Autor Tema: Good Times, Bad Times  (Leído 745 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado POLIYO

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 576
  • Karma: +0/-0
    • Ver Perfil
Good Times, Bad Times
« on: Agosto 10, 2005, 11:13:11 am »
Es facil decir y opinar cual fue el mejor y el peor disco de los stones.

La cuestión esta en afirmar: ¿Cuál fue el disco que rompió la armonía(o fue mal recibido) y fue el comienzo de una mala racha de discos? y hasta donde llego esa mala racha?

Desconectado Mc Fly

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 1,113
  • Karma: +0/-0
    • Ver Perfil
Good Times, Bad Times
« Respuesta #1 on: Agosto 10, 2005, 11:25:19 am »
Es dificil, tanto como una mala racha de discos no creo que haya habido.....mas bien pienso que hay discos que de alguna manera cortaron alguna racha de muy muy buenos discos al hilo, caso concreto Goats Head Soup que termino con lo que se venia haciendo desde Beggers Banquet hasta Exile....me gusta el GHS pero no creo que este al nivel de los cuatro anteriores, creo que es el mismo caso de Dirty Work.....
Sigo de pie, seguimos de pie, seguiremos por siempre de pie....por amor seguiremos...VAMOS AMERICA !!!

Desconectado POLIYO

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 576
  • Karma: +0/-0
    • Ver Perfil
Good Times, Bad Times
« Respuesta #2 on: Agosto 10, 2005, 12:06:58 pm »
justamente ayer estaba escuchando ese disco(GHS)... y no creo q esté tan mal como para defenestrarlo (como lo hicieron en su epoca). a mi opinion es un lindo disco (no es = a los anteriores, pero es bueno =mente)

un disco feo para mi: black and blue... soy de escucharlo seguido y me pongo a pensar q podria haber estado mejor (es como si lo hubieran hecho a las apuradas)
 Dirty worK? un disco incomprendido, tal vez? puede ser, creo q los 80s fueron malos para todos.

Desconectado pablomacbar

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 856
  • Karma: +0/-0
    • Ver Perfil
Good Times, Bad Times
« Respuesta #3 on: Agosto 10, 2005, 02:27:38 pm »
Black and blue me encanta, creo que es ese aire que parece haber sido improvisado que es lo que me atrae, suena muy fresco ese disco, hey negrita, melody, memory motel, fool to cry, hot stuff, cherry oh baby.

Coincido bastante en eso que los 80s fueron malos para todos, igual hay algunos que hicieron grandes discos, como the clash, U2 e INXS y otros mas.

Desconectado venezuelastones

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 2,116
  • Karma: +0/-0
    • Ver Perfil
Good Times, Bad Times
« Respuesta #4 on: Agosto 10, 2005, 02:58:03 pm »
Si el GHS rompe la racha, pero era muy dificil mantener ese nivel.  El disco no es malo en si, pero si desentona un poco con los "fab four". (Beggars, Let It Bleed, Sticky y Exile)

  • Visitante
Good Times, Bad Times
« Respuesta #5 on: Agosto 10, 2005, 05:10:40 pm »
black and blue ...malo
 :shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:

jackstones81

  • Visitante
Good Times, Bad Times
« Respuesta #6 on: Agosto 10, 2005, 05:45:47 pm »
Yo creo que todo el material del 64 al 74 es superlativo y no hay puntos flojos,el problema de GHS es que Angie se "comio" el disco y como su antecesor fue EXILE...(me pongo de pie) da la sensacion de ser  un disco mas soft.pero igual es un discaso.
Es posible que en el 75 con la ida de Taylor,sumado a varios problemas personales,empieze una mini etapa de "crisis" en el grupo.es por eso que veo al BAB mas como un disco de transicion,hasta el 78 donde vuelven para patearles el culo a todos con el gran SOME GIRLS.
Es justo destacar que como siempre se dijo la llegada de Ronie revitalizo al grupo.
SALUD Y ROCKSTONES

