba el suplementos Artes & Letras del Heraldo de Aragón este jueves pasado, con firma de Juanjo Blasco Panamá:

"¿Queda algún enigma por resolver en la vida de los Rolling Stones? ¿Hay algún secreto por desvelar? La banda más longeva y brillante de la historia del rock ha sido desmenuzada de tal manera en biografías, análisis y artículos que los interesados en el tema deben sufrir hartura. Pero siempre es posible encontrar un ángulo nuevo u original: Los Rolling Stones en Perú de Sergio Galarza y Cucho Peñaloza (Periférica, 2007. 176 páginas) se dedica a eso. A finales de 1968 las cosas venían mal dadas para 'sus satánicas majestades'. Richards era sobrepasado por la droga y su estado físico empezaba a inquietar a los más allegados; Jagger empezaba a juguetear con el oropel y la alta sociedad haciendo gala de un amaneramiento bobalicón imperdonable en alguien que levantaba estadios cantando 'Street fighter man' (Combatiente callejero); Brian Jones había sido dado por imposible y abandonado como un perro en Marruecos meses antes de morir en la piscina de su casa, y de las acompañantes de los dos primeros, Marianne Faithfull y Anita Pallenberg, baste decir que la primera debía inyectarse morfina para superar los dolores que le estaba produciendo su embarazo (¿alguien recuerda 'Sister Morphine' de los Rolling). Un cuadro, vamos.
Y aquí es donde comienza el presente libro. Con Jagger y Richards poniendo kilómetros de distancia y llegando al Perú previo paso por Brasil para descansar y ocultarse en un país donde desde luego no eran ni la milésima parte de conocidos que en otros. Narración deliciosa y de lectura fácil elaborada por dos peruanos, Sergio Galarza (escritor) y Cucho Peñaloza (locutor y fundador de un par de casas discográficas por allá) que se convierte casi en un trabajo detectivesco y de investigación entrevistando a gente que tuvo contacto con los dos Rolling y sus parejas, sus sensaciones, sus reacciones y lo colgadísimos que estaban entonces estos pajaritos (estremece imaginarse a Mick Jagger con un sayón que escasamente le llegaba a cubrir los genitales paseando por el club más exquisito de la época).
La segunda perla del libro es la investigación no exhaustiva pero llena de jugosos detalles de la segunda llegada de Jagger allá por los 80 para rodar aquel delirio de Werner Herzog, Fitzcarraldo, en la selva del país. Los ataques indígenas, los mosquitos, la grabación de Jagger que, dicen los que saben, fue excelente pero debió ser eliminada por completo, las charlas con cantantes peruanos, las fiestas…
En medio de esas dos partes, unos capítulos recordando la discografía Stones de los setenta/ochenta que quizá sea lo menos interesante porque apenas añade nada a lo que todo el mundo conoce pero que se lee con agrado. Si creía saberlo todo sobre la pareja clave de los Stones o sencillamente si desea un rato ameno con un libro pequeñito pero molón, no lo dude. La edición es francamente bonita e incluso la portada es de las que no se olvida: nada menos que el ganador de un concurso de dobles de Mick Jagger celebrado en la selva peruana posando con la portada del She’s the boss del interfecto. Una pequeña delicia."
 
 
LOS ROLLING STONES EN PERÚ en ABC y EL PAÍS

Tres artículos recientes mencionan, recomiendan o comentan Los Rolling Stones en Perú en ABC y El País. Los firman Manuel Rodríguez Rivero, Diego A. Manrique y Santiago Roncagliolo.
Éstos son sus enlaces:
http://www.abc.es/abcd/noticia.asp?id=8121&sec=38&num=818
http://www.elpais.com/articulo/arte/verdadero/oro/Peru/elpepuculbab/20070929elpbabart_22/Tes
http://www.elpais.com/articulo/cultura/Peru/mudando/elpepucul/20071003elpepicul_2/Tes

posted by editorial periférica @ 1:24 PM    

LOS ROLLING STONES EN PERÚ en EL PERIÓDICO DE EXTREMADURA


"Tras los Rolling Stones" se titula el extenso artículo que el periodista Liborio Barrera firmaba en la sección "El libro de la semana" del Distrito Ocio de El Periódico de Extremadura acerca de Los Rolling Stones en Perú.
Puede leerse ampliando la imagen que ilustra esta entrada. Concluye así: "Galarza y Peñaloza reconstruyen también algo del espíritu de la época en ese ambiente de juventud peruana y esbozan un pequeño fresco de lo cotidiano, pero también un manejable manual para fervorosos stonianos y curiosos de las consecuencias de la fama".
posted by editorial periférica @ 1:15 PM    

