Autor Tema: 2 artículos Beatles vs Rolling Stones  (Leído 1411 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado juancho

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 2,541
  • Karma: +25/-2
    • Ver Perfil
2 artículos Beatles vs Rolling Stones
« Respuesta #15 on: Junio 15, 2010, 09:59:16 am »
Cita de: "Silvina Stone"
Es cierto que los Beatles tuvieron sus méritos, pero por hablar tanto de ellos se dejan de lado, desconocen y subestiman los méritos de otros de grupos tan importantes como ellos. Eso es lo que a mí me jode… Beatles hasta en la sopa, ¿y el resto?
Y puntualmente en relación a los Stones, los Beatle-fans tratan de dejar a los Stones como copiones. Así de simple. O bien no conocen la historia de los Stones, o no quieren reconocerla.
Si, pero eso pasa a todo nivel no sólo con los fans, también con los periodistas y la gente que gusta de la música. No olvidemos que el propio Lennon dijo una vez que los Stones hacían lo mismo que los Beatles pero seis meses después...., por otro lado cualquier aficionado a la música que lea un poco por ahí, leerá hasta el cansancio una frase hecha como tantas otras "que el Satanic es una copia del Sargent Peppers, o que es la respuesta al Sargent Peppers", quienes estudiamos más en profundidad la obra stone sabemos que no fue así.
Si a todo eso le sumamos que los Beatles influenciaron mucho a más a los Stones que los Stones a los Beatles, tenemos este resultado.
Yo pienso que los Beatles (ya lo he dicho) fueron majestuosos, fueron por destrozo la banda más influyente (y por lo tanto importante) del siglo 20, pero también creo que están sobrevalorados, por montones de estos pequeños detalles que venimos comentando entre todos.
Me quedo con una frase de Keith, no recuerdo con exactitud pero era algo así como que tanto los Beatles como los Stones son bandas sobrevaloradas, saludos.
Si un extraterrestre me preguntara ¿qué es el rock'n'roll? Lo haría escuchar Jumping Jack Flash.

  • Visitante
2 artículos Beatles vs Rolling Stones
« Respuesta #16 on: Junio 15, 2010, 01:29:14 pm »
Comparto lo que decís Juancho, el fanatismo muchas veces encierra en una sola banda y no permite apreciar otras propuestas... pero cada uno hace lo que quiere (o puede). Otra cosa es escuchar, abrirse, y después elegir en base a lo que uno siente cuando escucha música.
En mi experiencia, crucé a Beatle-fans bastante cerrados, fanáticos e intolerantes.
Personalmente, lo comenté en otro post, los Beatles no me desagradan, pero tampoco me enloquecen o movilizan como otros músicos. Sí tengo debilidad por la obra George Harrison más que por los Beatles.
Pienso que fueron los más populares, de eso no caben dudas. Influyeron principalmente en el desarrollo de la música pop más que del rock (no imagino pop sin Beatles). E indirectamente también influyeron en muchas bandas de rock (incluyendo a los Stones) en lo que respecta a la parte comercial (gracias a su popularidad otros grupos pudieron lograr contratos, ya que las discográficas volvieron a interesarse en nuevas propuestas).
Pero a nivel artístico... el rock habría seguido el mismo camino. Progresivo, psicodelia, garage, punk, todo habría sucedido con o sin Beatles. No creo que influyeran demasiado en la música de los Stones, aunque sí en algunas cuestiones relacionadas a la popularidad del grupo (ya el hecho de mostrarse como opuestos, implica la necesidad de tener la otra cara de la moneda para diferenciarse, esa cara eran nada menos que la banda más popular del planeta).
Tengo la tendencia a pensar que no hay una sola banda que sea "la mejor", "la mas importante"... pienso que hay un grupo de bandas que comparten ese lugar, ninguna por sobre la otra.
Sí desde lo comercial y popular, se llevan los Beatles el primer lugar. Y es lógico que por eso hayan influído a muchos artistas, porque llegaban a lugares donde otros eran desconocidos o censurados. Estaban en la vidriera, lo que hacían se veía, fueran los primeros en algunas cuestiones puntuales o no.

Finalmente, es como vos le decís hacia el final a Kaliman, está bueno compartir opiniones, miradas. Estamos hablando de arte y nadie tiene la verdad absoluta. Tampoco hace falta convencer a nadie de lo que uno piensa. Basta con exponer una idea y que el resto la reciba con respeto aunque no la comparta... eso se llama tolerancia. Por eso me gusta mucho más este foro, porque aunque surjan diferencias de opiniones, lo noto un espacio mucho más amigable y tolerante que otros en los que estuve.

Besos para todos!