Autor Tema: Paganismo Joujouka Marroquí  (Leído 919 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Justones

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 790
  • Karma: +0/-0
    • Ver Perfil
Paganismo Joujouka Marroquí
« on: Abril 17, 2006, 06:55:22 pm »
Que tal! Desde hace tiempo tengo la curiosidad de saber cuál es este corte musical, del que se dice que se inspiró Brian Jones.

Saludos

Desconectado JUANPABLOS87

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 992
  • Karma: +0/-0
    • MSN Messenger - JUANPABLOS87@HOTMAIL.COM
    • Ver Perfil
    • Email
Paganismo Joujouka Marroquí
« Respuesta #1 on: Abril 17, 2006, 09:57:01 pm »
Mmmm no entiendo la pregunta Justones, te referis a que tipo de musica hacian los master pipes??? :?
"Steal a little and they'll put you in jail, steal a lot and they'll make you king..."

Roba un poco y te pondran en la carcel, roba mucho y te convertiran en rey... BOB DYLAN

Conectado Gerardo

  • Administrator
  • *****
  • Mensajes: 13,781
  • Karma: +35/-1
    • Ver Perfil
    • http://rocksoff.org
    • Email
Paganismo Joujouka Marroquí
« Respuesta #2 on: Abril 17, 2006, 11:00:47 pm »
Con gusto un día que vengas a mi estudio te grabo el disco de Brian. La música es instrumental y muy mue pachecona

Desconectado AlexStone

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 2,319
  • Karma: +0/-0
    • Ver Perfil
Paganismo Joujouka Marroquí
« Respuesta #3 on: Abril 17, 2006, 11:33:42 pm »
Cita de: "Gerardo"
Con gusto un día que vengas a mi estudio te grabo el disco de Brian. La música es instrumental y muy mue pachecona

Exactamente Gerardo ... pero aun asi es interesante y muestra otra faceta del mas talentoso de los Stones (musicalmente hablando... no de composiciones) (a mi parecer)...

Quien tiene algo de A DEGREE OF A MURDER ... desde que vi STONED quede loco con parte de esa musica ...

Ni el SITE MALDITO lo tiene  :cry:  :cry:  :cry:  :cry:

Saludos Stoners :wink:  :wink:  :wink:  :wink:
IORR... BUT I LIKE IT!!!!

  • Visitante
Paganismo Joujouka Marroquí
« Respuesta #4 on: Abril 18, 2006, 07:03:32 am »
The Master Musicians of Jajouka es una formación musical al norte de Marruecos, en la localidad de Jajouka (en otros sitios es conocida como Joujouka), al sur de Tánger y a unos 40 kilómetros de Larache. Está integrada esencialmente por "flautistas" que tocan un instrumento llamado "ghaita" -de sonido similar a la gaita escocesa, pero sin bolsa de almacenaje de aire-, percusiones y algunos instrumentos de cuerda fabricados por ellos mismos. La leyenda dice que la formación tiene más de 1.000 años de antiguedad y que los conocimientos musicales se transmiten de padres a hijos. Por lo general, el grupo lo suelen componer entre 15 y 30 músicos, cuya única ocupación es, precisamente, tocar. No hacen otra cosa ni desarrollan otra actividad: el resto de los habitantes del pueblo les cubren todas sus necesidades diarias a cambio de que ellos toquen música.

Alrededor de la primavera tienen su gran fiesta, el culto al dios Pan, un dios pre-islámico que incluso ha logrado sobrevivir a la arabización de la zona. Durante una semana, The Master Musicians of Jajouka tocan sin parar día y noche para alejar a todos los malos espíritus del poblado. Allí existe la creencia de que las enfermedades desaparecen con la música. Cuando alguien se pone enfermo, acuden a su casa y comienzan a tocar incesantemente hasta crear una especie de música de trance, muy hipnótica que, según ellos, tiene efectos curativos. La música, por lo general, suele ser estridente, muy intensa y muy obsesiva. Suele ir acompañada por el baile de una especie de hechicero que, ataviado con pieles de cordero y camello, no deja de danzar, como si ejerciese un exorcismo.

