Autor Tema: Entrevista a Mick Jagger en El Semanal  (Leído 375 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

-Sway

  • Visitante
Entrevista a Mick Jagger en El Semanal
« on: Noviembre 12, 2004, 05:49:48 pm »
Se trata de un dominical que sale en España con la prensa cada domingo,este ultimo tiene una entrevista con Mick,a ver q os parece,apuntando q E.S. es el semanal,y M J , Jagger

E.S.¿Ha oido hablar del sindrome de los 20 minutos con Jagger q afecta a todos los periodistas del mundo?

M.J. eHHH?,no se q diablos es eso

E.S.Por que tiene fama cada mañana de engullir 3 entrevistadores  para desayunar?

M.J. te puedo asegurar que cuando tienes 70 entrevistas al dia,no se ve el final,es una pesadilla para volverse loco

despues de hablar un poco de Alfie,de lo de Sir, y de sus lios con las mujeres,lo interesante

E.S. ¿Cuando ha hablado por ultima vez con Charlie Watts?
 
M.J. Hablamos casi todos los dias,ahora esta mucho mejor,a Charlie le tengo presente continuamene,en estos ultimos 6 meses se ha recuperado de una forma muy rapida,se encuentra mas fuerte,y eso es por el nuevo tratamiento le esta yendo bien,es un alivio

E.S. Recuerda como vivio el anuncio de su dolencia?

M.J. Prefiero no hacerlo

E.S. Y ahora anuncian una nueva gira para el 2006,se confirma?

M.J. No puedo confirmarlo,estoy trabajando con Keith,pero esta por ver q sale,hemos compuesto muchas canciones y no seria extraño que sacasemos nuevo album

E.S. Vais inagurar Wembley?

M.J. Hemos espeado tanto para tener un nuevo campo,que no necesitamos ninguna escusa para tocar alli

el resto de la entrevista no tiene mayor interes,recuerda los conciertos del Vicente Calderon,y se sorprende cuando le dicen q ese estadio se va a vender,,la entrevista fie en Dorchester,Londres,que esta muy cerca de Hyde Park

Desconectado Gerardo

  • Administrator
  • *****
  • Mensajes: 13,781
  • Karma: +35/-1
    • Ver Perfil
    • http://rocksoff.org
    • Email
Entrevista a Mick Jagger en El Semanal
« Respuesta #1 on: Noviembre 12, 2004, 09:58:58 pm »
Gracias

Tienes lo demás? O un link?

Desconectado Gerardo

  • Administrator
  • *****
  • Mensajes: 13,781
  • Karma: +35/-1
    • Ver Perfil
    • http://rocksoff.org
    • Email
Entrevista a Mick Jagger en El Semanal
« Respuesta #2 on: Noviembre 12, 2004, 10:03:19 pm »
Ya lo encontré... de buevo gracias

http://www.periodistadigital.com/object.php?o=35298

Como luego los quitan aquí va el texto completo

================================================
MICK JAGGER
Su Satánica Majestad dispara nuevas balas



¿Prejubilarse al cumplir 61? Ni en sueños. Es más, Su Satánica Majestad dispara nuevas balas: la banda sonora de Alfie y un CD de su última gira. Le sobraban razones para conceder una entrevista en exclusiva para España.

Por David Benedicte

El Semanal (12/11/04, 00.21 horas)

 publicidad
   

El `satánico´ sesentón ha citado a los chicos de la prensa en The Dorchester, un pomposo hotel que amedrenta a los apocados árboles de Hyde Park. Al llegar, me advierten de que compartiremos al disputado rockero un entrevistador alemán, otro francés, el consabido italiano, un japonés y un servidor. Ambiente selecto. Cualquiera diría que somos la primera frase de un mal chiste. Londres nunca sorprende. Desapacible, lluvioso. Tres de la tarde. Anochece. La ronda de interviús ha comenzado. Italia está en juego. Entramos en segundo lugar.

Hago tiempo frente al costoso té con leche que sirve un camarero negro con levita. Sir Mick Jagger irrumpe pasados 20 minutos en el despacho de la zona norte de la suite, donde aguardo como lo haría un saludable ejecutivo. Sabe que su sonrisa es el mejor departamento de marketing de uno mismo. Maquillado. Con ropa hecha a medida. Distraídas canas aparentando dejadez. Me alegra comprobar que está de buen humor. Aun así, escudriño su chaqueta en busca de restos de sangre. De la sangre del entrevistador italiano. Por si las moscas...