LOS ROLLING STONES EN PERÚ en EL CORREO, IDEAL DE GRANADA, HOY, etcétera



A lo largo de septiembre y octubre, varios periódicos del grupo Vocento (Ideal de Granada, Hoy de Extremadura...) reproducían en sus páginas de ocio o cultura un estupendo artículo de Pablo Martínez Zarracina sobre Los Rolling Stones en Perú aparecido primeramente en El Correo de Bilbao:


Sexo, pisco y rock and roll

El 15 de enero de 1969 tres huéspedes poco corrientes se registraron en el exclusivo hotel Crillón de Lima. Llevaban el pelo largo y vestían como zíngaros daltónicos: torsos descubiertos, chilabas, fulares coloristas, chalecos, sandalias, anillos, pendientes, cintas de pelo...
No habían cumplido los treinta, eran millonarios y vivían deprisa. Dos de ellos formaban parte de la banda de rock más famosa del mundo: los Rolling Stones. Mick Jagger y Keith Richards viajaban acompañados por la novia de este último: Anita Pallenberg, una fascinante 'groupie' que ya había sido compañera de Brian Jones y terminaría visitando la cama de Jagger.
Pocas horas después, tras recibir las consiguientes advertencias indumentarias, fueron invitados a abandonar el hotel. En el elegante Crillón había que llevar puesta al menos una camisa, por muy estrella internacional que se fuese. A continuación, el trío eléctrico probó suerte unas pocas manzanas más allá, en el igualmente exclusivo hotel Bolívar, donde tampoco duraron mucho.
Dos expulsiones hoteleras en unas pocas horas. Lima recibió a los Stones con el ceño fruncido y las defensas altas, pero no siempre fue así. Jagger y Richards llegaron a encontrar en el país andino parte del sosiego y el anonimato que perseguían a finales de los sesenta, cuando sus vidas eran una caótica sucesión de conciertos, fiestas salvajes y redadas policiales.
Su breve estancia allí viene a ser una curiosa nota al margen de la abundante bibliografía existente sobre la banda. Años después, Jagger regresaría al país, concretamente al interior de la selva amazónica, para rodar 'Fitzcarraldo', la película de Werner Herzog.
Sergio Galarza, uno de los nombres que más suenan en las nuevas letras peruanas, y el locutor y productor musical Cucho Peñaloza relatan el viaje de Jagger y Richards en 'Los Rolling Stones en Perú' (Periférica), un reportaje literario escrito con esa mezcla de desfachatez, ritmo y elegancia que caracteriza al viejo rock and roll.
Los autores combinan la erudición musical con la descripción de cierto mundo caníbal que ya no existe. Aunque no llega a especificarse en el texto, todo apunta a que Peñaloza ha puesto la devoción rockera y Galarza la prosa contundente. El resultado funciona. Según sus propias palabras, su objetivo es «recordar uno de los capítulos menos conocidos y quién sabe si uno de los más memorables en la historia estoniana».«Lima aún era una ciudad de damas y caballeros, clasista y racista», leemos en las primeras páginas del libro. Quizá por eso el choque inicial con los Stones fue inevitable. En 1969 los ingleses eran exactamente lo contrario a unos caballeros. Si los Beatles eran los músicos geniales, ellos eran los chicos peligrosos. Sus problemas con las drogas y con la justicia estaban en un momento álgido, la tensión dentro de la banda aumentaba día a día y Brian Jones, una de las piezas claves del grupo, cada vez se alejaba más de la pareja compuesta por Jagger y Richards.
Hacía poco que los Stones habían encontrado en Marruecos un lugar donde refugiarse de su propio éxito. Pero llegaron tarde: los 'beatniks' estaban abandonando Tánger y Marrakech para dejar paso a los turistas. Entonces comenzaron a mirar hacia Sudamérica y a incluir en su confuso discurso desvaríos acerca de la magia, los incas y Castro.
Tras intentar alojarse en los dos mejores hoteles de Lima, Jagger, Richards y Anita Pallenberg terminaron visitando la localidad costera de Ancón. La cantante María Luisa Elejalde recuerda la impresión que causaron entre la población: «Mick vestía una túnica blanca, preciosa, con bordados de oro, que le llegaba hasta la cintura y dejaba a la vista sus genitales, pero se le veía ridículo».