The Master Musicians of Jajouka fueron 'descubiertos' a finales de los años cincuenta por los escritores de la generación beat William Borroughs y Paul Bowles, que quedaron fascinados con su música. En 1967-68 los conocieron los Rolling Stones durante un viaje al norte de Marruecos. Brian Jones quedó fascinado con ellos, hasta tal punto que unos meses después decidió viajar solo, acompañado por un ingeniero de sonido, para grabar su música, que él luego remezcló y remezcló en Londres y a la que añadió efectos de sonido como el 'flanger'. Aunque los ecos y los efectos 'desvirtuaron' en cierto modo la música original de The Master Musicians of Jajouka, el disco de Brian, publicado en 1972 o 1973, por Rolling Stones Records, era una auténtica maravilla.

En 1990, los Rolling Stones volvieron a interesarse por la música de la formación e incluyeron un pasaje suyo, muy hipnótico, en el tema 'Continental drift', del disco 'Steel Wheels'. Antes, Led Zeppelin ya habían querido colaborar con The Masters Musicians of Jajouka. Bernardo Bertolucci incorporó la música de la gran banda en su película 'El cielo protector', en la que también aparecen ellos.

En 1995, un antiguo ingeniero de los Rolling Stones acudió a los montes de Jajouka y les grabó el disco 'Apocalypse Across the Sky'. Eso les sirvió para realizar algunas giras mundiales.

Yo los conocí en Granada ese mismo año y establecí una buena amistad con Bachir Attar, líder del grupo quien, de pequeño, conoció a Brian Jones. Me hablaba de él como un extranjero 'muy rubio y muy melenudo, como un salvaje del norte, muy simpático'. En Jajouka, Brian se convirtió en 'Ibrahim'.

En 1998, The Master Musicians of Jajouka volvieron a tocar en Granada junto al grupo Sonic Youth. Ahí, Bachir Attar y yo comentamos por primera vez la idea de grabar, algún día, una versión en árabe, con los Jajouka, de 'Paint it black'. A ver si algún día sucede el milagro. Ellos tenían previsto viajar este próximo fin de semana a Granada para participar en el rodaje de un documental sobre Joe Strummer, de The Clash, realizado por el director Julien Temple, pero han tenido problemas con los visados y hasta última hora no sabremos si será posible que visiten el país.

Para los que estén interesados, The Master Musicians of Jajouka tienen una página web propia con un foro (message board), historia, noticias, links y demás.


http://www.jajouka.com/

  • Visitante
Paganismo Joujouka Marroquí
« Respuesta #5 on: Abril 18, 2006, 07:04:13 am »
The Master Musicians of Jajouka es una formación musical al norte de Marruecos, en la localidad de Jajouka (en otros sitios es conocida como Joujouka), al sur de Tánger y a unos 40 kilómetros de Larache. Está integrada esencialmente por "flautistas" que tocan un instrumento llamado "ghaita" -de sonido similar a la gaita escocesa, pero sin bolsa de almacenaje de aire-, percusiones y algunos instrumentos de cuerda fabricados por ellos mismos. La leyenda dice que la formación tiene más de 1.000 años de antiguedad y que los conocimientos musicales se transmiten de padres a hijos. Por lo general, el grupo lo suelen componer entre 15 y 30 músicos, cuya única ocupación es, precisamente, tocar. No hacen otra cosa ni desarrollan otra actividad: el resto de los habitantes del pueblo les cubren todas sus necesidades diarias a cambio de que ellos toquen música.

Alrededor de la primavera tienen su gran fiesta, el culto al dios Pan, un dios pre-islámico que incluso ha logrado sobrevivir a la arabización de la zona. Durante una semana, The Master Musicians of Jajouka tocan sin parar día y noche para alejar a todos los malos espíritus del poblado. Allí existe la creencia de que las enfermedades desaparecen con la música. Cuando alguien se pone enfermo, acuden a su casa y comienzan a tocar incesantemente hasta crear una especie de música de trance, muy hipnótica que, según ellos, tiene efectos curativos. La música, por lo general, suele ser estridente, muy intensa y muy obsesiva. Suele ir acompañada por el baile de una especie de hechicero que, ataviado con pieles de cordero y camello, no deja de danzar, como si ejerciese un exorcismo.