El Semanal. ¿Ha oído hablar alguna vez del `síndrome de los 20 minutos con Jagger´?

Mick Jagger. Eeeeeeeh. No, no sé qué diablos es eso.

E.S. Una dolencia que afecta a periodistas de todo el mundo.

M.J. ¿...?.

E.S. Se produce cuando los entrevistadores son avisados de que tienen 20 minutos con usted.

M.J. Ya veo... ¿Y...?

E.S. Sus síntomas son sudor frío, depresión, insomnio…

M.J. Entiendo... [sonríe irónicamente].

E.S. ¿Por qué tiene esa fama de engullir cada mañana a dos o tres entrevistadores para desayunar?

M.J. No, no, no. No. Eso no es cierto. ¡El problema es que, al final, tengo que hacer más entrevistas que Jude Law! ¡Y eso que él es el protagonista del filme! Es curioso. Cuando en un solo día tienes 70 entrevistas por delante, puedo asegurarte que llega un momento en que no ves el final. Una pesadilla interminable. ¡Es para volverse loco!

E.S. Por cierto, ¿a qué saben los periodistas?

M.J. ¿Comidos? Mmmmmm... No lo sé. Todavía no me he comido a ninguno [sonríe].

E.S. ¿Ni a los de The Sun? ¿Nunca tuvo la tentación de devorar a uno de los reporteros de ese diario?

M.J. Con la gente de The Sun no hablo. Nunca lo he hecho. Pero ahora en serio, comprenderás que es una fama que no tiene nada que ver con la realidad. Un juego… [ríe].

E.S. ¿Quién es Alfie?

M.J. ¿Que quién es Alfie? [con gesto serio, pensativo, al que pone fin otra radiante sonrisa]. Pues un tipo joven, cuyo atractivo se traduce en éxito inmediato con las mujeres.

E.S. Podríamos decir que Jude Law interpreta a un seguidor de la filosofía del mujeriego habitual, ¿no es así?

M.J. ¡Hombre, tanto como hablar de una filosofía del mujeriego…! Muchos chicos jóvenes tienen en común con Alfie esa conducta. Es un comportamiento normal para ellos.

E.S. ¿Y cuál sería la filosofía del mujeriego Mick Jagger?

M.J. No tiene que ver con la de Alfie. Eso puedo asegurártelo [ríe]. Soy algo mayor para andar así.

E.S. Modelo, menor de 30 años y preferiblemente brasileña, ¿es así su mujer ideal?

M.J. [Piensa un largo rato sin perder la sonrisa marca de la casa] Claro que no. No tengo ningún ideal de mujer. Me gustan mucho, a estas alturas no voy a engañar a nadie; son maravillosas y una buena compañía, y por eso me gusta estar con ellas, compartir mi tiempo a su lado, pero no tengo ningún prototipo de mujer. Ni modelo ni joven ni brasileña. ¿De dónde has sacado eso?

E.S. Iggy Pop ha confesado que le envidia las chicas con las que anda, ¿qué le diría?

M.J. ¿De verdad va diciendo eso de mí? Vaya con Iggy… [sonríe maliciosamente].

E.S. ¿Quién es Joss Stone, la llamada Lolita del Soul?

M.J. Ah, sí, Lolita. La llaman Lolita. Aunque la verdadera Lolita era más joven, ¿no?

E.S. Poco más.

M.J. Joss es una chica inglesa con una voz preciosa y una madurez increíble para su edad [17 años]. Tiene también un control sorprendente sobre su voz y sobre todo lo que canta. Quiero decir que hace cosas que, musicalmente, para un vocalista, son de una complejidad considerable. ¡La odio por eso! [ríe] Pero aún es muy joven.

E.S. ¿Cómo hay que dirigirse a sir Mick Jagger: arrodillándose, haciendo un par de reverencias antes de hablar?

M.J. ¿Cómo? ¿A qué te refieres?

E.S. Desconozco cómo debe uno comportarse correctamente ante alguien que tiene el título de sir.

M.J. Aaaaaaaaah… [ríe]. No, no, no, nada de eso. Ninguno. Depende de la ocasión, supongo; pero, por lo demás, con una completa y absoluta normalidad.
E.S. Hace poco, a la misma pregunta, Joe Cocker me contestaba: «Sin formalidades, soy un rockero más».