Debieron escandalizar hasta a los pelícanos y acabaron en una comisaría. Pero esta vez unos jóvenes bien relacionados les rescataron y les subieron a bordo de uno de las embarcaciones más lujosas del 'Yacht Club' de Ancón. Allí se celebró una fiesta en la que había «montículos de coca» y «mujeres prácticamente desnudas». Los asistentes recuerdan a Jagger dando saltos y a Richards sentado en una esquina, sin hacer caso a nadie, fumando y atravesando sus propios océanos de irrealidad.
Fueron años borrosos y la primera visita de los ingleses a Perú terminó de un modo borroso. Su pista se pierde en la cubierta de ese yate transformado de pronto en una discoteca londinense. Jagger y Richards aseguraron haber estado después en Cusco, la capital del imperio inca. Lo que nunca aclararon es si se trasladaron hasta allí en coche o utilizaron los servicios de alguna aerolínea lisérgica. No parece haber pruebas de que los Stones llegasen a pisar el Valle Sagrado con sus botas de punta.
Doce años después, en 1981, Mick Jagger regresó al país andino para tratar de impulsar su carrera cinematográfica participando en el accidentado rodaje de 'Fitzcarraldo'. Aunque finalmente sus escenas no aparecerían en la película, Jagger pasó una buena temporada entre Iquitos y la selva amazónica. En una de sus visitas al poblado de Belén, el músico bebió cachaza junto a unos nativos chaucheros que no le dejaron pagar. «Es la primera vez en mi vida que soy libre», dijo entonces.
Según los autores, Iquitos es «la capital mundial de la líbido en estado primitivo». El líder de los Stones deambuló por allí descalzo y vestido como un monje tibetano. Hacía dos horas de ejercicio diario y alternaba las juergas con la guitarra acústica.
Aunque sin duda la mayor de las aventuras que Jagger vivió en Perú fue su encuentro con la 'vedette' Monique Pardo, un episodio en el que Sergio Galarza despliega su talento narrativo y su arsenal irónico. «Yo lo vi y me dije nooo, Mick Jagger», le confiesa la televisiva Monique Pardo a Galarza veintiún años después. Ocurrió en el hotel Holiday Inn de Iquitos, donde la artista se alojaba con su novio de entonces. La vedette se las arregló para convencer a su pareja de su «necesidad existencial de estar sola y en tanga bajo el sol» y bajó a la piscina en busca del cantante. La peruana deseó entonces que «una anaconda se tragara a su novio». Galarza aclara los motivos: «Así ella podría hacer lo mismo con un Rolling Stone». Finalmente se reunió con Jagger. «Aprendí a hablar inglés en cinco minutos», recuerda Pardo, un personaje que cada cierto tiempo desempolva su hipotético y vetusto 'affaire'.
Como estonianos de pura cepa, los autores muestran cierta predilección por la pareja tóxica formada por Keith Richards y Brian Jones. Aún así, Mick Jagger es el protagonista del libro y hay algo en esta crónica de 'quest' en busca de la verdadera personalidad de «la lengua más historiada del planeta». En ocasiones, Jagger da la sensación de ser un tipo que no puede controlar las dimensiones de su propio personaje. Otras veces parece que nadie lo conoce realmente. Quienes coincidieron con él en Perú lo recuerdan como alguien amable. También parece que, dentro de lo que cabe, el inglés mantuvo un mínimo de sensatez. Aunque disfrutó de la vida nocturna de Lima e Iquitos, se mostró siempre «precavido y disciplinado».
Desde luego, el Jagger de 1981 no era ya el joven que aterrizó en Perú con veintiséis años y bastantes probabilidades de no llegar a cumplir los cuarenta. «Quizás alguien haya pensado que es un insolente», leemos en las páginas finales del libro, «pero es parte de su estilo, le gusta chocar con la gente, aunque evita ser malcriado». Los hay que inciden en sus costumbres salvajes y catalogan su nariz como «la aspiradora más rápida de la selva».
Elsa María Elejalde lo resume así: «Él es un pata que goza de la vida, le importa un pepino el mundo. Su filosofía es el 'be here now' y se acabó». Un rock and roll que se impone eléctrico sobre una suave melodía incaica.
posted by editorial periférica @ 12:53 PM    

