Autor Tema: Entrevista a dos apasionados por sus majestades...  (Leído 349 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado sandra

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 4,231
  • Karma: +0/-0
    • Ver Perfil
Entrevista a dos apasionados por sus majestades...
« on: Junio 21, 2007, 03:43:44 pm »
Coleccionistas de satisfacción
Es el día D de la gira española. Hoy actúan en Barcelona los Rolling, dos días antes de que lo hagan en Donostia, y comienza el tour de compensación por las suspensiones de los conciertos del año pasado. La ansiedad va creciendo, sobre todo en los fans más fieles, como los guipuzcoanos Josema Beguiristain y José Luis Arruebo. Ellos sí que encuentran total 'Satisfaction' en los Rolling
GORKA LARRUMBIDE/

José Luis Arruebo, con la portada original de la cremallera del disco Sticky Fingers, y la edición censurada de la España de los 70. [DAVID APREA]
 
ImprimirEnviar
 

 
Publicidad


 
SAN SEBASTIÁN. DV. Las inmediaciones de Anota empiezan a recibir curiosos que se afanan en descubrir los entresijos del que, sin duda alguna, se convertirá en el concierto del año. Sus satánicas majestades pisarán San Sebastián para presentar su A Bigger Bang Tour 2007, y sus seguidores más acérrimos les esperan impacientes. Josema Beguiristain y José Luis Arruebo son devotos desde la adolescencia. Conciertos, discos y merchandising no faltan en sus estanterías y con sus palabras demuestran claramente que son auténticos fanáticos de los veteranos rockeros.

JOSEMA BEGUIRISTAIN

Irun

«Los seguidores más duros somos de Keith Richards»



Josema Beguiristain es uno de esos fans que vive nervioso la cercanía del espectáculo de este sábado. A punto de cumplir la decena de conciertos a sus espaldas, y ataviado con la camiseta de la última gira de los Stones, este irunés amante de los Rolling vive este acontecimiento musical como si fuera el primero.

«Cuando tenía 14 años me llamaron la atención y compré mi primer disco, Black and Blue. Su estética desenfadada, su 'gamberrismo' y las ganas de pasarlo bien ayudaron, no tenían nada que ver con otros grupos de los 70, y además, las canciones acompañaban, quizá por eso me decanté por los Rolling», asevera. Poco a poco se fue interesando por los británicos y rápidamente amplió su colección discográfica hasta completarla. Pero lejos de limitarse a escuchar sus canciones, se lió el petate para verlos en directo. «Las giras son el mejor espectáculo que pueden ofrecer. La puesta en escena, el dinero invertido y la fuerza que transmiten en el escenario es algo impagable. Además, en el concierto confluyen todas las generaciones, desde abueletes a chavales de 15 años. Tengo un especial recuerdo de la gira Voodoo Lounge del 95. Viajé a París para verlos en el Hipódromo de Lausanne, fue algo muy especial. A pesar del diluvio universal que caía, el público aguantó estoicamente».

Pero esta no será la primera vez que disfruta de este tour. «Les he visto dos veces, en Ámsterdam y París. El directo suena muy bien y lo tecnológico juega un papel importantísimo. Los conciertos de los Stones suelen ser la disculpa para viajar por Europa», afirma.

Los incesantes rumores sobre su jubilación no hacen mella en Beguiristain. «Los Rolling Stones morirán tocando. Sus orígenes musicales provienen del blues americano, y esos artistas mueren en el escenario», apunta. Las expectativas ante el concierto son grandes. «El sábado al mediodía comeré con unos amigos, calentaremos motores a la tarde y llegaremos con 'un puntito' a Anoeta», bromea entre risas. De una carrera discográfica tan amplia es difícil decantarse por un álbum, una canción o un componente, pero Josema lo tiene claro: «El doble disco Exile on Main St. es mi favorito, y de los cientos de canciones me quedaría con Rough Justice de su último trabajo. En cuanto a ellos, sin duda alguna, Keith Richards. Los fans más duros somos de Richards siempre», concluyó.