Desconectado ChrisStone

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 4,435
  • Karma: +1/-0
    • MSN Messenger - susmajestades@hotmail.com
    • Ver Perfil
    • Email
Good Times, Bad Times
« Respuesta #7 on: Agosto 10, 2005, 05:47:30 pm »
Cita de: "jackstones81"
Es justo destacar que como siempre se dijo la llegada de Ronie revitalizo al grupo.
SALUD Y ROCKSTONES

amen

Desconectado ChrisStone

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 4,435
  • Karma: +1/-0
    • MSN Messenger - susmajestades@hotmail.com
    • Ver Perfil
    • Email
Good Times, Bad Times
« Respuesta #8 on: Agosto 11, 2005, 06:31:01 am »
Siempre de dijo que la racha de discazos comenzo con Beggar's Banquet.......Estamos todos de acuerdo que comenzo con Aftermath no??

osea

Aftermath UK
Between The Buttons UK
Beggar's
Let It Bleed
Sticky
Exile


OSEA........me equivoco???? o esta deberia ser la lista que manejan los criticos??????

saludos

Exxon

  • Visitante
Good Times, Bad Times
« Respuesta #9 on: Agosto 11, 2005, 07:00:36 am »
Voy a despertar una controversia, lo cual puede ser divertido, pero diré que, para mi gusto, el disco más malo de los Stones es...



SOME GIRLS.

Y me explico: Aquí en España, en esa época, los discos eran duros, recios, fuertes. Pesaban. Recuerdo cuando tuve en mis manos Love You Live, aquel derroche de energía potente stoniana. Pero fue el último del contrato que tenían los Stones (en España los distribuía Hispavox).

No sé si me equivoco, y en ese caso que alguien me corrija. Los Stones ficharon con EMI o Virgin, y el cambio FÍSICO de los discos de los Stones se notó un montón. El disco era prácticamente de papel, con una etiqueta amarilla bastante fea (comparada con la hermosísima etiqueta del Black and Blue en la que se veía una luna entre oscuras nubes). La cubierta plastificada de todos los discos anteriores se quedó en una cubierta de papel que se deterioraba enseguida...

Cuando puse la cara A y oí "Miss You", que era descaradamente discotequero y comercial, me quedé de una pieza. La canción, además, era larguísima. Del disco me gustó, en cambio, que vinieran las letras, que no venían ni en Sticky, ni en Exile, ni en GHS, ni en It's only, aunque sí en Black and Blue.

A la decepción de Miss You, sirvieron como contrapesos los potentísimos rocks de Respectable, When the whip comes down y Lies o el sonido enigmático de Some girls.

Pero no sé, faltaba algo, el sonido no era tan característico, faltaba algo, faltaba algo, faltaba alguien...

Mick Taylor. Esa hermosísimas guitarras a las que yo estaba acostumbrado de toda la vida ya no aparecían. Fueron demasiados cambios para un solo disco y yo me resentí de eso.

Para explicarme: Yo soy contemporáneo de Black and Blue, quiero decir, que fue el primer NUEVO disco de los Stones que yo me compraba desde que era fan. El resto era comprar todos los anteriores y fui haciéndolo prácticamente cada dos semanas hasta tener la colección casi completa cuando salió el siguiente NUEVO DISCO, Love You Live. Llevaba ya dos años siendo un fan semanal de los Stones cuando apareció SOME GIRLS, y me decepcionó bastante.

La edición de Emotional Rescue, con aquella voz en falsete de Mick imitando a los Bee Gees, los ritmillos otra vez discotequeros y comerciales, vino a confirmar mis peores presentimientos: que la banda estaba en declive con Ronnie.

Afortunadamente, todo cambió con Tattoo You. Ahí me reconcilié con Wood y, desde entonces, he comprado religiosamente cada nuevo disco, aunque ya mis gustos no fuesen exclusivamente Stones.

Perdón a los que se hayan sentido ofendidos, pero podría ser un interesante debate.

