Autor Tema: John Lennon y un Chileno de Culto.  (Leído 328 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado DADOS TIRADOS

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 3,007
  • Karma: +0/-0
    • MSN Messenger - dadostirados@gmail.com
    • Ver Perfil
    • http://rollingstones-stone-age-chile.blogspot.com/
    • Email
John Lennon y un Chileno de Culto.
« on: Diciembre 02, 2006, 05:37:50 pm »
Aqui en Chile existen muchas frases de lo trotamundos que somos los chilenos,ej de una ;

"Que en todas partes del mundo hay un Chileno"


Esta frase se poria aplicar a Escritor,actor ,sicomago Chileno el Señor Alejandro Jodorosky.Aqui le va una reseña de este chileno que en los 70,al igual que ahora, fue un artista de culto en New York:



El actor, cineasta y escritor chileno habla de su amistad con el fallecido ex Beatle
La mítica alianza entre Jodorowsky y John Lennon


De paso por Chile, promociona dos nuevos libros, El Niño del Jueves Negro y Albino y Los Hombres Perro, revelando detalles inéditos de sus viajes y proyectos con el cuarteto de Liverpool. Además, cuenta su relación con las drogas y el hippismo y jura que salvó a Peter Fonda de morir enrollado por una culebra...

El cineasta recuerda que fue Lennon quien le consiguió dinero para filmar su segunda película, La Montaña Sagrada.



Nació en Tocopilla, donde las leyendas nortinas y el paisaje le produjeron una suerte de encanto. Hijo de inmigrantes rusos que, según ha dicho, nunca lo conocieron como realmente era, Alejandro Jodorowsky comenzó una búsqueda poética y espiritual intensa. Un camino en el que halló compañeros de ruta en Santiago, cuando la familia se trasladó a la calle Matucana. En el Instituto Nacional conoció a otro muchacho que hacía poesía, Enrique Lihn, y con él se embarcó en acciones artísticas atrevidas para los años '50, siguiendo las lecciones irreverentes de Nicanor Parra.

A los 17 años partió a París, a buscar a Marcel Marceau. Volvió recién en 1991. En casi 50 años, no sólo había encontrado a Marceau, de quien fue alumno y ayudante, sino que regresó como un polifacético autor de culto,celebrado por su teatro, su cine y su literatura, además de haberse granjeado una imagen de gurú por sus investigaciones en el tarot, los textos sagrados y el chamanismo.

En ocho años logró habitar la ausencia, con visitas anuales, ciclos sobre sus filmes y ediciones locales. El martes presentó dos nuevos libros, El Niño del Jueves Negro y Albina y los Hombres Perro, donde combina su imaginación fantástica con el mito y las sabidurías ancestrales. Y acaricia un nuevo proyecto: la posibilidad de dirigir un filme con Marilyn Manson, la bestia del fin de siglo.

El proyecto suena impresionante, pero no resulta una sorpresa. No sólo porque la crueldad estética posmoderna de Manson parece encajar en la concepción artística de Jodorowsky, sino porque la obra surrealista,mágica y terrible del realizador chileno ha tocado poderosamente la sensibilidad de los músicos. El primero en apostar por él fue nada menos que el ex Beatle John Lennon, muerto un 8 de diciembre de 1981.

EL INVENTO DE LENNON

Después de crear con Fernando Arrabal el teatro Pánico en París,Jodorowsky se trasladó a México, donde filmó su primera película, El Topo, en 1969. La cinta satiriza al spaguetti western, a través de un cowboy metafísico, que se enfrenta a una banda de fetichistas que tiene acorralada a una misión de franciscanos. Un espacio mitificado, un personaje enigmático, enanos y mutilados siguiéndolo, le dieron al filme un sabor extraño y perturbador.

Jodorowsky logró estrenarla en Nueva York, en una sala pequeña, con funciones a medianoche. En ese entonces, la Gran Manzana era "una revolución" (ver recuadro) El grupo Fluxus, el arte pop, los hippies, los músicos más influyentes convergían por allí. Y John Lennon,el líder de The Beatles, vio la película, le pareció genial y decidió comprarla para distribuirla por todo Estados Unidos.

Luego, Lennon le consiguió dinero para filmar su segunda película, La Montaña Sagrada. Un delirio de imágenes, donde probó hongos alucinógenos.

"Los comimos en la pirámide de Monte Alban, e inmediatamente me llegaron diez mil demonios aztecas. Yo me quedé ahí, porque me inmovilicé, y los demonios se fueron. Después empecé a moverme, caminé hasta la base de la pirámide y saqué una piedra. La di vuelta y tenía las mismas líneas de mis manos. Entonces en una ceremonia subí la piedra al tope y había una flor naciendo de la pirámide. El camarógrafo no lo filmó, pero fue algo muy lindo".

En otra ocasión, viajó con Peter Fonda a Yugoslavia. El actor lo presentaba como su astrólogo. "De repente él llama y me dice 'ven a verme, que tengo una serpiente enrollada en el cuerpó. Y yo llegué y le hice unos pases encantadores para quitarle la culebra".

La amistad con los Lennon, sin embargo, se rompió por un comentario a un periodista. Mientras filmaba La Montaña Sagrada, llegó un periodista de Rolling Stone. "John y Yoko me habían mostrado sus películas de los 300 culos y de la mosca que recorre el cuerpo. El periodista se hizo amigo mío, y cuando estábamos cenando me pregunta que me parecen las películas.

Le digo 'ah, son una lata, las mosquitas, los culitos', y el tipo lo publicó. Ellos se enojaron tanto, que aunque les mandé ramos y ramos de flores, se cortó la relación".