LOS ROLLING STONES EN PERÚ en TENDENCIAS y CITIZEN K

Revista Tendencias, número de octubre. En la sección "Sobre papel" un destaque: Los Rolling Stones en Perú: "Es conocido casi por todos que los Rolling Stones han sido y son grandes amantes de Sudamérica. Tal es el caso que, poco después de que muriese Martin Luther King y de que se produjese la matanza de Tlatelolco en México durante 1968, Mick Jagger, Keith Richards y Anita Pallenberg viajaron a Perú en busca de vedettes surrealistas, magia, indígenas amantes del aguardiente y top models. Un excelente tratado escrito por Sergio Galarza y Cucho Peñaloza que nos ayudará a entender (un poco más) a Sus Satánicas Majestades".

Revista Citizen K, último número. Diego Salazar firma en la página de libros esta aproximación de Los Rolling Stones en Perú: "Corría el año 1969 cuando Mick Jagger y Keith Richards, acompañados de Anita Pallenberg, fueron a Perú en busca de magia. O eso dijeron. En realidad huían de la justicia, de los escándalos y de los excesos de una década que ellos tanto ayudaron a cincelar. Una vez en la tierra de los incas, los escándalos y los excesos no tardaron en llegar. 'Magia' podía ser también un buen nombre para las drogas, más aún en un país con un ancestral uso de sustancias alucinógenas. Jagger volvería a Perú una vez más, años después, para rodar Fitzcarraldo, de Werner Herzog, junto a Klaus Kinski y Claudia Cardinale. El joven escritor peruano Sergio Galarza y el discjockey Cucho Peñaloza se lanzaron a la tarea de reconstruir esos días en que sus satánicas majestades escandalizaron a la conservadora sociedad peruana, destrozaron unos cuantos hoteles y se lanzaron a la aventura por las maltrechas carreteras andinas para llegar hasta Cusco".
posted by editorial periférica @ 12:44 PM
Título: *****
Publicado por: NIK JAGER en Noviembre 30, 2007, 04:08:01 pm
Libros para escuchar

Firmas Por Manuel Rodríguez Rivero.

RSS Comparte         06 de octubre de 2007 - número: 818  Vota: 1 2 3 4 5  Resultado:         Tamaño del texto    

 

Dejo por unos días la ficción (y conste que me esperan en la mesa de noche novelas apetecibles, como Crematorio, de Rafael Chirbes, en Anagrama, o Desorden moral, de Margaret Atwood, en Bruguera) y me dedico a otra cosa. Exploro entre el bombardeo de libros de historia a cargo de Crítica, que no quiere pasar inadvertida en esta rentrée librescamente superpoblada, y selecciono dos volúmenes complementarios: Las grandes conquistas árabes, de Hugh Kennedy, y Las guerras de Dios, de Christopher Tyerman, una historia de las Cruzadas más moderna, más científica y más completa -pero, ay, menos sugerente y peor escrita- que la de Steven Runciman que publicó Alianza hace más de treinta años (y parece dejada de la mano de sus editores). Pero, sobre todo, y mientras escucho el Magic del boss Springsteen (que ha publicado discos mejores), me dedico a hojear y picotear aquí y allá en diversos libros en torno a la música (a toda clase de música) que tenía amontonados en mesas diversas.
Cito, entre los que me han llamado la atención, Los Rolling Stones en Perú, de Sergio Galarza y Cucho Peñaloza (Periférica), una entretenida quest tras las huellas dejadas por Mick Jagger y algunos de sus amigos en un miserioso viaje peruano a finales de los sixties.