M.J. ¿Joe Cocker, sir? Estoy seguro de que no lo es. Somos pocos. Está Paul [McCartney]. Está Elton [John]. Y Cliff Richards. Pero con este último apenas tengo trato. Está en una onda distinta.

E.S. ¿Cómo funciona esto: quedan los sirs los viernes para tomar copas?

M.J. [Ríe] Bueno, suelo ver a Elton, pero no hablamos mucho de la orden de caballería, comprenderás que es algo que no nos quita el sueño. También coincido a menudo con ese actor que hizo de Gandhi, Ben Kingsley, aunque él sí se comporta como si estuviera en el Vaticano [ríe]. ¡Es broma!

E.S. ¿Qué le dijo su padre tras la ceremonia?

M.J. ¡Estaba orgullosísimo de mí! Realmente emocionado. Tiene más de 90 años y no podía creerse algo así.

E.S. Sin embargo, Keith Richards le criticó por aceptar la Orden de manos del príncipe Carlos. ¿Entendió usted que él dijese que era un premio despreciable?

M.J. ¡Sí, pero Keith dijo aquello porque no le habían hecho sir a él! ¡Es obvio!

E.S. ¿Cuándo ha hablado por última vez con Charlie Watts?

M.J. Hablamos casi todos los días. Ahora está mucho mejor. A Charlie le tengo presente continuamente. En estos últimos seis meses se ha recuperado de una forma muy rápida. Se encuentra más fuerte, y eso es porque el nuevo tratamiento [contra el cáncer] le está yendo bien. Es un alivio.

E.S. ¿Recuerda cómo vivió el anuncio de su dolencia?

M.J. Prefiero no hacerlo.

E.S. Y ahora que se ha recuperado anuncian una nueva gira para 2006, ¿se confirma?

M.J. No puedo confirmarlo. Estoy trabajando con Keith, pero está por ver qué sale. Hemos compuesto muchas canciones y no sería extraño que en breve sacásemos nuevo disco.

E.S. Qué curioso. Tenía entendido que los Rolling Stones sería el grupo invitado para reinaugurar el estadio de Wembley.

M.J. ¡Hemos esperado tanto para tener un nuevo campo de fútbol que no necesitamos ninguna excusa para tocar allí! [ríe]. Espero que lo terminen algún día. Toquemos o no.

E.S. Por cierto, ¿sabe que el estadio Vicente Calderón está a punto de venderse?

M.J. Ah, no sabía nada. ¿Por qué van a venderlo?

E.S. Especulación inmobiliaria.

M.J. ¿Y adónde va a jugar ahora el equipo?

E.S. Se cree que a las afueras de Madrid.

M.J. Es una pena que ocurra algo así. Algunos estadios son lugares míticos y aquél lo era. Me encanta parar en España cuando estamos de gira. Tengo una hija de 12 años que ha empezado a estudiar español. Y yo entiendo palabras sueltas.

E.S. ¿Cómo es ser Jagger?

M.J. [Piensa] ¡Qué pregunta tan complicada! Necesitaría dos semanas para contestarte. Y tendría que empezar por hablarte de un hombre que ha vivido deprisa, y de un padre que tiene siete hijos, que desde hace poco es productor de cine, también de una estrella de rock. ¡Buf!, tantas cosas.

E.S. ¿Hay algo más adictivo que tocar para 100.000 personas?

M.J. ¡Noooooooo! Es algo tremendo. Pero adictivo no es la palabra adecuada para definirlo, ni tampoco demencial, aunque desde fuera lo parezca. Es un trabajo que tiene algo de castrense: a tal hora se monta el escenario, a tal otra se toca, luego se desmonta, se viaja, y vuelta a empezar.

E.S. ¿Conoce a algún antiguo alumno de la London School of Economics que haya llegado tan lejos como usted?

M.J. [Ríe] Claro que sí. A un montón. Gente importante que también ha llegado lejos. Hasta la excelencia. Y que son ricos y famosos, aunque en campos más tradicionales. Supongo que habrá pocos rockeros.

nik

  • Visitante
Entrevista a Mick Jagger en El Semanal
« Respuesta #3 on: Noviembre 14, 2004, 11:40:52 am »
se agradece  la entrevista  sway y gerardo
SALUDOS