Por tanto, para mí el periodo más flojo stoniano fue el de 1978-1981, justo, además, cuando coincidía con los coletazos del punk rock o con discos como London Calling (más stoniano en su momento que los propios Stones) o Sandinista, además de Police, The Jam y otros.

jackstones81

  • Visitante
Good Times, Bad Times
« Respuesta #10 on: Agosto 11, 2005, 09:34:29 am »
Entiendo tu critica porque sos fan cotemporaneo de esos discos y mucho tiene que ver con el tipo de expectativa que tenias en ese momento con los stones,pero a la distancia creo que un disco como some girl era necesario,es decir,un hit que coquetee con los nuevos tiempos(miss you)y varias canciones que suenen mas frescas y descontracturadas.
A mi tambien me vuela la cabeza la guitarra de Taylor pero con su sorpresiva partida los stones estaban con dudas:seguir con un rock cada vez mas tecnico o volver al rock mas crudo y rudo.Creo que a partir del 78 mezclan esos dos estilos(con suertes dispares) es por eso que hasta hoy dia sigen sonando distinto a cualquier grupo.
Con respecto a Wood creo que,indiscutiblemente,su gran aporte tiene mas que ver con unir al grupo,ser el compinche de Kheit,brindar mayor espectacularidad en escenario y un sonido mas fresco y rudo.
Tecnicamente conozco pocos guitarristas tan espectaculares como Taylor,por eso creo que Ronnie llego en un momento que el grupo lo necesitaba para reacomodarse.Ademas por su personalidad nacio para tocar en los stones

CHAU ,SALUDOS STONES.

Desconectado POLIYO

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 576
  • Karma: +0/-0
    • Ver Perfil
Good Times, Bad Times
« Respuesta #11 on: Agosto 11, 2005, 10:50:33 am »
taylor,,, si si. a ese lo tenemos bien calado...
pero quien dijo q RONNIE WOOD no es groso?!

Exxon

  • Visitante
Good Times, Bad Times
« Respuesta #12 on: Agosto 11, 2005, 10:54:51 am »
Jackstones: Con los Stones sucede un curioso fenómeno: Son al mismo tiempo históricos (como los Beatles) y contemporáneos (como Coldplay). Es decir, como han durado tanto tiempo, tienen canciones que ya pertenecen a la Historia de la Música (como Yesterday o la 9ª de Beethoven-perdón por la comparación) y al mismo tiempo están sujetos a las leyes del mercado actual.

Yo conocí a los Stones cuando ya Satisfaction era un clásico, como Brown Sugar, Angie o Jumpin Jack Flash. Es decir, eran canciones históricas, y claro, siendo los Rolling Stones, siempre piensas, ¿tendrá este nuevo disco canciones históricas? Entonces, como no estás acostumbrado a los nuevos temas, te resultan chocantes. ¿Qué pensaría la gente en los años sesenta la primera vez que escuchó Between the Buttons, Satisfaction o Aftermath? Supongo que serían tan críticos como yo lo fui con Some Girls y, luego, con el tiempo, empezarían a apreciar cosas.

Hoy, por ejemplo, cualquier fan de los Stones tiene que comprarse la discografía completa de los años sesenta, setenta, ochenta sin dudarlo. Sin criticar los discos. Le pueden gustar más o menos unas canciones u otras, pero todos esos discos son IMPRESCINDIBLES en una buena discoteca casera. Son como un auto de fe. Los debes tener, aprendértelos, memorizarlos, conocer sus detalles.

Al mismo tiempo te encuentras con material nuevo de los Stones y, como no estás acostumbrado a oírlo, tiendes a ser más crítico, porque no sabes si estas nuevas canciones algún día serán tan históricas como lo fue Satisfaction. Personalmente creo que Streets of Love va a serlo. En fin...

Eso fue lo que me pasó con Some Girls.

Desconectado POLIYO

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 576
  • Karma: +0/-0
    • Ver Perfil
Good Times, Bad Times
« Respuesta #13 on: Agosto 11, 2005, 11:18:00 am »
bueno, parece q estamos frente a un fenomeno q sucede mas o menos cada 1900/2000 años? o q otra banda puede hacer sombra a lo q, justamente, dijiste vos en el post anterior?