 Más enjundia musical encuentro en Jaco Pastorius, de Bill Milkowski (Alba), una biografía ilustrada del mítico bajista (al que «descubrí» en Heavy Weather, de Weather Report, a finales de los 70) que fue muy polémica y criticada (por Pat Metheny, entre otros) cuando se publicó en EE.UU. Por último, un libro -más caro (59 eurillos) y un poco inútil- pensado como regalo navideño para recalcitrantes fans de Dylan (como yo): Letras 1962-2001, coeditado por Alfaguara y Global Rhythm. Se trata de una recopilación (1.264 páginas), álbum a álbum, de todas las lyrics (originales y traducidas) del cantautor judíoameriano (que luego se hizo católico, y luego otra vez judío). Unas letras-poemas que, por otra parte, se obtienen fácilmente a económico golpe de google. Menos mal que las traducciones son buenas y que se incluyen útiles notas sobre los temas.
Título: *****
Publicado por: NIK JAGER en Diciembre 12, 2007, 07:59:41 pm
http://www.rpp.com.pe/portada/entretenimiento/libros_y_revistas/107393_1.php


Los Rolling Stone en el Perú arrasó en ventas en España en mes y medio
 
martes, 11 de diciembre , 2007 - 05:51:58  

 
 
 


(RPP) El libro Los Rolling Stone en el Perú tuvo un gran éxito en España, tras su lanzamiento vía Editorial Periférica. La publicación de Cucho Peñaloza y Sergio Galarza, que narra los momentos que Mick Jagger y Keith Richards estuvieron en nuestro país, gustó mucho al público europeo.

“Estoy contento con los logros obtenidos y jamás imaginé que esto pasara en tan poco tiempo. Las críticas y ventas no han podido ser mejores, estamos contentos con Sergio porque lo hicimos con mucho esfuerzo, la segunda edición saldrá justo ante de Navidad. La Editorial Periférica tiene todo muy bien organizado”, comentó Cucho.

Peñaloza se encuentra actualmente haciendo TV Rock en TV Perú, contando con su nueva productora Fina Ayala, y Tránsito en Radio Nacional, espacios en los que en 2008 continuará con el estilo que lo caracteriza hablando de rock.

http://www.rpp.com.pe/portada/entretenimiento/libros_y_revistas/107393_1.php
Título: *****
Publicado por: Estela en Diciembre 12, 2007, 09:25:18 pm
Seguis cosechando muy buenas críticas, Cucho. Me alegra mucho y de corazón, te felicito!  :wink:
Título: *****
Publicado por: Gerardo en Diciembre 12, 2007, 09:37:43 pm
Cucho es la ley!

Chido uan!
Título: *****
Publicado por: NIK JAGER en Diciembre 14, 2007, 09:52:14 am
Cita de: "Gerardo"
Cucho es la ley!

Chido uan!

GRACIAS ESTAELA Y GERARDO , SERGIO CONSIGIO ESTE CONTRATO !!
GRACIAS


http://www.larepublica.com.pe/content/view/193794/


Espectáculo  
DI FAMA  
Por Queca Anaya.

Las ausentes en la grabación del spot navideño del Siete fueron Sonaly Tuesta y María Jesús Gonzales. Dicen que Sonaly está de viaje y que María Jesús sigue resentida porque le dijeron que baje de peso. Oink.

Libro. Cucho Peñaloza no cabe en su pellejo de contento. Su libro Los Rolling Stones en el Perú se ha vendido como pan caliente en España y dijo que alista una segunda edición.

¿Quién?. Mariella Zanetti dijo no saber nada del supuesto romance de su yunta Tula Rodríguez con Javier Carmona. "No hablamos hace años", dijo.

Premiado. Alberto Plaza y su disco Remedio pal corazón son disco de oro en nuestro país. A solo diez días de su lanzamiento superó las 5,000 copias vendidas. El chileno está tan feliz que vendrá a firmar autógrafos la próxima semana.