JOSÉ LUIS ARRUEBO

Urretxu

«Los Rolling son algo más que Mick Jagger»



Aún recuerda con anhelo las trepidantes batallas de futbolín que jugaba cada tarde en Zumárraga mientras el Satisfaction de los Rolling sonaba a todo trapo en aquellas máquinas antiguas que funcionaban con moneada. Pronto comenzaría a interesarse por la banda y, hoy, es un auténtico apasionado de sus majestades. Su casa es un auténtico museo de reliquias de los Stones, y su afán por mostrar todas estas joyas le llevaron a exponerlas para el disfrute de la gente del pueblo en 2003. Su pasión es tal, que a día de hoy, ya se ha pasado por Anoeta para observar la evolución del montaje del escenario.

«Desde que comencé a escucharlos me gustaron. Compré los discos, recortaba las noticias aparecidas en prensa, y así hasta llegar a tener suficiente material como para exponerlo», sentencia. Los conciertos siempre han llamado su atención, pero tuvo que esperar hasta el 98 para poder verlos en directo. «Intenté acudir en el 92, pero una operación en la pierna me lo impidió. Pero luego me resarcí con los de Santiago, Zaragoza, Bilbao y Barcelona, en los que estuve en primera fila. En el de Donostia ya tengo todo organizado. Acudiré con mi silla de playa para hacer cola, un par de bocadillos en la mano, e intentaré llegar a la primera línea de batalla», comenta. Y es que eso de estar sentado no le convence demasiado. «Tener tu localidad asegurada está muy bien, pero a mí eso de que comience el concierto y estar sentado como un 'pasmao' no me va; necesito vivir esa adrenalina», apostilla.

Su pasión por los británicos es tan grande que el decantarse por uno de los componentes le resulta imposible. «Me gustan todos. Los Rolling son algo más que Mick Jagger. En los años 60 todos los componentes tenían la misma importancia, sólo hay que ver las fotos de entonces. Parece que ahora Jagger y Richards son la imagen del grupo, pero me resulta imposible decantarme. Pero un concierto es algo más que sus componentes, los coros, los teclistas, los efectos de luces también juegan un papel vital para el lucimiento de la banda, es algo grandioso», señala.

Arruebo tiene en su historia una anécdota interesante. «Cuando los Rolling se hospedaron en el Hotel María Cristina con motivo del concierto que dieron en Bilbao, tuve la gran suerte de conseguir que Charlie Watts bajara la ventanilla de la limusina para firmarme uno de los discos de la banda. Esa rúbrica la guardo como una reliquia», comenta entusiasmado. Esperemos que su canción estrella, Jumpin' Jack Flash, y algún tema de su álbum fetiche, Sticky Fingers, no falten en la cita donostiarra.
Enlaces Patrocinados



saludos....
sandra stones foreverrrrr

Desconectado chino346

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 657
  • Karma: +0/-0
    • MSN Messenger - chinozas@hotmail.com
    • Ver Perfil
    • Email
Entrevista a dos apasionados por sus majestades...
« Respuesta #1 on: Junio 21, 2007, 04:02:32 pm »
el segundo sera fan de verdad ¿¿¿
tendra todos los discos ???
SI TENGO QUE ELEGIR UNA CANCION ES ROUGH JUSTICE

Por ahi tiene solo ABB
"I know must be right, It's the singer not the song"
"Si Keith y Mick eran la mente y el cuerpo de los Stones , Brian era claramente el alma"

Desconectado DADOS TIRADOS

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 3,007
  • Karma: +0/-0
    • MSN Messenger - dadostirados@gmail.com
    • Ver Perfil
    • http://rollingstones-stone-age-chile.blogspot.com/
    • Email
Re: Entrevista a dos apasionados por sus majestades...
« Respuesta #2 on: Junio 21, 2007, 06:40:22 pm »
Cita de: "sandra"
«Desde que comencé a escucharlos me gustaron. Compré los discos, recortaba las noticias aparecidas en prensa...

Me siento identificado con esa frase,asi mismito comence,juntando discos,recortando papelitos ,entrevistas,reportajes,coleccionando revistas,era tanta mi curiosidad por la banda que cada vez que veia un lote de revistas las hojeaba una por una.La cosa es que un dia todo eso termino en la basura,me aburri de tener tanto papel... y me dedique de lleno al vinilo,a veces me arrepiento de haber tirado todo,ya que tenia unas entrevistas  buenisimas,que sirvirian mucho para el foro.Pero bueno asi es la cosa...

Saludos