Un personaje

En las exhibiciones de El Topo, recuerda Jodorowsky, "yo andaba vestido como hippie, con el pelo largo, y llegaba al cine para las funciones.

Tenía que subir al escenario. Había una nube de marihuana en toda la sala. Caminaba hacia el escenario y los jóvenes me iban llenando la mano de pitillos de marihuana. Luego yo subía y tenía que encender uno.

Entonces el aplauso", recuerda Jodorowsky.

"Eso lo tenía que hacer, para que me aceptaran", aclara. "Cuando iba a visitar a John, estaba Yoko Ono y muchos rockeros y poetas. Hacían unos petardos, y me los pasaban. Yo hacía como que fumaba, pero no lo aspiraba. Estaban todos volados, era una revolución", cuenta.

En una ocasión, los Beatles tocaron en Bangladesh, y le enviaron un pasaje. Al llegar lo esperaba la limusina blanca del grupo, y una sorpresa. "Subo y había una mujer hindú. Le digo '¿tú quien eres?'. 'Soy para tí, dice. '¿Cómo?'. 'Sí, para tí. '¿Para todo?'. 'Sí, para todó".

"Yo andaba con ellos, me paseaban por Estados Unidos, de costa a costa,vestido de cowboy, porque me convirtieron en un personaje. Ellos me inventaron, y yo hice mi personaje, porque necesitaba promocionar mi película".



Mas Datos:

Jodorowsky es autor de una filmografía perturbadora, que propone una vía hacia la sanación desde la crueldad purificadora, y que ha generado culto. Su primera cinta, El Topo, un western "místico" estrenado en 1971 en Nueva York, cautivó a John Lennon, quien compró los derechos para exhibirla en todo Estados Unidos. Más tarde, trabajó en el guión original de Duna, que contaría con música de Pink Floyd, proyecto que finalmente pasó a manos de David Lynch. Su obra cinematográfica continúa con La Montaña Sagrada, Santa Sangre y la pendiente segunda parte de El Topo.[/color]




Saludos!!!

Desconectado NIK JAGER

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 5,684
  • Karma: +0/-0
    • Yahoo Instant Messenger - transitofm@yahoo.com
    • Ver Perfil
John Lennon y un Chileno de Culto.
« Respuesta #1 on: Diciembre 02, 2006, 08:08:33 pm »
Cita
La amistad con los Lennon, sin embargo, se rompió por un comentario a un periodista. Mientras filmaba La Montaña Sagrada, llegó un periodista de Rolling Stone. "John y Yoko me habían mostrado sus películas de los 300 culos y de la mosca que recorre el cuerpo.

en la mosca o fly los  coproductores  son Danny Seymour   y mi amigo español  Paco Grande que recide en cuzco,la peli es una vagina  y la mosca que le da vueltas .
yoko queria a su hija kiko para el papel ,pero no le acepataron y fue lydia.
paco dice que lennon solo pasaba  a ver a yoko sin afeitar con un overol de blue jean y se inyectaba todo el rato .
tengo una foto que me regalo de lennon de esa peli , tirado en una cama haciendo tiempo , la escaneo y se la paso a alguien para que la suba .

robert frank quien hizo cocksucker blues aborto de este proyecto de 25 minutos

Jodorowsky es un grande no sabia era latino . tiene alguna relacion con la caratula del exile ? algo lei de robert frank quien hizo la caratula , se baso en algo del topo .......... ???

Allen Klein si lo estafo como a los stones con su ABCKO .

saludos  8)

------------------------------------------------------------------

Danny Seymour  sale con paco grande en cocksucker blues en backstagey habitaciones de hotel  , pero Danny si sale inyectandose por eso  junkie suoundman
danny siempre llevaba gorrita  francesa y bigotes por ahi lo pùeden reconocer en la pelicula , paco lleva lentes muy grandes en el bakstage
( pero no tiene dialogo )

Cocksucker Blues (1972)
  Directed by
Robert Frank

 
 Add to MyMovies  IMDbPro Details


Genre: Documentary / Music (more)



User Rating:  5.9/10 (119 votes)  

Credited cast:  
 Truman Capote ....  Himself
 Dick Cavett ....  Himself
 Marshall Chess ....  Himself
 Nicky Hopkins ....  Himself
 Bianca Jagger ....  Herself

 Mick Jagger ....  Himself
 Bobby Keyes ....  Himself
 Jim Price ....  Himself
 Lee Radziwill ....  Herself
 Keith Richards ....  Himself
 Danny Seymour ....  Junkie Soundman
 Terry Southern ....  Himself
 Mick Taylor ....  Himself
 Tina Turner ....  Herself
 Andy Warhol ....  Himself
 Charlie Watts ....  Himself
 Don Wilson ....  Groupie on plane

 Stevie Wonder ....  Himself
 Bill Wyman ....  Himself

-----------------------------------

Danny Seymour  fue asesinado a los 2 años por la mafia de marsella y arrojado al  de su velero .
su padre Seymour era el multimillonario que invento los envases de plasatico verde , amarillo y rojo .........para mayonesa , mostaza y ketchup .
saludos  8)

Desconectado Will Byman

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 1,079
  • Karma: +0/-0
    • Ver Perfil
    • http://www.myspace.com/insumisos
    • Email
John Lennon y un Chileno de Culto.
« Respuesta #2 on: Diciembre 03, 2006, 03:16:30 am »
Aca en Mèxico estan exhibiendo "El Topo", el que no la vio se perdio de mucho.
Un montòn de años duro "El juego que todos jugamos" una puesta en escena de l gran J.
"Una piedra del camino,
me enseñó que mi destino
era rodar y rodar...
      rodar y rodar... "