Pa Chincha. El elenco de Los Chistosos, visitará el próximo miércoles la localidad de Tambo de Mora, en Chincha Baja, para asistir a la inauguración de un parque infantil, gracias a la campaña ‘Unamos Nuestros Corazones’ de RPP.
Título: *****
Publicado por: NIK JAGER en Diciembre 18, 2007, 02:31:38 pm
Libro de Peñaloza será reeditado en España debido a su éxito
Cucho y Monique celebran por los Rolling Stones

   
Cucho Peñaloza tiene motivos para celebrar: su libro, ¿Los Rolling Stones en el Perú¿, agotó su primera edición en España, tan rápido que hasta él mismo quedó sorprendió. Entre tanto buen comentario por parte de la prensa de ese país y la demanda que tuvo la publicación, su editorial en la Madre Patria, Periférica, alista un segundo tiraje.
 Cucho y Monique Pardo.


 Se reeditará en España.
Difusión


Fueron tres mil ejemplares que se agotaron rápidamente debido a la cobertura que la prensa le dio a la historia que Peñaloza y Sergio Galarza, su compañero en la autoría, lograron sobre la presencia de Mick Jagger y Keith Richards en el Perú, un hecho que ahora tiene tintes históricos debido a las anécdotas por las que atravesaron los músicos en nuestro país.

Monique Pardo, la inefable vedette local, vivió acaso uno de los episodios más sui generis que un peruano viviente haya tenido con Jagger en la selva de este país. ¿Lo encontré sentado junto a la piscina de su hotel y lo saludé diciéndole que era una periodista, yo no sabía mucho inglés, pero supe defenderme: logré una cita para el día siguiente¿.
Flechó a Mick Jagger en plena selva peruana
Y aunque la artista deja siempre a la imaginación cuál fue el final de la velada con Mick, su historia es una de las más jocosas que trae el libro de Cucho, una prenda muy cotizada por los verdaderos fanáticos de los Rolling Stones, como Andrés Calamaro y los Ratones Paranoicos, quienes ya poseen una copia.

Se prevé que la edición española de ¿Los Rolling Stones en el Perú¿ llegue a Lima en enero próximo, aunque a un precio alejado de la versión local (costaría unos 60 soles), pero eso no desanima a Cucho, quien ya prepara un nuevo libro, siempre ligado al tema rockero, y que verá la luz en el último trimestre del 2008.
Título: *****
Publicado por: NIK JAGER en Diciembre 18, 2007, 02:41:51 pm
http://www.ojo.com.pe/paginas_nota.php?nota_id=21851

 
 
 
   REEDITAN LIBRO DE CUCHO PEÑALOZA EN ESPAÑA
 
   El conductor del programa TV Rock, Cucho Peñaloza, anunció que su libro publicado en España, “Los Rolling Stones en el Perú”, se volverá a vender en nuestro país y en toda hispanoamérica reeditado desde la Madre Patria, donde la primera edición también se acaba de agotar.
En ese libro, Cucho y Sergio Galarza narran las actividades de los Rolling Stones en el Perú y hay un capítulo en la historia dedicado a la vedette Monique Pardo, quien fue una de las peruanas que tuvo contacto directo con el mítico vocalista de Los Rolling Stones, Mick Jagger, cuando éste vino al país en 1981 para grabar en la selva amazónica la película “Fitzcarraldo”.
“Apenas me enteré de su visita me fui a buscarlo, me hice pasar por una periodista. Le pedí una charla y él aceptó. Nos encontramos en la piscina del hotel. Y lo que pasó después lo guardo para las entrevistas que me harán los medios españoles, porque ellos pagan y bien”, dijo muy pícara Monique.

Por su parte, Cucho no oculta su alegría por la acogida que el libro ha tenido en España. “No puedo estar más que contento. Lancé el libro no por ganar dinero, sino como un homenaje al grupo que admiramos”.
Título: *****
Publicado por: NIK JAGER en Enero 25, 2008, 01:18:31 pm
Cita de: "diro78"
Esta muy bueno el libro, yo lo consegui en el parque centenario, una feria de buenos aires de cosas usadas, y lo lei, y me encanto, es muy entretenido.

Ese libro va a tener exito en el mundo entero, felicitaciones!!!!

JAJA ESE  ERA DIRO !!
Título: *****
Publicado por: rogerriffin en Mayo 01, 2008, 02:38:35 pm
Ya llegò a Mexico, esta en 20 dolares...

http://www.gandhi.com.mx/index.cfm/id/Producto/dept/Libros/pid/334916