The Master Musicians of Jajouka fueron 'descubiertos' a finales de los años cincuenta por los escritores de la generación beat William Borroughs y Paul Bowles, que quedaron fascinados con su música. En 1967-68 los conocieron los Rolling Stones durante un viaje al norte de Marruecos. Brian Jones quedó fascinado con ellos, hasta tal punto que unos meses después decidió viajar solo, acompañado por un ingeniero de sonido, para grabar su música, que él luego remezcló y remezcló en Londres y a la que añadió efectos de sonido como el 'flanger'. Aunque los ecos y los efectos 'desvirtuaron' en cierto modo la música original de The Master Musicians of Jajouka, el disco de Brian, publicado en 1972 o 1973, por Rolling Stones Records, era una auténtica maravilla.

En 1990, los Rolling Stones volvieron a interesarse por la música de la formación e incluyeron un pasaje suyo, muy hipnótico, en el tema 'Continental drift', del disco 'Steel Wheels'. Antes, Led Zeppelin ya habían querido colaborar con The Masters Musicians of Jajouka. Bernardo Bertolucci incorporó la música de la gran banda en su película 'El cielo protector', en la que también aparecen ellos.

En 1995, un antiguo ingeniero de los Rolling Stones acudió a los montes de Jajouka y les grabó el disco 'Apocalypse Across the Sky'. Eso les sirvió para realizar algunas giras mundiales.

Yo los conocí en Granada ese mismo año y establecí una buena amistad con Bachir Attar, líder del grupo quien, de pequeño, conoció a Brian Jones. Me hablaba de él como un extranjero 'muy rubio y muy melenudo, como un salvaje del norte, muy simpático'. En Jajouka, Brian se convirtió en 'Ibrahim'.

En 1998, The Master Musicians of Jajouka volvieron a tocar en Granada junto al grupo Sonic Youth. Ahí, Bachir Attar y yo comentamos por primera vez la idea de grabar, algún día, una versión en árabe, con los Jajouka, de 'Paint it black'. A ver si algún día sucede el milagro. Ellos tenían previsto viajar este próximo fin de semana a Granada para participar en el rodaje de un documental sobre Joe Strummer, de The Clash, realizado por el director Julien Temple, pero han tenido problemas con los visados y hasta última hora no sabremos si será posible que visiten el país.

Para los que estén interesados, The Master Musicians of Jajouka tienen una página web propia con un foro (message board), historia, noticias, links y demás.


http://www.jajouka.com/

Desconectado ChrisStone

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 4,435
  • Karma: +1/-0
    • MSN Messenger - susmajestades@hotmail.com
    • Ver Perfil
    • Email
Paganismo Joujouka Marroquí
« Respuesta #6 on: Abril 18, 2006, 02:17:57 pm »
Grande Exxon........siguen cantando la cancion de Brian..??? es verdad eso???............


MArruecos tambien fue refugio para Hendrix........me encantaria conocer ese pais

Desconectado Justones

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 790
  • Karma: +0/-0
    • Ver Perfil
Paganismo Joujouka Marroquí
« Respuesta #7 on: Abril 18, 2006, 06:38:40 pm »
Muchas gracias Exxon, más no podía pedir, lo explicaste muy bien.

Gracias Gerardo, será un gusto.

Juan Pablo, me refería más que nada a lo qeu yo entedía como el género musical, puesto que esto de "Brian Jones y su obsesión por el paganismo joujouka marroquí" ya lo había visto en otros dos sitios y en una revista que se llama "La Mosca", un especial de ellos y donde hacen referencia a esto.


Saludos! Gracias por responder.

Desconectado Tzoni

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 635
  • Karma: +0/-0
    • Ver Perfil
Paganismo Joujouka Marroquí
« Respuesta #8 on: Abril 20, 2006, 01:40:15 am »
Exxon muy buena explicación. Gracias.
Aquí pongo algunas fotos del link que diste.







Saludos!
Y sin embargo, RUEDAN!

  • Visitante
Paganismo Joujouka Marroquí
« Respuesta #9 on: Abril 20, 2006, 08:52:35 am »
hola alex yo tengo el cd de a degree of murder. y te digo la verdad no te pierdes de mucho, son esos discos que los escuchas una vez y nunca mas como el de jojuka me pasa lo mismo ...mas de una ves no lo puedo escucahar al menos que me conviden una pipa de esas marroquies...

saludos